Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 17 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
¿Por qué se hinchan los párpados?| Clínica Baviera
Video: ¿Por qué se hinchan los párpados?| Clínica Baviera

Contenido

La hinchazón en los ojos puede tener varias causas, derivadas de problemas menos graves como alergias o golpes, pero también puede ocurrir por infecciones como conjuntivitis o orzuelo, por ejemplo.

El ojo se hincha debido a una acumulación de líquidos que se produce en los tejidos alrededor del ojo, como los párpados o las glándulas, y cuando dura más de 3 días se recomienda consultar a un oftalmólogo para diagnosticar la causa e iniciar el tratamiento adecuado. , que incluso puede implicar el uso de antibióticos.

En casos más raros, la hinchazón también puede ser un signo de problemas de salud más graves, como cambios en la función tiroidea, problemas con la función renal o un tumor en el párpado, por ejemplo. Sin embargo, estas situaciones suelen provocar hinchazón en otras regiones del cuerpo, como la cara o los pies, por ejemplo.

1. Orzuelo

El orzuelo es una inflamación del ojo, provocada por una infección de las glándulas palpebrales, que además de provocar una hinchazón palpebral parecida a un granito, también provoca otros síntomas como dolor constante, lagrimeo excesivo y dificultad para abrir el ojo. Vea cómo identificar y tratar el orzuelo.


Que hacer: se puede aplicar una compresa de agua tibia de 3 a 4 veces al día, durante 5 a 10 minutos, para aliviar los síntomas, además de lavarse la cara y las manos con jabón neutro, reduciendo la suciedad que puede provocar una nueva infección de las glándulas. Si el orzuelo no desaparece a los 7 días, es recomendable acudir al oftalmólogo para identificar el problema e iniciar el tratamiento adecuado.

2. Conjuntivitis

La conjuntivitis, en cambio, es una infección del propio ojo que lleva a la aparición de síntomas como ojos rojos, secreciones espesas amarillentas, excesiva sensibilidad a la luz y, en algunos casos, se hincha el ojo y también los párpados.

Que hacer: Acude al oftalmólogo para identificar la causa de la conjuntivitis y comienza a usar gotas oftálmicas antiinflamatorias que ayudan a reducir los síntomas. Si el problema es causado por bacterias, el médico también puede indicar el uso de gotas para los ojos o ungüentos oftálmicos con antibióticos. Descubra qué gotas para los ojos se utilizan más para tratar la conjuntivitis.


3. Alergia al polen, alimentos o medicamentos

Cuando aparece la hinchazón en el ojo junto con otros síntomas como congestión nasal, secreción nasal, estornudos o picazón en la piel, puede ser causado por una alergia a algunos alimentos, medicamentos o incluso al polen.

Que hacer: consulte al médico para averiguar el origen de la alergia, y en la mayoría de los casos se puede recomendar un tratamiento con remedios antihistamínicos como cetirizina o hidroxicina, por ejemplo.

4. Cambios renales

Los ojos hinchados también pueden indicar alguna alteración en la filtración de sangre, a nivel de los riñones, sobre todo si otras regiones del cuerpo también están hinchadas, como las piernas, por ejemplo.

Que hacer: Es importante no rascarse el ojo y aplicar colirio salino o humectante, como Dunason, Systane o Lacril. También es recomendable acudir al médico para que realice pruebas que puedan indicar si existe alguna insuficiencia renal, e iniciar tratamiento, con remedios diuréticos, si es necesario.


Si sospecha que puede tener problemas renales, controle sus síntomas:

  1. 1. Necesidad frecuente de orinar
  2. 2. Orine en pequeñas cantidades a la vez
  3. 3. Dolor constante en la parte inferior de la espalda o los flancos
  4. 4. Hinchazón de piernas, pies, brazos o cara.
  5. 5. Picazón en todo el cuerpo
  6. 6. Cansancio excesivo sin motivo aparente
  7. 7. Cambios en el color y el olor de la orina.
  8. 8. Presencia de espuma en la orina.
  9. 9. Dificultad para dormir o mala calidad del sueño
  10. 10. Pérdida de apetito y sabor metálico en la boca.
  11. 11. Sensación de presión en el vientre al orinar.
Imagen que indica que el sitio se está cargando’ src=

5. Picaduras de insectos o golpes en los ojos

Aunque las picaduras de insectos y los golpes en los ojos son más raros, también pueden causar hinchazón del ojo, siendo estos problemas más comunes en los niños, especialmente durante los deportes de impacto como el fútbol o correr, por ejemplo.

Que hacer: Pase una piedra de hielo sobre la zona afectada, ya que el frío reduce el picor y la inflamación. En el caso de una picadura, también es importante estar atento a la aparición de otros síntomas como dificultad para respirar, enrojecimiento o picor de la piel, ya que pueden ser signos de una reacción alérgica que requiera tratamiento médico inmediato.

6. Blefaritis

La blefaritis es una inflamación del párpado que puede aparecer de la noche a la mañana y ocurre cuando se bloquea una de las glándulas que regulan la grasa, siendo frecuente en personas que se frotan los ojos con frecuencia. En estos casos, además de la hinchazón, también es común la aparición de parches y la sensación de que hay una mancha en el ojo.

Que hacer: coloque una compresa tibia sobre el ojo durante unos 15 minutos para aliviar las molestias. Luego, el ojo debe lavarse todos los días con un colirio hidratante para eliminar las manchas y evitar el exceso de bacterias. Consulte más consejos sobre cómo solucionar este problema.

7. Celulitis orbitaria

Este tipo de celulitis es una infección grave de los tejidos alrededor del ojo que puede surgir debido al paso de bacterias de los senos nasales a los ojos, lo que puede ocurrir durante ataques de senos nasales o resfriados, por ejemplo. En estos casos, pueden aparecer otros síntomas, como fiebre, dolor al mover el ojo y visión borrosa.

Que hacer: el tratamiento debe realizarse con antibióticos, y se recomienda acudir al hospital inmediatamente en cuanto aparezca la sospecha de celulitis orbitaria.

¿Qué puede hacer que el ojo se hinche durante el embarazo?

La hinchazón de los ojos durante el embarazo es un problema muy común, que suele estar relacionado con el efecto de las hormonas en las venas superficiales de la piel.Así, lo que ocurre es que las venas se dilatan más y acumulan más líquidos, provocando la aparición de hinchazón en los ojos, la cara o los pies.

Este síntoma es normal, pero cuando la hinchazón crece muy rápido o cuando se acompaña de otros síntomas como dolor de cabeza o hipertensión arterial, se recomienda que consultes a tu médico para comprobar posibles complicaciones, como la preeclampsia.

Publicaciones Fascinantes

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

Accidente cerebrovascular hemorrágico: que es, síntomas, causas y tratamiento

El ictu hemorrágico ocurre cuando e produce la rotura de un va o anguíneo en el cerebro, provocando una hemorragia en el itio que conduce a la acumulación de angre y, en con ecuencia, a...
Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

Volumen corpuscular promedio (CMV): que es y por que es alto o bajo

VCM, que ignifica volumen corpu cular promedio, e un índice pre ente en el recuento anguíneo que indica el tamaño promedio de lo glóbulo rojo , que on glóbulo rojo . El valor ...