Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 1 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Episodio #244 ¿Cómo Saber Si Tiene Hongo Cándida?
Video: Episodio #244 ¿Cómo Saber Si Tiene Hongo Cándida?

Contenido

Los signos más comunes que pueden ayudar a identificar la lengua atascada del bebé y que se ven más fácilmente cuando el bebé está llorando son:

  • El bordillo, llamado frenillo, de la lengua no es visible;
  • Dificultad para levantar la lengua hasta los dientes superiores;
  • Dificultad para mover la lengua hacia los lados;
  • Dificultad para sacar la lengua de los labios;
  • Lengua en forma de nudo o corazón cuando el niño la tira;
  • El bebé muerde el pezón de la madre en lugar de succionarlo;
  • El bebé come mal y tiene hambre poco después de amamantar;
  • El bebé no puede aumentar de peso o crece más lentamente de lo esperado.

La lengua atascada, también llamada freno de lengua corta o anquiloglosia, ocurre cuando el trozo de piel, que está debajo de la lengua, conocido como freno, es más corto y tenso, lo que dificulta el movimiento de la lengua.

Sin embargo, la lengua atascada es curable mediante cirugía, que puede ser frenotomía o frenectomía, y no siempre es necesaria porque, en algunos casos, la lengua atascada desaparece espontáneamente o no causa problemas.


Posibles complicaciones

La lengua atrapada en el bebé puede causar problemas en la lactancia, ya que al bebé le cuesta más meterse en la boca el pecho de la madre correctamente, mordiendo el pezón en lugar de succionarlo, lo cual es muy doloroso para la madre. Al interferir con la lactancia, la lengua atascada también hace que el bebé coma mal, tenga hambre muy rápidamente después de la lactancia y no aumente el peso esperado.

En los niños mayores, la lengua atascada puede causarle dificultad al niño para comer alimentos sólidos e interfiere con el desarrollo de los dientes, como la aparición de un espacio entre los 2 dientes frontales inferiores. Esta condición también dificulta que el niño toque instrumentos de viento, como la flauta o el clarinete y, después de los 3 años, dificulta el habla, ya que el niño tiende a ser incapaz de pronunciar las letras l, r, ny z.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la lengua atascada solo es necesario cuando la alimentación del bebé se ve afectada o cuando el niño tiene problemas del habla, y consiste en una cirugía para cortar el freno lingual, con el fin de permitir el movimiento de la lengua.

La cirugía de la lengua es rápida y las molestias son mínimas, ya que hay pocas terminaciones nerviosas o vasos sanguíneos en el freno de la lengua, y después de la cirugía, es posible alimentar al bebé con normalidad.Obtenga más información sobre cómo se realiza la cirugía para tratar una lengua atascada y cuándo está indicada.

También se recomienda la logopedia para la lengua cuando el niño tiene dificultades para hablar, y después de la cirugía, mediante ejercicios que mejoran el movimiento de la lengua.

Causas de la lengua atrapada en el bebé.

La lengua atascada es una alteración genética que se produce durante la formación del bebé durante el embarazo y puede ser provocada por condiciones hereditarias, es decir, por determinados genes que se transmiten de padres a hijos. Sin embargo, en ocasiones no hay causa y se da en bebés sin casos en la familia, por lo que existe una prueba de lengua, realizada a recién nacidos en hospitales y maternidades, que sirve para evaluar el frenillo de la lengua.


Popular En El Sitio

Que es la melena, principales causas y tratamiento

Que es la melena, principales causas y tratamiento

Melena e un término médico que e utiliza para de cribir hece muy o cura (como alquitrán) y maloliente , que contienen angre digerida en u compo ición. A í, e te tipo de caca e...
Inulina: que es, para que sirve y los alimentos que contiene

Inulina: que es, para que sirve y los alimentos que contiene

La inulina e un tipo de fibra oluble no digerible, de la cla e de lo fructano , que e tá pre ente en alguno alimento como la cebolla, el ajo, la bardana, la achicoria o el trigo, por ejemplo.E te...