Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 23 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 19 Junio 2024
Anonim
Videoconferencia - Dra. Emma Adriana Chávez Manzanera
Video: Videoconferencia - Dra. Emma Adriana Chávez Manzanera

Contenido

La incontinencia urinaria menopáusica es un problema de vejiga muy común, que se produce debido a la disminución de la producción de estrógenos durante este período. Además, el proceso de envejecimiento natural debilita los músculos pélvicos, lo que permite que se produzca la pérdida involuntaria de orina.

Esta pérdida involuntaria puede comenzar con pequeñas cantidades al realizar esfuerzos como subir escaleras, toser, estornudar o levantar algo de peso, pero si no se hace nada para fortalecer el perineo, la incontinencia empeorará y será cada vez más difícil aguantar el pipí, siendo Es necesario utilizar un absorbente, por lo que es importante prevenir la progresión de la incontinencia. Más información sobre la incontinencia urinaria de esfuerzo

Cómo tratar la incontinencia urinaria

El tratamiento de la incontinencia urinaria menopáusica se puede realizar con reemplazo hormonal, indicado por un ginecólogo, fortaleciendo la musculatura del perineo o, en última instancia, mediante cirugía para corregir la posición de la vejiga.


Los ejercicios de Kegel, cuando se realizan 5 veces al día, también ayudan a prevenir y tratar la incontinencia urinaria en la menopausia. Para ello, la mujer debe contraer el músculo pélvico, como interrumpiendo el flujo de orina durante la micción, y aguantar durante 3 segundos, luego relajarse y repetir este ejercicio 10 veces.

Cómo hacer ejercicios de incontinencia

Para hacer los ejercicios que fortalecen los músculos del suelo pélvico, que son los encargados de mantener el útero y la vejiga en una posición adecuada y la vagina más apretada, primero debes imaginar que estás orinando y tratar de contraer los músculos de la vagina, como si quisieras. para detener el chorro de orina.

Lo ideal es simplemente imaginarse por qué no es recomendable realizar esta contracción al orinar porque la orina puede regresar, aumentando el riesgo de infecciones. Otros consejos que pueden ayudar a identificar cómo se debe realizar esta contracción del perineo son: Imagina que estás chupando un guisante con tu vagina o que estás atrapando algo dentro de la vagina. Insertar el dedo en la vagina puede ayudarla a saber si está contrayendo los músculos correctamente.


Ubicación del perineo

Durante la contracción del perineo, es normal tener un pequeño movimiento de toda la región íntima alrededor de la vagina y el ano y también la región abdominal. Sin embargo, con el entrenamiento será posible contraer los músculos sin movimiento abdominal.

Después de aprender a contraer estos músculos, debe mantener cada contracción durante 3 segundos y luego relajarse por completo. Debes realizar 10 contracciones seguidas que deben mantenerse durante 3 segundos cada una. Puedes realizar este ejercicio sentado, acostado o de pie y con la práctica puedes hacerlo varias veces durante el día mientras realizas tus actividades diarias.

¿Cómo puede ayudar la comida?

Comer menos alimentos diuréticos es una de las estrategias para retener mejor la orina, mira los consejos de la nutricionista Tatiana Zanin en el siguiente video:


Consejos para prevenir la incontinencia urinaria

Algunos consejos para prevenir la incontinencia urinaria menopáusica son:

  • Evite beber demasiado líquido al final del día;
  • Haciendo ejercicios Kegel regularmente;
  • Evite retener la orina durante mucho tiempo;

Otro consejo importante es practicar ejercicios bajo la guía de un preparador físico o fisioterapeuta porque es fundamental mantener la contracción del perineo mientras se realiza la actividad física, especialmente si se realizan actividades de impacto, como correr o hacer salto corporal, ya que pueden aumentar el riesgo de incontinencia urinaria menopáusica.

Te Recomendamos

Tratamiento para el melasma: cremas y otras opciones.

Tratamiento para el melasma: cremas y otras opciones.

Para tratar el mela ma, que con i te en mancha o cura en la piel, e pueden utilizar crema blanqueadora , como hidroquinona o tretinoína, o tratamiento e tético , como lá er, peladura qu...
11 consejos para acabar con la candidiasis de una vez por todas

11 consejos para acabar con la candidiasis de una vez por todas

La candidia i e una infección cau ada por el hongo. Candida albican y e puede prevenir con medida encilla como mantener una adecuada higiene íntima, llevar ropa má holgada o dormir in b...