Autor: Christy White
Fecha De Creación: 9 Mayo 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
El gran final de Moisés y los Diez Mandamientos resumido gracias a red Hard en 480p ;)
Video: El gran final de Moisés y los Diez Mandamientos resumido gracias a red Hard en 480p ;)

Contenido

Es una pregunta que muchos de nosotros nos hacemos cada vez que experimentamos una angustia o un dolor emocional: ¿cómo dejar de lado las heridas del pasado y seguir adelante?

Aferrarse al pasado puede ser una decisión consciente, al igual que dejar ir y seguir adelante puede ser una decisión consciente.

Consejos para dejar ir

Una cosa que nos conecta como seres humanos es nuestra capacidad para sentir dolor. Ya sea que el dolor sea físico o emocional, todos tenemos experiencias de ser heridos. Sin embargo, lo que nos separa es cómo lidiamos con ese dolor.

Tenga que cuando el dolor emocional le impide recuperarse de una situación, es una señal de que no estamos avanzando de una manera orientada al crecimiento.

Una de las mejores formas de curarse de las heridas es aprender lecciones de la situación y utilizarlas para centrarse en el crecimiento y el impulso. Si nos atascamos pensando en lo que “debería haber sido”, podemos quedarnos inmovilizados en sentimientos y recuerdos dolorosos.

Si está tratando de salir adelante de una experiencia dolorosa, pero no está seguro de cómo empezar, aquí hay 12 consejos que le ayudarán a dejarlo ir.


1. Crea un mantra positivo para contrarrestar los pensamientos dolorosos.

La forma en que se habla a sí mismo puede hacer que avance o que se quede estancado. A menudo, tener un mantra que te dices a ti mismo en momentos de dolor emocional puede ayudarte a replantear tus pensamientos.

Por ejemplo, dice la psicóloga clínica Carla Manly, PhD, en lugar de quedarse estancado, "¡No puedo creer que esto me haya pasado!" prueba un mantra positivo como, "Tengo la suerte de poder encontrar un nuevo camino en la vida, uno que sea bueno para mí".

2. Crea distancia física

No es raro escuchar a alguien decir que debes distanciarte de la persona o situación que te está molestando.

Según el psicólogo clínico Ramani Durvasula, PhD, no es tan mala idea. “Crear una distancia física o psicológica entre nosotros y la persona o situación puede ayudar a dejar ir por la sencilla razón de que no tenemos que pensar en ello, procesarlo o recordarlo tanto”, explica.


3. Haz tu propio trabajo

Es importante concentrarse en usted mismo. Tienes que tomar la decisión de abordar el dolor que has experimentado. Cuando piense en una persona que le causó dolor, vuelva al presente. Luego, concéntrate en algo por lo que estés agradecido.

4. Practica la atención plena

Cuanto más podamos llevar nuestro enfoque al momento presente, dice Lisa Olivera, una terapeuta matrimonial y familiar con licencia, menos impacto tendrá nuestro pasado o futuro en nosotros.

“Cuando comenzamos a practicar estar presentes, nuestras heridas tienen menos control sobre nosotros y tenemos más libertad para elegir cómo queremos responder a nuestras vidas”, agrega.

5. Sea amable con usted mismo

Si su primera respuesta a no poder dejar ir una situación dolorosa es criticarse a sí mismo, es hora de mostrarse un poco de bondad y compasión.

Olivera dice que esto parece tratarnos a nosotros mismos como trataríamos a un amigo, ofrecernos autocompasión y evitar las comparaciones entre nuestro viaje y el de los demás.


“El dolor es inevitable y es posible que no podamos evitarlo; sin embargo, podemos optar por tratarnos a nosotros mismos con amabilidad y cariño cuando sea necesario ”, explica Olivera.

6. Permita que fluyan las emociones negativas

Si tienes miedo de sentir emociones negativas que te hacen evitarlas, no te preocupes, no estás solo. De hecho, Durvasula dice que muchas veces la gente le teme a sentimientos como el dolor, la ira, la decepción o la tristeza.

En lugar de sentirlos, la gente simplemente intenta excluirlos, lo que puede interrumpir el proceso de dejar ir. “Estas emociones negativas son como marejadas”, explica Durvasula. “Deje que fluyan fuera de usted ... Puede que requiera una intervención de salud mental, pero luchar contra ellos puede dejarlo atascado”, agrega.

7. Acepte que la otra persona no puede disculparse

Esperar una disculpa de la persona que te lastimó ralentizará el proceso de dejar ir. Si estás sintiendo dolor y dolor, es importante que te ocupes de tu propia curación, lo que puede significar aceptar que la persona que te lastimó no se va a disculpar.

8. Participar en el cuidado personal

Cuando sufrimos, a menudo sentimos que no hay nada más que dolor. Olivera dice que practicar el cuidado personal puede parecer como establecer límites, decir que no, hacer las cosas que nos brindan alegría y comodidad, y escuchar primero nuestras propias necesidades.

“Cuanto más podamos implementar el cuidado personal en nuestra vida diaria, más empoderados estaremos. Desde ese espacio, nuestras heridas no se sienten tan abrumadoras ", agrega.

9. Rodéate de personas que te llenen

Este consejo simple pero poderoso puede ayudarlo a sobrellevar mucho dolor.

No podemos hacer la vida solos, y tampoco podemos esperar que podamos superar nuestras heridas solos, explica Manly. "Permitirnos apoyarnos en nuestros seres queridos y su apoyo es una forma maravillosa de no solo limitar el aislamiento, sino de recordarnos lo bueno que hay en nuestras vidas".


10. Date permiso para hablar de ello.

Cuando esté lidiando con sentimientos dolorosos o una situación que lo lastimó, es importante que se dé permiso para hablar al respecto.

Durvasula dice que a veces la gente no puede soltarse porque siente que no se les permite hablar de ello. “Esto puede deberse a que las personas que los rodean ya no quieren oír hablar de ello o [la persona] se siente avergonzada o avergonzada de seguir hablando de ello”, explica.

Pero hablar de ello es importante. Es por eso que Durvasula recomienda encontrar un amigo o terapeuta que sea paciente y que lo acepte y esté dispuesto a ser su caja de resonancia.

11. Date permiso para perdonar

Dado que esperar a que la otra persona se disculpe puede detener el proceso de dejarlo ir, es posible que tengas que trabajar en tu propio perdón.

El perdón es vital para el proceso de curación porque le permite dejar ir la ira, la culpa, la vergüenza, la tristeza o cualquier otro sentimiento que pueda estar experimentando y seguir adelante.

12. Busque ayuda profesional

Si está luchando por dejar de lado una experiencia dolorosa, puede beneficiarse hablando con un profesional. A veces, es difícil implementar estos consejos por su cuenta y necesita un profesional experimentado que lo guíe a través del proceso.


La comida para llevar

Para dejar de lado las heridas del pasado, debes tomar la decisión consciente de tomar el control de la situación. Sin embargo, esto puede llevar tiempo y práctica. Sea amable con usted mismo mientras practica reenfocando cómo ve la situación y celebre las pequeñas victorias que tenga.

Interesante Hoy

Trastorno de adaptación

Trastorno de adaptación

Comprender lo tratorno de adaptaciónLo tratorno de adaptación on un grupo de condicione que pueden ocurrir cuando tiene dificultade para hacer frente a un evento etreante de la vida. Eto pu...
Los 11 mejores jeans premamá de 2020 para las futuras mamás estilistas

Los 11 mejores jeans premamá de 2020 para las futuras mamás estilistas

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.“Compr...