Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 12 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Alimentos ricos en inulina - Consejos de Salud
Video: Alimentos ricos en inulina - Consejos de Salud

Contenido

La inulina es un tipo de fibra soluble no digerible, de la clase de los fructanos, que está presente en algunos alimentos como la cebolla, el ajo, la bardana, la achicoria o el trigo, por ejemplo.

Este tipo de polisacárido se considera prebiótico, ya que aporta varios beneficios para la salud, como aumentar la absorción de minerales en el intestino, principalmente calcio, magnesio y hierro, y regular el funcionamiento del intestino, mejorando el estreñimiento.

Además de estar presente en los alimentos, la inulina también se puede encontrar como complemento nutricional en forma de prebiótico sintético, que se puede adquirir en farmacias o tiendas naturistas, y es importante llevarlo a cabo bajo la guía de un profesional de la salud.

Para que sirve

El consumo regular de inulina podría garantizar varios beneficios para la salud y, por tanto, sirve para:


  • Prevenir el estreñimiento, porque la inulina es una fibra soluble que no se digiere en el intestino, favoreciendo un aumento del volumen y mejora de la consistencia de las heces, y el aumento con el que se va al baño;
  • Mantener una flora bacteriana saludable, lo cual se debe a que la fibra soluble no se digiere, sirviendo de alimento a las bacterias buenas del intestino y ayudando a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, por lo que se considera un prebiótico;
  • Reducir los niveles de triglicéridos y colesterol., ya que la inulina influye en el metabolismo de las grasas, disminuyendo su producción de sangre. Además, al ser una fibra soluble, también retrasa la absorción intestinal de grasas, previniendo el desarrollo de enfermedades cardíacas;
  • Prevenir el cáncer de colon, esto se debe a que la inulina es capaz de disminuir y controlar el crecimiento de bacterias patógenas en el intestino, disminuyendo la cantidad de toxinas producidas y el tiempo que permanecen en contacto con el intestino, asegurando que las lesiones intestinales presentes en el colon no se transformen en malignos;
  • Prevenir y tratar la osteoporosis, porque facilita la absorción del calcio por la mucosa intestinal, aumentando la disponibilidad de este mineral que se utiliza para aumentar la densidad ósea. Además, los suplementos de inulina ayudan a recuperarse de las fracturas, especialmente en personas que tienen problemas óseos más graves;
  • Mejorar el sistema inmunológico, ya que favorece el desarrollo de microorganismos que ayudan a fortalecer la barrera inmunológica y previene la aparición frecuente de resfriados comunes y gripe;
  • Regular los niveles de azúcar en sangre, ya que retrasa la absorción de azúcares a nivel intestinal y, por tanto, es una excelente opción para personas con diabetes;
  • Prevenir la aparición de enfermedades gastrointestinales., como diverticulitis, colitis ulcerosa, síndrome del intestino irritable y enfermedad de Crohn, ya que regula el funcionamiento intestinal, mantiene el equilibrio de la flora bacteriana y tiene una función antiinflamatoria;
  • Favorecer la pérdida de pesoporque promueve la sensación de saciedad y disminuye el apetito. Algunos estudios sugieren que esto podría deberse a la influencia de esta fibra sobre la flora bacteriana, que produce algunos compuestos que favorecen el control de hormonas relacionadas con la sensación de saciedad, como la grelina y el GLP-1.

Además, cuando la flora bacteriana está sana, produce compuestos como los ácidos grasos de cadena corta, que según algunos estudios podrían tener beneficios en la prevención del Alzheimer, la demencia, la depresión, entre otros. Esta relación entre la microbiota intestinal y el cerebro se está estudiando mucho en la actualidad, ya que cada vez hay más evidencias que indican que existe una relación estrecha entre el intestino y el cerebro.


La inulina también se usa en la industria alimentaria para endulzar y reemplazar parcialmente el azúcar, agregar textura a los alimentos, mejorar el sabor y conferir propiedades prebióticas.

Lista de alimentos ricos en inulina

Algunos alimentos ricos en inulina, que tienen fructanos o fructoligosacáridos en su composición, incluyen:

AlimentosCantidad de inulina por 100 g
Papa de yacón35,0 g
Stevia18,0 - 23,0 g
Ajo14,0 - 23,0 g
Cebada18,0 - 20,0 g
Achicoria11,0 - 20,0 g
Espárragos15,0 g
Agave12,0 a 15,0 g
Raíz de diente de león12,0 a 15,0 g
Cebollas5,0 a 9,0 g
Centeno4,6 - 6,6 g
Bardana4,0 g
Salvado de trigo1,0 - 4,0 g
Trigo1,0 - 3,8 g
Plátano0,3 - 0,7 g

Sin embargo, para garantizar todos los beneficios de las fibras y bacterias intestinales saludables, además del consumo de inulina y otras fibras con propiedades prebióticas, es importante ingerir probióticos como el yogur, ya que esto hace que la flora bacteriana se mantenga más saludable. Conoce otros alimentos probióticos.


Cómo tomar el suplemento de inulina

El suplemento de inulina se puede consumir en forma de polvos o cápsulas, y también se puede consumir junto con probióticos. Estos suplementos se pueden comprar en algunas farmacias, tiendas naturistas o tiendas online.

Para consumirlo en forma de polvo, generalmente se recomienda usar 1 cucharada sopera del suplemento de 1 a 3 veces al día, que puede agregar a una bebida, yogur o comida. Se recomienda comenzar con la dosis mínima, que es de 1 cucharadita, y aumentar gradualmente para evitar cualquier molestia intestinal.

Es importante consultar a un profesional de la salud para conocer cuál es la dosis recomendada, ya que puede variar según el propósito de uso del suplemento.

Posibles efectos secundarios

El consumo de inulina suele ser bien tolerado, sin embargo puede favorecer el aumento de los gases intestinales y la hinchazón en personas sensibles, especialmente cuando se consumen grandes cantidades, y en personas con síndrome del intestino irritable. En raras ocasiones, también puede provocar diarrea y dolor abdominal.

Contra indicaciones

El consumo de inulina a través de los alimentos es seguro para mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia y niños, sin embargo cuando se consume en forma de suplemento es importante consultar al médico antes de iniciar su uso.

Nuevas Publicaciones

Beneficios y usos del aceite de canela

Beneficios y usos del aceite de canela

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.El aro...
Trimestres y fecha límite

Trimestres y fecha límite

Un embarazo "normal" a término e de 40 emana y puede variar de 37 a 42 emana. Etá dividido en tre trimetre. Cada trimetre dura entre 12 y 14 emana, o aproximadamente 3 mee.Como pue...