Autor: John Pratt
Fecha De Creación: 16 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
Ep. #21: 4 Tips to Help Kids Correct a Lateral S
Video: Ep. #21: 4 Tips to Help Kids Correct a Lateral S

Contenido

A medida que los niños pequeños desarrollan las habilidades del habla y el lenguaje después de la edad de pequeños, se esperan imperfecciones. Sin embargo, algunas deficiencias del habla pueden hacerse evidentes a medida que su hijo ingresa a la edad escolar, generalmente antes del jardín de infantes.

Un ceceo es un tipo de trastorno del habla que puede notarse durante esta etapa del desarrollo. Crea la incapacidad de pronunciar consonantes, siendo la "s" una de las más comunes.

El ceceo es extremadamente común, y se estima que el 23 por ciento de las personas se ven afectadas en algún momento de su vida.

Si su hijo cecea después de los 5 años, debe considerar la posibilidad de solicitar la ayuda de un patólogo del habla y el lenguaje (SLP), también llamado terapeuta del habla.

Los ejercicios específicos que se utilizan en la terapia del habla pueden ayudar a corregir el ceceo de su hijo desde el principio, y también es útil practicar técnicas en casa como apoyo.


Considere algunas de las técnicas más comunes utilizadas por los terapeutas del habla para ayudar a remediar un ceceo.

Tipos de lista

El cebado se puede dividir en cuatro tipos:

  • Lateral. Esto produce un ceceo que suena húmedo debido al flujo de aire alrededor de la lengua.
  • Dentalizado. Esto ocurre cuando la lengua empuja contra los dientes frontales.
  • Interdental o "frontal". Esto causa dificultad para hacer los sonidos "s" y "z", debido a que la lengua empuja entre los espacios en los dientes frontales, lo cual es común en los niños pequeños que han perdido sus dos dientes frontales.
  • Palatal. Esto también causa dificultad para hacer los sonidos de la “s”, pero es causado por la lengua que toca el paladar.

Un logopeda tratará un ceceo con ejercicios de articulación destinados a ayudar a pronunciar ciertos sonidos correctamente.

Técnicas para corregir el ceceo

1. Conciencia de ceceo

Es posible que algunas personas, especialmente los niños más pequeños, no puedan corregir fácilmente su ceceo si no son conscientes de la diferencia de pronunciación.


Los terapeutas del habla pueden aumentar esta conciencia modelando la pronunciación adecuada e incorrecta y luego haciendo que su hijo identifique la forma correcta de hablar.

Como padre o ser querido, puede utilizar esta técnica en casa para ayudar a reforzar la pronunciación correcta sin centrarse simplemente en el habla "incorrecta" que podría causar más desánimo.

2. Colocación de la lengua

Dado que el ceceo se ve afectado en gran medida por la colocación de la lengua, su logopeda le ayudará a darse cuenta de dónde se encuentra su lengua o la de su hijo cuando intente hacer ciertos sonidos.

Por ejemplo, si su lengua presiona hacia la parte delantera de su boca en el caso de un ceceo frontal o dentalizado, un SLP le ayudará a practicar inclinar la lengua hacia abajo mientras practica sus consonantes "s" o "z".

3. Evaluación de palabras

Su terapeuta del habla le pedirá que practique palabras individuales para tener una idea de cómo está posicionada su lengua cuando intenta formar ciertas consonantes.

Por ejemplo, si su hijo cecea frontalmente y tiene problemas con los sonidos de la “s”, el SLP practicará palabras que comiencen con esa letra. Luego pasarán a las palabras que tienen una "s" en el medio (medial), y luego a las palabras que tienen la consonante al final (final).


4. Practicando palabras

Una vez que su SLP haya identificado su tipo de ceceo, así como los sonidos con los que tiene dificultades, lo ayudarán a practicar palabras con consonantes inicial, media y final. Luego, trabajará con sonidos combinados.

También es importante practicar este tipo de palabras con su hijo en casa. Su SLP puede proporcionarle listas de palabras y oraciones para comenzar.

5. Frases

Una vez que haya trabajado en la colocación de la lengua y pueda practicar varias palabras sin cecear, pasará a practicar frases.

Su logopeda tomará sus palabras difíciles y las colocará en oraciones para que las practique. Puede comenzar con una oración a la vez, y eventualmente pasar a varias frases seguidas.

