Infecciones en el embarazo: vaginosis bacteriana

Contenido
- ¿Cuáles son los síntomas de la vaginosis bacteriana?
- ¿Qué causa la vaginosis bacteriana?
- ¿Cómo se diagnostica la vaginosis bacteriana?
- ¿Cómo se trata la vaginosis bacteriana?
- ¿Cuáles son las posibles complicaciones de la vaginosis bacteriana?
- ¿Cómo se puede prevenir la vaginosis bacteriana?
¿Qué es la vaginosis bacteriana?
La vaginosis bacteriana (VB) es una infección en la vagina causada por bacterias. La vagina tiene naturalmente bacterias "buenas" llamadas lactobacilos y algunas bacterias "malas" llamadas anaerobios. Normalmente, existe un cuidadoso equilibrio entre lactobacilos y anaerobios. Sin embargo, cuando se interrumpe ese equilibrio, los anaerobios pueden aumentar en número y causar VB.
La VB es la infección vaginal más común en mujeres de entre 15 y 44 años. También es una de las infecciones más comunes en mujeres embarazadas y afecta aproximadamente a 1 millón de mujeres embarazadas cada año. La VB suele ser una infección leve y se puede tratar fácilmente con medicamentos. Sin embargo, si no se trata, la infección puede aumentar el riesgo de infecciones de transmisión sexual y complicaciones durante el embarazo.
¿Cuáles son los síntomas de la vaginosis bacteriana?
Aproximadamente del 50 al 75 por ciento de las mujeres con VB no presentan ningún síntoma. Cuando se presentan los síntomas, es posible que tenga un flujo vaginal anormal y maloliente. La secreción suele ser fina y gris o blanca opaca. En algunos casos, también puede ser espumoso. El olor a pescado que a menudo se asocia con la secreción es el resultado de las sustancias químicas que producen las bacterias que causan la VB. La menstruación y las relaciones sexuales suelen empeorar el olor, ya que la sangre y el semen reaccionan con las bacterias para liberar sustancias químicas olorosas. Las mujeres con VB también pueden presentar picazón o irritación alrededor de la vagina.
¿Qué causa la vaginosis bacteriana?
La VB es el resultado de un crecimiento excesivo de ciertas bacterias en la vagina. Como en otras partes del cuerpo, incluida la boca y los intestinos, hay varias bacterias que viven en la vagina. Muchas de estas bacterias protegen al cuerpo de otras bacterias que pueden causar enfermedades. En la vagina, los lactobacilos son las bacterias naturales que luchan contra las bacterias infecciosas. Las bacterias infecciosas se conocen como anaerobios.
Normalmente, existe un equilibrio natural entre lactobacilos y anaerobios. Los lactobacilos suelen representar la mayoría de las bacterias en la vagina y controlan el crecimiento de anaerobios. Sin embargo, si el número de lactobacilos se reduce, los anaerobios tienen la oportunidad de crecer. Cuando se produce un crecimiento excesivo de anaerobios en la vagina, puede ocurrir VB.
Los médicos no conocen la causa exacta del desequilibrio bacteriano que desencadena la VB. Sin embargo, ciertos factores pueden aumentar su riesgo de desarrollar la infección. Éstas incluyen:
- ducharse
- tener relaciones sexuales sin protección
- tener múltiples parejas sexuales
- usando antibióticos
- usando medicamentos vaginales
¿Cómo se diagnostica la vaginosis bacteriana?
Para diagnosticar la VB, su médico le preguntará sobre su historial médico y le realizará un examen pélvico. Durante el examen, su médico examinará su vagina y buscará signos de una infección. Su médico también tomará una muestra de su flujo vaginal para que pueda analizarse con un microscopio.
¿Cómo se trata la vaginosis bacteriana?
La VB a menudo se trata con antibióticos. Estos pueden venir en forma de pastillas que se tragan o como una crema que se inserta en la vagina. Independientemente del tipo de tratamiento que se utilice, es importante seguir las instrucciones de su médico y completar la ronda completa de medicamentos.
Su médico puede recetarle los siguientes antibióticos:
- metronidazol, como Flagyl y Metrogel-Vaginal, que se pueden tomar por vía oral
- tinidazol, como Tindamax, que es otro tipo de medicamento oral
- clindamicina, como Cleocin y Clindesse, que es un medicamento tópico que se puede insertar en la vagina
Estos medicamentos suelen ser eficaces para tratar la VB. Todos tienen efectos secundarios similares, con la excepción del metronidazol. Este medicamento en particular puede causar náuseas, vómitos y dolores de cabeza intensos cuando se toma con alcohol. Asegúrese de hablar con su médico si tiene inquietudes sobre alguno de los posibles efectos secundarios.
Una vez que se recibe el tratamiento, la VB suele desaparecer en dos o tres días. Sin embargo, el tratamiento generalmente continúa durante al menos una semana. No deje de tomar sus medicamentos hasta que su médico se lo indique. Es importante tomar el ciclo completo de antibióticos para evitar que la infección regrese. Es posible que necesite un tratamiento a largo plazo si sus síntomas persisten o continúan reapareciendo.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de la vaginosis bacteriana?
Cuando no se trata, la VB puede causar complicaciones graves y riesgos para la salud. Éstas incluyen:
- Complicaciones del embarazo: las mujeres embarazadas con VB tienen más probabilidades de tener un parto prematuro o un bebé de bajo peso al nacer. También tienen una mayor probabilidad de desarrollar otro tipo de infección después del parto.
- Infecciones de transmisión sexual: la VB aumenta el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, incluido el virus del herpes simple, la clamidia y el VIH.
- Enfermedad pélvica inflamatoria: en algunos casos, la VB puede provocar una enfermedad pélvica inflamatoria, una infección de los órganos reproductores en las mujeres. Esta condición puede aumentar el riesgo de infertilidad.
- Infecciones después de la cirugía: la VB lo pone en mayor riesgo de infecciones después de las cirugías que afectan el sistema reproductivo. Estos incluyen histerectomías, abortos y partos por cesárea.
¿Cómo se puede prevenir la vaginosis bacteriana?
Puede seguir los siguientes pasos para reducir su riesgo de desarrollar VB:
- Minimiza la irritación. Puede minimizar la irritación vaginal si no usa jabón para limpiar el exterior de su vagina. Incluso un jabón suave y sin perfume puede irritar la vagina. También es útil mantenerse alejado de los jacuzzis y los spas con hidromasaje. Usar calzoncillos de algodón puede ayudar a mantener fresca el área y prevenir la irritación.
- No te duches. Las duchas vaginales eliminan algunas de las bacterias que protegen su vagina de infecciones, lo que aumenta su riesgo de contraer VB.
- Usa protección. Practique siempre el sexo seguro usando condón con todas sus parejas sexuales. Ésta es la mejor forma de prevenir la propagación de la VB. También es importante limitar el número de parejas sexuales y hacerse la prueba de infecciones de transmisión sexual cada seis meses.
La VB es una infección común, pero tomar estas medidas preventivas puede reducir el riesgo de contraerla. Es fundamental que llame a su médico de inmediato si cree que tiene VB, especialmente si está embarazada. Recibir un tratamiento oportuno ayudará a prevenir la aparición de complicaciones.