Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 28 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 15 Mayo 2025
Anonim
¿Qué es el hipertelorismo ocular? - Aptitud Física
¿Qué es el hipertelorismo ocular? - Aptitud Física

Contenido

El término hipertelorismo significa un aumento en la distancia entre dos partes del cuerpo, y el hipertonicismo en el ojo se caracteriza por un espaciamiento exagerado entre las órbitas, más de lo que se considera normal, y puede estar asociado con otras deformaciones craneofaciales.

Esta condición tiene diferentes grados de gravedad y se produce debido a un cambio congénito y generalmente se asocia a otras enfermedades genéticas, como el síndrome de Apert, Down o Crouzon, por ejemplo.

El tratamiento suele realizarse por motivos estéticos y consiste en una cirugía en la que se desplazan las órbitas a su posición normal.

Que causas

El hipertelorismo es una malformación congénita, lo que significa que se produce durante el desarrollo del feto en el vientre materno y suele asociarse a otras enfermedades genéticas como el síndrome de Apert, Down o Crouzon, por ejemplo, por mutaciones en los cromosomas.


Es más probable que estas mutaciones ocurran en mujeres con factores de riesgo como embarazo a una edad avanzada, ingestión de toxinas, medicamentos, alcohol, drogas o infecciones durante el embarazo.

Posibles signos y síntomas

En las personas con hipertelorismo, los ojos están más separados de lo normal y esta distancia puede variar. Además, el hipertelorismo también puede estar asociado a otras deformaciones craneofaciales, lo que depende del síndrome o mutación que origine este problema.

Sin embargo, a pesar de estas malformaciones, en la mayoría de las personas, el desarrollo mental y psicológico es normal.

Como se hace el tratamiento

Generalmente, el tratamiento consiste en una cirugía correctiva que se realiza únicamente por razones estéticas y consiste en:

  • Coloque las dos órbitas más cercanas;
  • Correcto desplazamiento orbital;
  • Corrija la forma y posición de la nariz.
  • Corrija los excesos de piel sobre la nariz, las rendijas nasales o las cejas que estén fuera de lugar.

El tiempo de recuperación depende de la técnica quirúrgica utilizada y la extensión de las deformaciones. Esta cirugía no se recomienda para niños menores de 5 años.


Asegúrate De Leer

Enfermedad por el virus del Zika

Enfermedad por el virus del Zika

El Zika e un viru que e tran mite a lo humano por la picadura de mo quito infectado . Lo íntoma incluyen fiebre, dolor en la articulacione , arpullido y ojo rojo (conjuntiviti ).El viru del Zika ...
Bimatoprost oftálmico

Bimatoprost oftálmico

El bimatopro t oftálmico e utiliza para tratar el glaucoma (una afección en la que el aumento de la pre ión en el ojo puede provocar una pérdida gradual de la vi ión) y la hip...