Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 23 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
A bordo del AN 225: un gigante surca el cielo (1ª parte) | Hecho en Alemania
Video: A bordo del AN 225: un gigante surca el cielo (1ª parte) | Hecho en Alemania

Contenido

El guaraná es una planta medicinal de la familia de Sapindánceas, también conocido como Uaraná, Guanazeiro, Guaranauva o Guaranaína, muy común en la región amazónica y el continente africano. Esta planta es muy utilizada en la fabricación de refrescos, jugos y bebidas energéticas, pero también es muy utilizada como remedio casero para la falta de energía, cansancio excesivo y falta de apetito.

El nombre científico de la especie de guaraná más conocida es Paullinia cupana, y las semillas de esta planta son oscuras y tienen una corteza roja, teniendo un aspecto muy característico que se compara al ojo humano.

Para uso medicinal, las semillas de guaraná generalmente se tuestan y secan, y se pueden comprar en su forma natural o en polvo en tiendas naturistas, farmacias, mercados abiertos y algunos mercados. Obtenga más información sobre los beneficios del guaraná en polvo.

Para que sirve

El guaraná es una planta muy utilizada para ayudar a tratar dolores de cabeza, depresión, cansancio físico y mental, diarreas, dolores musculares, estrés, impotencia sexual, dolores de estómago y estreñimiento debido a sus propiedades medicinales como:


  • Energéticos;
  • Diuréticos;
  • Analgésico;
  • Antihemorrágico;
  • Estimulante;
  • Antidiarreico;
  • Tónico.

El guaraná también se puede utilizar para aliviar los síntomas de hemorroides, migrañas, cólicos y ayuda en la reducción de peso ya que aumenta el metabolismo de las grasas. Esta planta tiene unas propiedades similares al té verde, principalmente porque es rica en catequinas, que son sustancias antioxidantes. Obtenga más información sobre los beneficios del té verde y cómo usarlo.

Cómo usar guaraná

Las partes utilizadas del guaraná son sus semillas o frutos en forma de polvo para hacer tés o jugos, por ejemplo.

  • Té de guaraná para el cansancio: diluir 4 cucharaditas de guaraná en 500 mL de agua hirviendo y dejar reposar por 15 minutos. Beba de 2 a 3 tazas al día;
  • Mezcla de guaraná en polvo: este polvo se puede mezclar con jugos y agua y la cantidad recomendada para adultos es de 0,5 ga 5 g al día, según indicación de un herbolario.

Además, el guaraná también se puede vender en forma de cápsulas, que deben ingerirse de acuerdo con las indicaciones del médico. También se recomienda no mezclar guaraná en bebidas estimulantes, como café, chocolate y refrescos a base de extracto de cola, ya que estas bebidas pueden potenciar mucho el efecto del guaraná.


Principales efectos secundarios

El guaraná es una planta medicinal que normalmente no produce efectos secundarios, sin embargo, si se consume en exceso puede provocar un aumento de la frecuencia cardíaca, dando lugar a la sensación de palpitaciones, agitación y temblores.

Algunas sustancias presentes en el guaraná, llamadas metilxantinas, también pueden causar irritación en el estómago y aumentar el volumen de orina. La cafeína contenida en el guaraná, puede agravar los síntomas de ansiedad y puede provocar insomnio, por lo que no se recomienda su uso por la noche.

Cuales son las contraindicaciones

El uso de guaraná está contraindicado para mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia, niños y personas con hipertensión arterial, enfermedad renal, hiperfunción de la glándula pituitaria, gastritis, trastornos de la coagulación, hipertiroidismo o con trastornos psicológicos como ansiedad o pánico.

Tampoco debe ser utilizado por personas con epilepsia o disritmia cerebral, ya que el guaraná aumenta la actividad cerebral, y en personas con antecedentes de alergia al guaraná, ya que su uso puede provocar dificultad para respirar y lesiones cutáneas.


Publicaciones

Gina Rodríguez se vuelve increíblemente sincera sobre su ansiedad y pensamientos suicidas

Gina Rodríguez se vuelve increíblemente sincera sobre su ansiedad y pensamientos suicidas

Anterior Forma La chica de portada, Gina Rodríguez, e e tá abriendo obre u experiencia per onal con la an iedad de una manera que nunca ante había hecho. Recientemente, la actriz de ...
Este instructor de yoga está impartiendo clases gratuitas con un trabajador de la salud para recaudar dinero para el PPE

Este instructor de yoga está impartiendo clases gratuitas con un trabajador de la salud para recaudar dinero para el PPE

Ya ea que ea un trabajador e encial que lucha contra el COVID-19 en primera línea o que e té haciendo u parte al poner en cuarentena en ca a, todo podrían u ar una alida aludable para e...