Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 21 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Liposucción láser: que es, como funciona y postoperatorio - Aptitud Física
Liposucción láser: que es, como funciona y postoperatorio - Aptitud Física

Contenido

La liposucción láser es una cirugía plástica que se realiza con la ayuda de un equipo láser que tiene como objetivo derretir la grasa localizada más profunda y luego aspirarla. Aunque es muy similar a la liposucción tradicional, cuando el procedimiento se realiza con láser, hay un mejor contorno de la silueta, ya que el láser hace que la piel produzca más colágeno, evitando que se vuelva flácida.

Los mejores resultados se obtienen cuando hay una aspiración de grasa después de usar el láser, pero cuando hay poca grasa localizada, el médico también puede aconsejar que la grasa sea eliminada naturalmente por el cuerpo. En tales casos, conviene hacer un masaje linfático para eliminar la grasa o practicar ejercicio físico intenso inmediatamente después, por ejemplo.

Cuando se aspira grasa, la cirugía debe realizarse con anestesia local para permitir que la cánula se inserte debajo de la piel, que succionará la grasa derretida por el láser. Luego de este procedimiento, el cirujano colocará microporos en los pequeños cortes que se hacen para la entrada de la cánula y puede ser necesario ser hospitalizado hasta por 2 días para asegurarse de que no surjan complicaciones.


Quien puede hacer la cirugia

La liposucción láser se puede realizar en personas mayores de 18 años que presenten grasa localizada en algunas partes del cuerpo, de leve a moderada, y por tanto no puede utilizarse como forma de tratamiento para la obesidad, por ejemplo.

Algunos de los lugares más comunes para utilizar esta técnica son el vientre, los muslos, los lados del pecho, los flancos, los brazos y la papada, pero todos los lugares pueden tratarse.

Como es el postoperatorio

El postoperatorio de la liposucción láser puede ser un poco doloroso, especialmente cuando se aspira grasa con una cánula. Por lo tanto, se recomienda tomar todos los medicamentos recetados por el cirujano, para aliviar el dolor y reducir la hinchazón.

Por lo general, es posible regresar a casa en las primeras 24 horas después de la liposucción, y se recomienda quedarse al menos una noche para asegurarse de que no surjan complicaciones como hemorragias o infecciones, por ejemplo.


Luego, en casa, es importante tomar algunas precauciones como:

  • Utilice el corsé recomendado por el médico las 24 horas del día., durante la primera semana y 12 horas al día, en la segunda semana;
  • Descansar las primeras 24 horas, comenzando pequeñas caminatas al final del día;
  • Evita hacer esfuerzos durante 3 días;
  • Beber unos 2 litros de agua. diariamente para eliminar las toxinas de la grasa y facilitar la cicatrización;
  • Evite tomar otros remedios no recetado por el médico, especialmente aspirina.

Durante el período de recuperación también es importante acudir a todas las revisiones, la primera suele realizarse 3 días después de la cirugía, para que el médico pueda evaluar el estado de curación y el posible desarrollo de complicaciones.

Posibles riesgos de la cirugía

La liposucción láser es una técnica muy segura, sin embargo, ya que cualquier otra cirugía puede conllevar algunos riesgos como quemaduras en la piel, infección, sangrado, hematomas e incluso perforación de órganos internos.


Para disminuir las posibilidades de que surjan riesgos, es muy importante que el procedimiento se realice en una clínica certificada y con un cirujano especialista.

Publicaciones

7 tratamientos para los brotes de eczema de invierno

7 tratamientos para los brotes de eczema de invierno

¿Tiene picazón ete invierno? Puede tener eczema. El eccema e una afección de la piel que caua piel roja e inflamada, que e vuelve muy eca. Generalmente e diagnotica en niño, pero t...
La magia que cambia la vida de aceptar que siempre habrá un desastre

La magia que cambia la vida de aceptar que siempre habrá un desastre

La forma en que vemo el mundo da forma a lo que elegimo er, y compartir experiencia convincente puede enmarcar la forma en que no tratamo, para mejor. Eta e una perpectiva poderoa.Mi departamento iemp...