Autor: Christy White
Fecha De Creación: 10 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Cirugía general - Academia Mis Cursos 4
Video: Cirugía general - Academia Mis Cursos 4

Contenido

Visión de conjunto

Puede resultar incómodo hablar sobre la enfermedad de Crohn, pero su médico debe conocer sus síntomas, incluido el meollo de la cuestión de sus deposiciones. Cuando hable de la enfermedad con su médico, esté preparado para hablar sobre lo siguiente:

  • la cantidad de evacuaciones intestinales que normalmente tiene al día
  • si sus heces están sueltas
  • si hay sangre en las heces
  • la ubicación, la gravedad y la duración de su dolor abdominal
  • con qué frecuencia experimenta un brote de síntomas cada mes
  • si experimenta cualquier otro síntoma no relacionado con su tracto gastrointestinal, como dolor en las articulaciones, problemas de la piel o problemas oculares
  • si pierde el sueño o se despierta con frecuencia durante la noche debido a síntomas urgentes
  • si ha tenido algún cambio en el apetito
  • si su peso ha aumentado o disminuido y en qué medida
  • con qué frecuencia faltas a la escuela o al trabajo debido a tus síntomas

Trate de convertir en un hábito el seguimiento de sus síntomas y cómo afectan su vida diaria. Además, mencione a su médico lo que ha estado haciendo para ayudar a controlar los síntomas, incluido lo que funcionó y lo que no.


Comida y nutrición

La enfermedad de Crohn puede interferir con la capacidad de su cuerpo para absorber nutrientes, lo que significa que puede estar en riesgo de desnutrición. Es imperativo que se tome el tiempo para hablar sobre la alimentación y la nutrición con su médico.

Probablemente ya sepa que hay algunos alimentos que afectan su estómago y que deben evitarse. Su médico puede darle consejos sobre qué alimentos son altamente nutritivos y también seguros para la enfermedad de Crohn. En su cita, pregunte sobre lo siguiente:

  • qué alimentos y bebidas evitar y por qué
  • cómo crear un diario de alimentos
  • qué alimentos son beneficiosos para las personas con enfermedad de Crohn
  • qué comer cuando te duele el estómago
  • si debe tomar vitaminas o suplementos
  • si su médico puede recomendarle un dietista registrado

Tratamientos y efectos secundarios

No existe un enfoque único para el tratamiento de la enfermedad de Crohn. Querrá repasar todos los tratamientos disponibles con su médico y lo que recomiendan dados sus síntomas únicos e historial médico.


Los medicamentos para la enfermedad de Crohn incluyen aminosalicilatos, corticosteroides, inmunomoduladores, antibióticos y terapias biológicas. Su objetivo es suprimir la respuesta inflamatoria causada por su sistema inmunológico y prevenir complicaciones. Cada uno trabaja de diferentes formas.

Aquí hay algunas cosas que debe preguntarle a su médico sobre los tratamientos de la enfermedad de Crohn:

  • qué tratamientos se recomiendan para el tipo y la gravedad de los síntomas que tiene
  • por qué su médico eligió un medicamento en particular
  • cuanto tiempo se tarda en sentir alivio
  • que mejoras deberías esperar
  • la frecuencia con la que debe tomar cada medicamento
  • cuales son los efectos secundarios
  • si el medicamento interactuará con otros medicamentos
  • qué medicamentos de venta libre se pueden usar para ayudar con los síntomas, como el dolor o la diarrea
  • cuando se necesita cirugía
  • qué nuevos tratamientos están en desarrollo
  • ¿Qué pasará si decide rechazar el tratamiento?

Cambios en el estilo de vida

Además de cambiar su dieta, los cambios en su vida diaria también pueden ayudar a controlar sus síntomas y prevenir los brotes. Pregúntele a su médico si hay algo que recomiende cambiar, como:


  • con que frecuencia debes hacer ejercicio
  • qué tipos de ejercicios son beneficiosos
  • cómo reducir el estrés
  • si fuma, como dejar de fumar

Posibles complicaciones

Es posible que ya esté familiarizado con los síntomas más comunes de la enfermedad de Crohn, pero también debe estar atento a varias complicaciones. Pregúntele a su médico sobre cada una de las siguientes complicaciones para que pueda prepararse mejor para ellas en caso de que surjan:

  • dolor en las articulaciones
  • eczema
  • desnutrición
  • úlceras intestinales
  • estenosis intestinales
  • fístulas
  • fisuras
  • abscesos
  • osteoporosis como complicación de la terapia crónica con esteroides

Síntomas de emergencia

En ocasiones, los síntomas de la enfermedad de Crohn pueden ser impredecibles. Es importante que pueda reconocer cuándo sus síntomas significan algo grave.

Haga que su médico revise qué síntomas o efectos secundarios de su tratamiento se considerarían una emergencia que requiere atención médica inmediata.

Seguro

Si es nuevo en la práctica de un médico, verifique que acepten su seguro. Además, ciertos tratamientos para la enfermedad de Crohn son costosos. Por lo tanto, es importante asegurarse de que todo esté cubierto para no retrasar su plan de tratamiento.

Pregunte acerca de los programas de las compañías farmacéuticas que le ayudan a reducir sus copagos y gastos de bolsillo por sus medicamentos.

Grupos de apoyo e información

Considere pedirle a su médico o equipo de atención médica la información de contacto de un grupo de apoyo local. Los grupos de apoyo pueden ser en persona o en línea. No son para todos, pero pueden brindar apoyo emocional y una gran cantidad de información sobre tratamientos, dieta y cambios en el estilo de vida.

Su médico también puede tener algunos folletos u otro material impreso que puede llevar con usted o algunos sitios web recomendados. Es importante que no salga de su cita sintiéndose confundido por nada.

Cita de seguimiento

Por último, pero no menos importante, programe su próxima cita antes de salir del consultorio de su médico. Solicite la siguiente información antes de ir:

  • los síntomas a los que su médico quiere que preste atención antes de su próxima cita
  • qué esperar la próxima vez, incluidas las pruebas de diagnóstico
  • si necesita hacer algo especial para prepararse para una prueba en su próxima visita
  • cómo recoger cualquier receta y preguntas para hacerle al farmacéutico
  • qué hacer en caso de emergencia
  • cuál es la mejor manera de comunicarse con su médico, ya sea por correo electrónico, teléfono o mensaje de texto
  • Si le hicieron alguna prueba de diagnóstico, pregunte al personal de la oficina cuándo llegarán los resultados y si lo llamarán directamente para hacer un seguimiento.

La línea de fondo

Su salud es una prioridad, por lo que debe sentirse cómodo trabajando con su médico para obtener la mejor atención posible. Si su médico no le brinda la atención, el tiempo o la información que necesita, es posible que desee ver a otro médico.

Es perfectamente normal buscar una segunda o tercera opinión, o más, hasta que encuentre la opción adecuada.

Entradas Populares

¿Qué es la fuerza muscular y cuáles son algunos ejercicios que puede hacer?

¿Qué es la fuerza muscular y cuáles son algunos ejercicios que puede hacer?

La fuerza mucular e relaciona con tu habilidad para mover y levantar objeto. e mide por la cantidad de fuerza que puede ejercer y la cantidad de peo que puede levantar durante un corto período de...
8 hierbas y suplementos naturales para las infecciones urinarias

8 hierbas y suplementos naturales para las infecciones urinarias

La infeccione del tracto urinario (ITU) on uno de lo tipo má comune de infeccione bacteriana en todo el mundo. e etima que má de 150 millone de perona contraen infeccione urinaria cada a...