Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 14 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 20 Junio 2024
Anonim
Tratamiento de la hernia discal L4 y L5 izquierda o cuarta y quinta vértebra lumbar
Video: Tratamiento de la hernia discal L4 y L5 izquierda o cuarta y quinta vértebra lumbar

Contenido

Hernia es un término médico que se usa para describir cuando un órgano interno se mueve y termina sobresaliendo debajo de la piel, debido a una fragilidad, lo cual puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, como ombligo, abdomen, muslo, ingle o columna, por ejemplo. .Ejemplo.

Uno de los tipos más comunes de hernia es la hernia inguinal, en la que una parte del intestino puede moverse a través de la pared abdominal y ser visible, como un pequeño bulto o hinchazón, debajo de la piel en la región íntima.

Cuando aparece una hernia hay que tratarla y lo más habitual es realizar una cirugía, con anestesia epidural.

4. Hernia umbilical

La hernia umbilical es el paso de una parte del intestino a través de los músculos del abdomen, lo que generalmente causa hinchazón en el área del ombligo. Este tipo de hernia es más común en bebés o niños y generalmente no necesita un tratamiento específico.


5. Hernia femoral

La hernia femoral ocurre cuando una parte del intestino puede atravesar los músculos del abdomen, en la región del canal femoral, y provoca una protuberancia en el muslo o la ingle.

Además, la hernia femoral puede provocar síntomas de dolor abdominal, náuseas, vómitos o calambres intestinales, por ejemplo.

6. Hernia muscular

Las hernias musculares pueden aparecer en cualquier músculo del cuerpo, pero son más comunes en las piernas, en la región entre las rodillas y el tobillo. Este tipo de hernia es más común en adolescentes y jóvenes que practican actividades físicas intensas.

7. Hernia incisional

La hernia incisional puede ocurrir en la cicatriz de la cirugía abdominal, meses o años después de la cirugía, y generalmente no causa síntomas, solo una pequeña hinchazón o nódulo en la cicatriz. Sin embargo, con el tiempo, la hernia incisional puede aumentar y causar dolor en la zona. En estos casos, puede estar indicada la cirugía.


Causas de la hernia

La hernia puede tener varias causas, pero las más comunes son:

  • Levantar pesas en el gimnasio o en el trabajo;
  • Lleve bolsas muy pesadas con frecuencia;
  • Tos excesiva;
  • Esfuerzo extremo;
  • Hacer mucha fuerza para defecar
  • Tener varios embarazos en poco tiempo.

Las hernias pueden ocurrir a cualquier edad, pero son más comunes en adultos. En los niños, la hernia más común es la hernia umbilical, que aparece alrededor de los 6 meses de edad y suele desaparecer por sí sola alrededor de los 4 años de edad.

Los síntomas de la hernia

Algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de una hernia pueden incluir:

  • Golpe en la piel, en cualquier región del cuerpo;
  • Hinchazón en el sitio de proyección;
  • Dolor en la región, especialmente después de realizar esfuerzos;
  • Dolor en la zona al evacuar o al toser.

En algunos casos el diagnóstico de la hernia se puede realizar en base a los síntomas y mediante palpación local para identificar si existe algún bulto o protuberancia debajo de la piel. Sin embargo, para confirmar el diagnóstico, el médico puede solicitar una ecografía.


Si la región de la hernia se hincha, cambia de color o si el dolor es muy intenso, se recomienda acudir al hospital de inmediato.

Principales tratamientos para la hernia

Los tratamientos de la hernia dependen del tipo de hernia e incluyen:

1. Cirugía

La cirugía de hernia es el mejor tratamiento disponible y consiste en reposicionar el órgano en su lugar adecuado, colocando una malla protectora si es necesario para evitar que la hernia regrese.

La cirugía se puede realizar en casos de:

  • Hernia umbilical en adultos;
  • Hernia inguinal;
  • Hernia femoral;
  • Hernia muscular;
  • Hernia incisional;
  • Hernia de disco que no mejora con fisioterapia.

Para la hernia de hiato, la cirugía se puede realizar exclusivamente por laparoscopia en los casos más graves y que no mejoran con el uso de medicamentos.

Lo ideal es operarse tan pronto como se diagnostica la hernia para evitar complicaciones como la estrangulación del órgano que ocurre cuando la hernia no regresa al lugar y mantiene la circulación sanguínea en su lugar.

2. Medicamentos

Los medicamentos para la hernia, especialmente las hernias de disco, pueden incluir analgésicos como paracetamol o dipirona u opioides recetados por el médico en casos de dolor intenso.

En casos de hernia de hiato, se puede usar omeprazol o esomeprazol, por ejemplo, para reducir los síntomas de ardor en el estómago y reflujo gastroesofágico.

3. Observación

La observación está indicada en casos de hernia umbilical en niños y bebés, ya que no suelen requerir un tratamiento específico y solo se puede hacer un seguimiento médico.

Además, el tratamiento de la hernia muscular es el reposo o el uso de medias de compresión indicadas por el médico, estando indicada únicamente la cirugía y en casos de dolor intenso.

Artículos Para Usted

Tratamiento natural para cabello seco

Tratamiento natural para cabello seco

Un excelente tratamiento natural para el cabello eco e la ma carilla con aceite de coco o aceite de argán, ya que e to producto hidratan el cabello, dándole un nuevo brillo y vida. Ademá...
5 mejores remedios caseros para el orzuelo

5 mejores remedios caseros para el orzuelo

Un excelente remedio ca ero para el orzuelo con i te en aplicar compre a tibia en el ojo durante 5 minuto , ya que e to ayuda a aliviar la conge tión de la inflamación, facilitando la libera...