Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 24 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
☞ Remedios caseros para las alergias alimenticias – Como combatir la alergia a algunos alimentos
Video: ☞ Remedios caseros para las alergias alimenticias – Como combatir la alergia a algunos alimentos

Contenido

La intoxicación alimentaria es una situación que se produce por la ingestión de alimentos o bebidas contaminados con microorganismos, como bacterias, hongos, virus o parásitos. Esta contaminación puede ocurrir durante la manipulación y preparación de la comida o durante el proceso de almacenamiento y conservación de la comida o bebida.

Los síntomas suelen aparecer dentro de los 3 días posteriores a la ingesta de alimentos contaminados y desaparecen al poco tiempo. Sin embargo, es común que aparezcan algunos signos y síntomas, como diarrea, fiebre, dolor abdominal y cólicos, por ejemplo. En el caso de los niños, ancianos o mujeres embarazadas, si los síntomas persisten, se recomienda acudir a urgencias para que no se deshidraten y se inicie el tratamiento adecuado.

También es posible combatir la intoxicación alimentaria en casa a través de algunas medidas caseras, algunas de las cuales son:

1. Coge carbón

El carbón vegetal es un remedio que actúa favoreciendo la adsorción de las toxinas presentes en el organismo, reduciendo los síntomas de intoxicación. Así, en la intoxicación alimentaria, el carbón activado es capaz de adsorber las toxinas producidas por el microorganismo responsable de la infección y aliviar los síntomas. Además, el carbón activado también ayuda a reducir los gases intestinales.


Para que el carbón tenga un efecto sobre la intoxicación alimentaria, se recomienda tomar 1 cápsula de carbón durante 2 días. Obtenga más información sobre el carbón activado.

2. Beba muchos líquidos

El consumo de muchos líquidos durante una intoxicación alimentaria es muy importante porque previene la deshidratación, repone los líquidos perdidos por los vómitos y la diarrea y acelera la recuperación. Por ello, es importante que durante el día se tomen durante el día agua, tés, zumos naturales de frutas, agua de coco, sales de rehidratación oral, que se pueden encontrar en la farmacia, o bebidas isotónicas, por ejemplo.

Vea excelentes opciones caseras para ayudar a reemplazar los líquidos perdidos y aliviar los síntomas.

3. Descanso

El descanso es fundamental para ayudar a tratar las intoxicaciones alimentarias, ya que el organismo necesita ahorrar energía debido a la pérdida de líquidos y nutrientes por los vómitos y la diarrea, lo que también ayuda a prevenir la deshidratación.


4. Come liviano

Tan pronto como los vómitos y la diarrea estén disminuyendo o pasando, se debe comer liviano, comenzando con caldo de pollo, puré de papa, crema de verduras o pescado cocido, por ejemplo, según la tolerancia de la persona.

Además, es importante evitar los alimentos procesados, grasos y picantes, prefiriendo frutas, verduras, carnes magras y pescados siempre cocidos. Obtenga más información sobre qué comer para tratar la intoxicación alimentaria.

Generalmente, la intoxicación alimentaria se desarrolla en 2 a 3 días solo con estas medidas, y no es necesario tomar ningún medicamento específico. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, es importante consultar a un médico.

Recomendado

35 maneras divertidas de comer semillas de chía

35 maneras divertidas de comer semillas de chía

La emilla de chía on pequeña pero extremadamente nutritiva.olo 2 cucharada (30 gramo) contienen 10 gramo de fibra, 5 gramo de proteína y 138 caloría (1).on una gran fuente de á...
Cómo identificar y tratar una infección Daith Piercing

Cómo identificar y tratar una infección Daith Piercing

Al igual que otra perforacione en la oreja, la perforacione daith etán contantemente expueta a la bacteria de u cabello, ombrero, teléfono y má. Eto puede aumentar u riego de infecci...