Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 4 Enero 2021
Fecha De Actualización: 14 Mayo 2025
Anonim
PLAQUETAS BAIXAS.SERÁ QUE VOCÉ TEM?|DR ROBERTO VITAPLENA.
Video: PLAQUETAS BAIXAS.SERÁ QUE VOCÉ TEM?|DR ROBERTO VITAPLENA.

Contenido

La nimesulida es un antiinflamatorio y analgésico indicado para aliviar diversos tipos de dolor, inflamación y fiebre, como dolor de garganta, dolor de cabeza o dolor menstrual, por ejemplo. Este remedio se puede comprar en forma de píldoras, cápsulas, gotas, gránulos, supositorios o ungüentos, y solo pueden usarlo personas mayores de 12 años.

El medicamento puede adquirirse en farmacias, en forma genérica o con los nombres comerciales Cimelide, Nimesubal, Nisulid, Arflex o Fasulide, previa presentación de una receta.

Para que sirve

La nimesulida está indicada para el alivio del dolor agudo, como el dolor de oído, garganta o dientes y el dolor causado por la menstruación. Además, también tiene acción antiinflamatoria y antipirética.

En forma de gel o ungüento, se puede utilizar para aliviar el dolor en tendones, ligamentos, músculos y articulaciones debido a traumatismos.


Cómo usar

El método de uso de nimesulida siempre debe ser guiado por un médico, sin embargo, la dosis generalmente recomendada es:

  • Comprimidos y cápsulas: 2 veces al día, cada 12 horas y después de las comidas, para ser menos agresivo con el estómago;
  • Comprimidos granulares y dispersables: disuelva la tableta o los gránulos en aproximadamente 100 ml de agua, cada 12 horas, después de las comidas;
  • Gel dermatológico: debe aplicarse hasta 3 veces al día, en la zona dolorida, durante 7 días;
  • Gotas: se recomienda administrar una gota por cada kg de peso corporal, dos veces al día;
  • Supositorios: 1 supositorio de 200 mg cada 12 horas.

El uso de este medicamento debe limitarse al período de tiempo indicado por el médico. Si el dolor persiste después de este tiempo, se debe consultar a un médico para identificar la causa e iniciar el tratamiento adecuado.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes que pueden ocurrir durante el tratamiento con nimesulida son diarrea, náuseas y vómitos.


Además, aunque es más raro, también puede producirse picor, sarpullido, sudoración excesiva, estreñimiento, aumento de gases intestinales, gastritis, mareos, vértigo, hipertensión e hinchazón.

Quién no debería usar

La nimesulida está contraindicada para su uso en niños y solo debe usarse a partir de los 12 años. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia también deben evitar su uso.

Además, este medicamento está contraindicado para personas con alergia a cualquier componente del medicamento, ácido acetilsalicílico u otros medicamentos antiinflamatorios. Tampoco debe ser utilizado por personas con úlceras de estómago, hemorragia en el tracto gastrointestinal o con insuficiencia cardíaca, renal o hepática grave.

Asegúrate De Leer

¿Qué es la placa mucoide y necesita eliminarla?

¿Qué es la placa mucoide y necesita eliminarla?

Alguno profeionale de la alud médica y natural creen que la placa mucoide puede acumulare en el colon y evitar que u cuerpo e libere de toxina. Lo tratamiento para eta placa etán ganando pop...
Ideas de alimentos y recetas para combatir el estreñimiento crónico

Ideas de alimentos y recetas para combatir el estreñimiento crónico

i experimenta etreñimiento crónico, u hábito alimenticio podrían etar jugando un papel importante. Ajutar u dieta puede ayudar a aliviar u íntoma y promover depoicione regular...