Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 21 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 3 Mes De Julio 2025
Anonim
Meperidina (Demerol)
Video: Meperidina (Demerol)

Contenido

La meperidina es una sustancia analgésica del grupo de los opioides que previene la transmisión del impulso doloroso en el sistema nervioso central, al igual que la morfina, ayudando a aliviar varios tipos de dolores muy intensos.

Esta sustancia también se puede conocer como petidina y se puede adquirir con el nombre comercial Demerol, Dolantina o Dolosal, en forma de comprimidos de 50 mg.

Precio

El precio de Demerol puede variar entre 50 y 100 reales, según el nombre comercial y la cantidad de pastillas en la caja.

Para que sirve

La meperidina está indicada para aliviar episodios agudos de dolor moderado a intenso, provocados por una enfermedad o una cirugía, por ejemplo.

Cómo tomar

La dosis recomendada debe ser guiada por un médico, de acuerdo con el tipo de dolor y la respuesta del cuerpo al medicamento.


Sin embargo, las pautas generales indican una dosis de 50 a 150 mg, cada 4 horas, hasta un máximo de 600 mg por día.

Principales efectos secundarios

El uso de este medicamento puede causar algunos efectos secundarios como mareos, cansancio excesivo, náuseas, vómitos y sudoración excesiva.

Además, como ocurre con cualquier analgésico opioide, la meperidina puede provocar un paro respiratorio, especialmente cuando se usa en una dosis más alta que la recomendada por el médico.

Cuando no usar

La meperidina está contraindicada para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Tampoco debe ser utilizado por personas alérgicas a la sustancia, que hayan utilizado fármacos inhibidores de la MAO en los últimos 14 días, con insuficiencia respiratoria, problemas abdominales agudos, alcoholismo severo, Delirium tremens, epilepsia o depresión del sistema nervioso central.

La Mayor Lectura

¿Qué es la Parasonia y cómo se realiza el tratamiento?

¿Qué es la Parasonia y cómo se realiza el tratamiento?

La para omnia on tra torno del ueño que e caracterizan por experiencia , conducta o evento p icológico anormale , que pueden ocurrir en varia fa e del ueño, durante la tran ición e...
Cómo aliviar las molestias al final del embarazo.

Cómo aliviar las molestias al final del embarazo.

La mole tia al final del embarazo, como piro i , hinchazón, in omnio y calambre , urgen debido a lo cambio hormonale propio del embarazo y al aumento de pre ión que ejerce el bebé, que ...