Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 9 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Cap 260 Moisés y los Diez Mandamientos
Video: Cap 260 Moisés y los Diez Mandamientos

Contenido

Hacer las paces y avanzar es a menudo más fácil decirlo que hacerlo. Ser capaz de perdonarse a sí mismo requiere empatía, compasión, amabilidad y comprensión. También requiere que aceptes que el perdón es una elección.

Ya sea que esté tratando de solucionar un error menor o uno que afecte todas las áreas de su vida, los pasos que debe seguir para perdonarse a sí mismo se verán y sentirán iguales.

Todos cometemos errores a veces. Como humanos, somos imperfectos. El truco, dice Arlene B. Englander, LCSW, MBA, PA es aprender y superar nuestros errores. Por doloroso e incómodo que pueda parecer, hay cosas en la vida por las que vale la pena soportar el dolor para poder seguir adelante, y perdonarse a sí mismo es una de ellas.

Aquí hay 12 consejos que puede probar la próxima vez que quiera perdonarse a sí mismo.

1. Concéntrese en sus emociones

Uno de los primeros pasos para aprender a perdonarse a sí mismo es concentrarse en sus emociones. Antes de que puedas seguir adelante, debes hacerlo. Date permiso para reconocer y aceptar los sentimientos que se han desencadenado en ti y dales la bienvenida.


2. Reconozca el error en voz alta

Si comete un error y continúa luchando para dejarlo ir, reconozca en voz alta lo que aprendió del error, dice Jordan Pickell, MCP, RCC.

Cuando le da voz a los pensamientos en su cabeza y las emociones en su corazón, puede liberarse de algunas de las cargas. También grabas en tu mente lo que aprendiste de tus acciones y consecuencias.

3. Piense en cada error como una experiencia de aprendizaje

Englander dice que debemos pensar en cada "error" como una experiencia de aprendizaje que tiene la clave para avanzar más rápido y de manera más consistente en el futuro.

Recordarnos a nosotros mismos que hicimos lo mejor que pudimos con las herramientas y el conocimiento que teníamos en ese momento, nos ayudará a perdonarnos y seguir adelante.

4. Permítase suspender este proceso.

Si comete un error pero tiene dificultades para olvidarlo, Pickell dice que visualice sus pensamientos y sentimientos sobre el error al entrar en un recipiente, como un frasco de vidrio o una caja.


Luego, dígase a sí mismo que está dejando esto a un lado por ahora y volverá a él si le beneficia y cuándo.

5. Ten una conversación con tu crítico interior

Escribir un diario puede ayudarte a comprender a tu crítico interior y a desarrollar la autocompasión. Pickell dice que una cosa que puede hacer es escribir una "conversación" entre usted y su crítico interior. Esto puede ayudarlo a identificar patrones de pensamiento que están saboteando su capacidad para perdonarse a sí mismo.

También puede usar el tiempo de llevar un diario para hacer una lista de las cualidades que le gustan de usted, incluidas sus fortalezas y habilidades. Esto puede ayudar a aumentar la confianza en sí mismo cuando se sienta deprimido por un error que cometió.

6. Fíjate cuando estás siendo autocrítico.

Somos nuestros propios peores críticos, ¿verdad? Es por eso que Pickell dice que un consejo de acción importante es notar cuándo llega esa voz áspera y luego escribirla. Es posible que se sorprenda de lo que realmente le dice su crítico interior.

7. Calma los mensajes negativos de tu crítico interior

A veces puede ser difícil reconocer los pensamientos que se interponen en el camino del perdón. Si está luchando por ordenar a su crítico interior, Pickell sugiere este ejercicio:


  • En un lado de una hoja de papel, escriba lo que dice su crítico interior (que tiende a ser crítico e irracional).
  • En el otro lado del papel, escribe una respuesta racional y autocompasiva para cada cosa que escribiste en el otro lado del papel.

8. Aclare lo que quiere

Si el error que cometió hirió a otra persona, debe determinar el mejor curso de acción. ¿Quieres hablar con esta persona y disculparte? ¿Es importante reconciliarse con ellos y hacer las paces?

Si no sabe qué hacer, es posible que desee considerar hacer las paces. Esto va más allá de pedir perdón a una persona a la que has lastimado. En su lugar, intente corregir el error que cometió. Un estudio encontró que perdonarnos a nosotros mismos por lastimar a otro es más fácil si primero hacemos las paces.

9. Siga sus propios consejos

A menudo, es más fácil decirle a otra persona qué hacer que seguir nuestros propios consejos. La terapeuta matrimonial y familiar con licencia, Heidi McBain, LMFT, LPT, RPT dice que te preguntes qué le dirías a tu mejor amigo si compartiera este error que cometió contigo, y luego sigue tu propio consejo.

Si está teniendo dificultades para resolver esto en su cabeza, puede ser útil realizar un juego de roles con su amigo. Pídales que asuman su error. Le dirán lo que sucedió y cómo están luchando por perdonarse a sí mismos.

Tienes la oportunidad de ser el dador de consejos y practicar decirle a tu amigo cómo seguir adelante.

10. Deja de reproducir la cinta

Es parte de la naturaleza humana dedicar tiempo y energía a repetir nuestros errores. Si bien un poco de procesamiento es importante, repasar lo que sucedió una y otra vez no te permitirá dar los pasos adecuados para perdonarte a ti mismo.

Cuando te encuentres tocando la cinta de "Soy una persona horrible", detente y concéntrate en un paso de acción positiva. Por ejemplo, en lugar de reproducir la cinta, respire profundamente tres veces o salga a caminar.

Interrumpir el patrón de pensamiento puede ayudarlo a alejarse de la experiencia negativa y

11. Muestra bondad y compasión.

Si tu primera respuesta a una situación negativa es criticarte a ti mismo, es hora de mostrarte amabilidad y compasión. La única forma de comenzar el viaje hacia el perdón es ser amable y compasivo contigo mismo.

Esto requiere tiempo, paciencia y un recordatorio para ti mismo de que eres digno de perdón.

12. Busque ayuda profesional

Si está luchando por perdonarse a sí mismo, puede beneficiarse hablando con un profesional. McBain recomienda hablar con un consejero que pueda ayudarlo a aprender cómo romper con estos patrones poco saludables en su vida y aprender formas nuevas y más saludables de lidiar con los errores.

La comida para llevar

El perdón es importante para el proceso de curación, ya que le permite soltar la ira, la culpa, la vergüenza, la tristeza o cualquier otro sentimiento que pueda estar experimentando y seguir adelante.

Una vez que identifique lo que está sintiendo, dele una voz y acepte que los errores son inevitables. Empezarás a ver lo liberador que puede ser el perdón.

Interesante En El Sitio

Guía para principiantes de los diferentes estilos de natación

Guía para principiantes de los diferentes estilos de natación

Ya ea que ea verano o no, altar a la pi cina e una excelente manera de mezclar u rutina de ejercicio , aliviar la carga de u articulacione y quemar caloría importante mientra u a ca i todo lo m&#...
Las migrañas pueden aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco

Las migrañas pueden aumentar su riesgo de sufrir un ataque cardíaco

Tengo un tumor cerebral puede er la preocupación má lógica cuando ufre de una migraña: el dolor puede entir e como i u cabeza literalmente fuera a explotar. Pero un nuevo e tudio d...