Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 15 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Simposio “Cuidados paliativos pediátricos”, del 6 de abril de 2022
Video: Simposio “Cuidados paliativos pediátricos”, del 6 de abril de 2022

Contenido

En la mayoría de los casos la hidrocefalia no tiene cura definitiva, sin embargo se puede controlar y tratar a través de diferentes tipos de cirugía, la cual debe ser guiada por el neurólogo y debe realizarse lo antes posible, para evitar secuelas, como retraso en el desarrollo físico y mental, por ejemplo.

Aunque la hidrocefalia infantil es más frecuente, este cambio también puede ocurrir en adultos o ancianos, en cuyo caso es más frecuente como consecuencia de infecciones o un ictus, por ejemplo. Conoce otras causas de hidrocefalia y síntomas principales.

Cómo tratar la hidrocefalia

El tratamiento de la hidrocefalia puede variar según la causa; sin embargo, el neurólogo generalmente recomienda realizar procedimientos quirúrgicos para aliviar los síntomas y controlar la enfermedad. Por tanto, el tratamiento puede realizarse mediante:


  • Insertar un derivación,que consiste en colocar un pequeño tubo en el cerebro con una válvula que drena el líquido acumulado a otra zona del cuerpo, como el abdomen o el pecho, evitando su reflujo y facilitando su absorción al torrente sanguíneo;
  • Ventriculostomía, que consiste en la introducción de un dispositivo delgado, a través de un orificio en el cráneo, para aliviar la presión en el cerebro y hacer circular el líquido cefalorraquídeo (LCR).

La inserción de derivación se puede realizar en el caso de hidrocefalia fetal o congénita, que ocurre en el feto, después de 24 semanas, al desviar el LCR hacia el líquido amniótico. Después del nacimiento, el bebé debe someterse a una cirugía adicional para desviar el líquido a otra área del cuerpo. Aunque todavía no es posible prevenir la hidrocefalia, las madres pueden evitarla tomando ácido fólico antes y durante el embarazo. A continuación, le indicamos cómo tomar ácido fólico durante el embarazo.

Posibles complicaciones

Depois da cirurgia de derivação para hidrocefalia, poderão surgir complicações como mau funcionamento da válvula ou obstrução do tubo para drenar o líquido, sendo necessárias, na maioria dos casos, outras cirurgias para trocar o sistema, ajustar a pressão da válvula ou corrigir a obstrução, por ejemplo.


Por otro lado, la ventriculostomía tampoco es un tratamiento definitivo, ya que el líquido cefalorraquídeo puede volver a acumularse en el cerebro y requerir procedimientos adicionales.

Por ello, es importante que el niño, adulto o anciano con hidrocefalia tenga consultas periódicas con el neurólogo para prevenir estas complicaciones y tratarlas lo antes posible, con el fin de evitar daños cerebrales.

Consecuencias de la hidrocefalia

Las consecuencias de la hidrocefalia surgen cuando el tratamiento no se realiza en las primeras etapas del cambio, lo que aumenta el daño al tejido cerebral. Así, el niño puede tener problemas en su desarrollo mental o motor, como dificultades de aprendizaje, razonamiento, habla, memoria, caminar o controlar las ganas de orinar o defecar, por ejemplo. En casos extremos, la hidrocefalia puede causar daños cerebrales irreparables, como retraso mental o parálisis, e incluso la muerte.

En los casos en los que el niño tenga cambios en su desarrollo, la fisioterapia es fundamental en el tratamiento, para ayudar al niño a ser lo más independiente posible.


Popular

4 zonas erógenas vaginales profundas que no querrás perderte

4 zonas erógenas vaginales profundas que no querrás perderte

Hay mucho má en la vagina (y la vulva) de lo que imaginaba.Probablemente epa dónde e encuentra u clítori , y tal vez haya encontrado u punto G, pero ¿ha oído hablar del punto ...
Puede haber pequeños pedazos de plástico en su sal marina

Puede haber pequeños pedazos de plástico en su sal marina

Ya ea e polvoreado obre vegetale al vapor o obre una galleta con chi pa de chocolate, una pizca de al marina e una adición bienvenida a ca i cualquier alimento en lo que a no otro re pecta. Pero ...