Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 24 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 24 Marcha 2025
Anonim
¿Cuál es el uso de Malva y sus beneficios? - Aptitud Física
¿Cuál es el uso de Malva y sus beneficios? - Aptitud Física

Contenido

La malva es una planta medicinal, también conocida como malvarrosa, malvarrosa, malvarrosa, malvarrosa doméstica, malvarrosa o rosa fragante, muy utilizada para tratar infecciones. Su nombre científico es Malva sylvestris y se puede comprar en tiendas naturistas, farmacias y algunos mercados y mercados abiertos.

El té de malva se puede tomar y es excelente para combatir el estreñimiento, liberar flemas y combatir el dolor de garganta. Otra forma de aprovechar las propiedades de las flores de malva es haciendo una cataplasma con las hojas y flores trituradas, que se puede aplicar en picaduras y heridas de insectos, porque tiene acción cicatrizante.

Cuales son los beneficios

La malva tiene numerosos beneficios para la salud, siendo excelente para aliviar la irritación de las membranas mucosas de la boca y faringe, úlceras en la boca y faringe, inflamación de las vías respiratorias y tos irritante y seca. Además, esta planta también es conocida por ayudar a tratar la gastritis si se toma en forma de té.


Su uso tópico también se utiliza para tratar picaduras de insectos, eccemas inflamatorios y heridas con o sin producción de pus.

Entre las propiedades de la malva destaca su acción laxante, diurética, emoliente y expectorante.

Para que sirve la malva

La malva se puede ingerir en forma de té, para el tratamiento de infecciones, estreñimiento, aftas, bronquitis, flemas, dolor de garganta, ronquera, faringitis, gastritis, irritación ocular, mal aliento, tos y úlceras o en cataplasma con hojas trituradas y flores para tratar. picaduras de insectos, heridas, abscesos o forúnculos.

Cómo hacer té de malva

Las partes de la malva que se utilizan con fines medicinales son sus hojas y flores para tés o infusiones.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de hojas secas de Malva;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparo


Para preparar el té, simplemente coloca 2 cucharadas de hojas secas de malva en una taza de agua hirviendo, deja reposar por 10 minutos y cuela. Este té se puede beber unas 3 veces al día.

Posibles efectos secundarios y contraindicaciones.

El principal efecto secundario de la malva es la intoxicación cuando se usa en grandes dosis. Además, el té de malva está contraindicado durante el embarazo y la lactancia. Vea otros tés que no deben tomarse durante el embarazo.

Malva también puede comprometer la absorción de otros medicamentos que contienen mucílagos y, por lo tanto, debe haber un intervalo de al menos 1 hora entre la ingestión del té de Malva y la toma de otros medicamentos.

Asegúrate De Leer

Pregúntele al dietista: Reducir el consumo de azúcar

Pregúntele al dietista: Reducir el consumo de azúcar

Q: Quiero reducir mi con umo de azúcar. ¿Debería dejarlo de golpe o tomarlo con calma? ¿Dónde empiezo?A: Me alegra aber que e e tá e forzando por reducir el con umo de az...
¿Funciona realmente la fototerapia para la piel?

¿Funciona realmente la fototerapia para la piel?

Lo médico creen que encender e e el futuro del cuidado de la piel. Aquí, cómo la terapia de luz LED puede brindarle un cuti de a pecto juvenil in inconveniente .La terapia LED para prob...