Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 11 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
DISPOSITIVO INTRAUTERINO O DIU DE COBRE POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ
Video: DISPOSITIVO INTRAUTERINO O DIU DE COBRE POR GINECOLOGA DIANA ALVAREZ

Contenido

Existen varios métodos anticonceptivos que ayudan a prevenir embarazos no deseados, como la píldora anticonceptiva o el implante en el brazo, pero solo los condones previenen el embarazo y protegen contra las enfermedades de transmisión sexual al mismo tiempo y, por lo tanto, deben usarse en todas las relaciones, especialmente cuando no conoces a tu pareja.

Antes de escolher e usar um método anticoncepcional é importante consultar o ginecologista para decidir qual a opção mais adequada, sendo que o melhor método é sempre o mais adequado às condições da mulher e do homem, como idade, uso de cigarro, doenças ou alergias, por ejemplo.

1. Píldora anticonceptiva

El condón es un excelente método anticonceptivo para prevenir el embarazo, además de ser el único método que protege contra la propagación de enfermedades de transmisión sexual, como el SIDA o la sífilis.


Sin embargo, para que sea eficaz es necesario colocarse correctamente el condón antes de cada contacto íntimo, evitando el contacto directo entre el pene y la vagina, evitando que los espermatozoides lleguen al útero.

  • Beneficios: generalmente son económicos, fáciles de colocar, no provocan ninguna alteración en el organismo y protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.
  • Desventajas: Algunas personas pueden ser alérgicas al material del condón, que generalmente es látex. Además, el condón puede causar molestias en algunas parejas o romperse durante el contacto íntimo, aumentando las posibilidades de quedar embarazada.
  • Posibles efectos secundarios: además del riesgo de alergia al tipo de material del condón, no existen efectos secundarios por el uso del condón.

5. Diafragma vaginal

El diafragma es un método anticonceptivo de goma en forma de anillo que evita que los espermatozoides ingresen al útero, evitando la fertilización del óvulo. El diafragma se puede usar varias veces durante aproximadamente 2 años y, por lo tanto, después de su uso, lávelo y guárdelo en un lugar limpio.


  • Beneficios: no interfiere con el contacto íntimo y se puede insertar hasta 24 horas antes del coito. Además, reduce aún más el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica.
  • Desventajas: debe colocarse a más tardar 30 minutos antes del contacto íntimo y retirarse 12 horas después del coito, y debe repetirse cada vez que tenga contacto íntimo, de lo contrario no es efectivo.
  • Posibles efectos secundarios: no hay efectos secundarios asociados con el uso del diafragma vaginal.

Comprenda mejor qué es el diafragma y cómo encajar.

6. Anillo vaginal

El anillo es un dispositivo de goma que la mujer inserta en la vagina y su colocación es similar a la introducción de un tampón. La mujer debe permanecer con el anillo durante 3 semanas y luego debe quitárselo y tomar un descanso de 7 días para que baje su período, poniéndose un nuevo anillo.


  • Beneficios: es fácil de usar, no interfiere con el contacto íntimo, es un método reversible y no altera la flora vaginal.
  • Desventajas: no protege contra las ETS, puede provocar un aumento de peso y no se puede usar en muchos casos, como problemas hepáticos o presión arterial alta.
  • Posibles efectos secundarios: en algunas mujeres puede causar dolor abdominal, náuseas, disminución de la libido, períodos menstruales dolorosos y aumentar el riesgo de infecciones vaginales.

Vea más sobre el anillo vaginal, cómo colocarlo y los posibles efectos secundarios.

7. Anticonceptivos inyectables

La inyección anticonceptiva, como Depo-Provera, debe aplicarse al músculo del brazo o la pierna una vez al mes o cada 3 meses por una enfermera de la clínica.

La inyección libera lentamente hormonas que previenen la ovulación, pero su uso prolongado puede provocar retraso en la fertilidad, aumento del apetito, lo que puede llevar al aumento de peso, además de dolores de cabeza, acné y caída del cabello, por ejemplo. Es un gran método para mujeres con enfermedades mentales, tuberculosis o epilepsia que no pueden tomar píldoras anticonceptivas o tienen muchas infecciones vaginales y no pueden usar un anillo o un DIU.

8. Ligadura de trompas o vasectomía

La cirugía es un método anticonceptivo definitivo, evitando que mujeres u hombres tengan hijos por el resto de su vida, por lo que en la mayoría de los casos este método solo se utiliza después de decidir no tener más hijos, siendo más frecuente en mujeres u hombres mayores de 40 años.

En el caso de las mujeres, ligadura de trompas con anestesia general, donde se realiza un corte o torniquete en las trompas, que se cierran, evitando el encuentro del espermatozoide con el óvulo. La esterilización definitiva de la mujer requiere hospitalización durante unos 2 días y la recuperación suele tardar unas 2 semanas.

LA vasectomia es la cirugía que se le realiza al hombre, con anestesia general que demora unos 20 minutos, realizando un corte en el canal por donde pasan los espermatozoides de los testículos a las vesículas seminales, sin embargo el hombre, aunque ya no es fértil, continúa eyacula y no desarrolla impotencia.

9. Métodos naturales

Existen otros métodos que también pueden ayudar a prevenir el embarazo, pero no deben usarse individualmente porque no son completamente efectivos y puede ocurrir un embarazo. Por tanto, algunos métodos pueden ser:

  • Método de calendario: este método requiere saber calcular el período fértil, restando 11 días al ciclo más largo y 18 días al ciclo más corto.
  • Método de temperatura: la temperatura corporal es más alta después de la ovulación y, para conocer la época del mes en que la mujer es más fértil, debe medir la temperatura con un termómetro siempre en el mismo lugar;
  • Método del moco: durante el período más fértil la mujer tiene una mucosidad más espesa, similar a la clara de huevo, lo que indica que las posibilidades de quedar embarazada son mayores.
  • Método de retiro: este método consiste en extraer el pene del interior de la vagina en el momento en que el hombre va a eyacular. Sin embargo, no es seguro y no se recomienda. Entienda por qué haciendo clic aquí.

Según estos métodos, es necesario evitar el contacto íntimo durante el período fértil, que es cuando es más probable que la mujer pueda concebir y, para comprender el perfil de la mujer, suele tardar de 3 a 6 ciclos.

A continuación, le indicamos cómo calcular su período fértil y evitar quedar embarazada:

Nuestra Recomendación

Acebrofilina

Acebrofilina

La acebrofilina e un jarabe que e u a en adulto y niño mayore de 1 año para aliviar la to y liberar e puto en ca o de problema re piratorio como bronquiti o a ma bronquial, por ejemplo.La ac...
¿Qué es la esclerosis tuberosa y cómo tratarla?

¿Qué es la esclerosis tuberosa y cómo tratarla?

La e clero i tubero a, o enfermedad de Bourneville, e una enfermedad genética rara caracterizada por el crecimiento anormal de tumore benigno en vario órgano del cuerpo como el cerebro, lo r...