6. Conversación

La conversación reúne todos los ejercicios anteriores. En esta etapa, su hijo debería poder tener una conversación con usted o sus compañeros sin cecear.

Si bien las técnicas de conversación deben ser naturales, puede practicar en casa pidiéndole a su hijo que le cuente una historia o que le dé instrucciones paso a paso sobre cómo completar una tarea.

7. Beber con una pajita

Este ejercicio complementario se puede hacer en casa o en cualquier momento en que su hijo tenga la oportunidad de beber con una pajita. Puede ayudar a cecear manteniendo la lengua apuntando naturalmente hacia abajo, lejos del paladar y los dientes frontales.

Si bien beber con una pajita no puede curar un ceceo por sí solo, puede ayudar a crear la conciencia de la ubicación de la lengua necesaria durante los ejercicios de palabras y frases.

Como hacer frente

Un efecto secundario desafortunado del ceceo es la disminución de la autoestima debido a frustraciones individuales o acoso entre compañeros. Si bien las técnicas de terapia del habla pueden ayudar a mitigar la baja autoestima, es importante tener un grupo de apoyo sólido establecido; esto es cierto tanto para los niños como para los adultos.

Ver a un terapeuta de conversación o un terapeuta de juego para niños pequeños también puede ayudarlo a superar situaciones sociales difíciles.

Como adulto, sentirse incómodo ceceando puede hacer que evite pronunciar palabras difíciles. También puede provocar la evitación de situaciones sociales. Esto puede generar aislamiento, lo que sin darse cuenta puede empeorar su autoestima y crear menos oportunidades para conversar.

Si eres un ser querido o amigo de alguien que cecea, puedes ayudar invocando una política de tolerancia cero para burlarse de otras personas con problemas del habla o cualquier otra discapacidad. Es importante que estas políticas se apliquen también en los entornos escolares y laborales.

Cuando hablar con un logopeda

El ceceo puede ser común tanto en niños pequeños como en aquellos que han perdido los dientes frontales. Sin embargo, si el ceceo de su hijo va más allá de los primeros años de la escuela primaria o comienza a interferir con la comunicación general, es importante consultar a un terapeuta del habla.

Cuanto antes se busque un tratamiento, más rápido se podrá corregir un impedimento del habla.

Si su hijo va a una escuela pública y su ceceo interfiere con sus estudios, puede considerar evaluar a su hijo para la terapia del habla en la escuela.

Si se aprueba, su hijo verá a un terapeuta del habla hasta algunas veces por semana durante la escuela. Verán un SLP individualmente o en grupo para trabajar en ejercicios destinados a mejorar su ceceo. Comuníquese con la administración de su escuela para ver cómo puede hacer que su hijo evalúe los servicios del habla.

Nunca es demasiado tarde para ver a un terapeuta del habla como adulto. Algunos SLP afirman que con una práctica dedicada, un ceceo puede corregirse en tan solo un par de meses. Dependiendo de la causa subyacente, el tratamiento puede demorar un poco más, por lo que la consistencia es clave.

Cómo encontrar un logopeda

Puede encontrar logopedas en centros de rehabilitación y clínicas de terapia. Las clínicas de terapia pediátrica se enfocan en niños hasta los 18 años de edad. Algunos de estos centros brindan terapia del habla, así como fisioterapia y terapia ocupacional.

Si necesita ayuda para encontrar un terapeuta del habla en su área, consulte esta herramienta de búsqueda proporcionada por la Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición.

La línea de fondo

El ceceo es un impedimento común del habla, que suele aparecer durante la primera infancia. Si bien es mejor tratar un ceceo cuando su hijo aún está en sus primeros años escolares, nunca es demasiado tarde para corregirlo.

Con tiempo y constancia, un logopeda puede ayudarlo a tratar un ceceo para que pueda mejorar sus habilidades de comunicación y su autoestima.

Publicaciones Populares

¿Qué es la médula ósea y qué hace?

¿Qué es la médula ósea y qué hace?

Lo hueo del itema equelético cumplen mucha funcione importante para el cuerpo, dede darle oporte a u cuerpo hata permitirle movere. También juegan un papel importante en la producción d...
Mi ansiedad no es tu damisela en apuros

Mi ansiedad no es tu damisela en apuros

El amor como tratamiento para la alud mental e remonta a lo ganadore del Ocar."ilencio de lo cordero" y cláico de culto como "Writcutter: A Love tory". La enfermedade han ido ...