Cambios en el estilo de vida para ayudar a controlar la EPOC
![Cuidar la EPOC en el domicilio del paciente](https://i.ytimg.com/vi/v04qpmph7nc/hqdefault.jpg)
Contenido
- Su máxima prioridad: dejar de fumar
- Defenderse de las infecciones
- Centrarse en la buena nutrición
- Esté preparado para emergencias
- Atienda sus necesidades emocionales
- Mantente activo y físicamente en forma
- La vida continua
Considere estas opciones saludables que pueden facilitar el manejo de su EPOC.
Vivir con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no significa que tenga que dejar de vivir su vida. Estos son algunos cambios de estilo de vida que puede realizar para ayudarlo a controlar la enfermedad:
Su máxima prioridad: dejar de fumar
Fumar es la causa número uno de bronquitis crónica y enfisema. Juntas, estas enfermedades comprenden la EPOC. Si aún no ha dejado de fumar, es muy importante que tome las medidas necesarias para dejar de fumar. Hable con su médico sobre las estrategias para dejar de fumar.
Si le preocupa la abstinencia de la nicotina, su médico puede recetarle una terapia de reemplazo de nicotina para ayudarlo a dejar gradualmente esta droga adictiva. Los productos incluyen chicles, inhaladores y parches. También se encuentran disponibles medicamentos recetados para facilitar el abandono del hábito de fumar.
Las personas con EPOC deben evitar todos los irritantes inhalados, siempre que sea posible. Esto puede significar evitar la contaminación del aire, el polvo o el humo de las chimeneas de leña, por ejemplo.
Defenderse de las infecciones
Las personas con EPOC corren un riesgo especial de infecciones respiratorias, que pueden desencadenar brotes. Las infecciones que afectan las vías respiratorias a menudo se pueden evitar con un buen lavado de manos. Los virus del resfriado, por ejemplo, a menudo se transmiten a través del tacto. Tocar la manija de una puerta y luego frotarse los ojos puede transmitir virus del resfriado.
Es importante lavarse las manos con frecuencia cuando esté en público. Los productos antibacterianos no son necesarios, a menos que se encuentre en un entorno de atención médica. Un simple jabón y agua corriente eliminan muy bien los gérmenes potencialmente infecciosos.
También puede ser útil evitar el contacto con personas que muestren signos de resfriado o gripe. Su médico también puede recomendar una vacuna anual contra la influenza.
Centrarse en la buena nutrición
Comer bien es una forma importante de mantener fuertes su cuerpo y su sistema inmunológico. A veces, las personas con EPOC avanzada no reciben la nutrición adecuada que necesitan para mantenerse saludables. Puede ser útil comer comidas más pequeñas y con más frecuencia.
Su médico también puede recomendar suplementos nutricionales para asegurarse de que obtiene los nutrientes esenciales que necesita. Trate de llevar una dieta rica en frutas, verduras, pescado, nueces, aceite de oliva y cereales integrales. Reduzca el consumo de carnes rojas, azúcar y alimentos procesados. Se ha demostrado que seguir este patrón dietético, conocido como dieta mediterránea, ayuda a reducir la inflamación crónica, a la vez que proporciona mucha fibra, antioxidantes y otros nutrientes para ayudarlo a mantenerse saludable.
Esté preparado para emergencias
Familiarícese con los signos de un brote. Familiarícese con el lugar más cercano al que puede acudir para buscar tratamiento si la respiración se vuelve difícil. Tenga a mano el número de teléfono de su médico y no dude en llamar si sus síntomas empeoran. También notifique a su médico o profesional de la salud si presenta algún síntoma nuevo o inusual, como fiebre.
Mantenga una lista de amigos o familiares a los que pueda llamar en caso de que necesite que lo lleven a un centro médico. Tenga a mano las instrucciones para llegar al consultorio de su médico o al hospital más cercano.También debe mantener una lista de todos los medicamentos que está tomando y dársela a cualquier proveedor de atención médica que pueda necesitar administrar ayuda de emergencia.
Atienda sus necesidades emocionales
Las personas que viven con enfermedades incapacitantes como la EPOC sucumben ocasionalmente a la ansiedad, el estrés o la depresión. Asegúrese de discutir cualquier problema emocional con su médico o proveedor de atención médica. Es posible que puedan recetarle medicamentos para ayudarlo a sobrellevar la ansiedad o la depresión. También pueden recomendar otros enfoques para ayudarlo a sobrellevar la situación. Esto puede incluir meditación, técnicas especiales de respiración o unirse a un grupo de apoyo. Sea abierto con sus amigos y familiares acerca de su estado mental y sus preocupaciones. Déjelos ayudar en todo lo que puedan.
Mantente activo y físicamente en forma
Según a en el Revista Internacional de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, La "rehabilitación pulmonar" es una intervención adaptada a pacientes individuales. Entre otras cosas, incluye entrenamiento con ejercicios para mejorar la condición física y emocional del paciente y promover "comportamientos que mejoran la salud". Las investigaciones muestran que el entrenamiento físico puede mejorar la tolerancia al ejercicio y mejorar la calidad de vida de las personas con EPOC leve a moderada. También puede ayudar a aliviar la dificultad para respirar.
La vida continua
Aunque no existe cura para la EPOC, los medicamentos y tratamientos más nuevos han hecho posible vivir casi con normalidad. Es importante trabajar con su médico y tomar los medicamentos recetados.