Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 4 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Sangre en el Esperma... ¿Es grave?
Video: Sangre en el Esperma... ¿Es grave?

Contenido

La sangre en el semen no suele suponer un problema grave y, por tanto, tiende a desaparecer por sí solo a los pocos días, sin necesidad de un tratamiento específico.

La aparición de sangre en el semen a partir de los 40 años puede, en algunos casos, ser síntoma de algunos problemas de salud más graves, como vesiculitis o prostatitis, que necesitan ser tratados, siendo necesario consultar a un urólogo para identificar la causa. y comenzar el tratamiento adecuado.

No obstante, en cualquier caso, si el esperma sanguinolento aparece con frecuencia o si tarda más de 3 días en desaparecer, se recomienda acudir a un urólogo para valorar la necesidad de iniciar algún tipo de tratamiento para curar el problema o paliar los síntomas.

Las causas más frecuentes de sangre en el semen son pequeñas protuberancias o inflamación en el aparato reproductor masculino, sin embargo, el sangrado también puede surgir debido a exámenes médicos, como biopsia de próstata, o problemas más graves, como enfermedades de transmisión sexual o cáncer, por ejemplo. ejemplo.


1. Accidentes cerebrovasculares en la región genital

Las lesiones en la región genital, como cortes o accidentes cerebrovasculares, por ejemplo, son la causa más frecuente de sangre en el semen antes de los 40 años, y normalmente el hombre no recuerda haber ocurrido. Por lo tanto, es importante observar la zona íntima para buscar cortes u otros signos de trauma como hinchazón, enrojecimiento o hematomas.

Que hacer: normalmente, en estos casos, la sangre del semen desaparece al cabo de unos 3 días y, por tanto, no es necesario un tratamiento específico.

2. Uso de anticoagulantes

El uso de algunos medicamentos, especialmente anticoagulantes, como la warfarina o la aspirina, aumenta el riesgo de sangrado de los vasos sanguíneos pequeños, como los que se encuentran en la vía del semen, que pueden hacer que la sangre fluya durante la eyaculación; sin embargo, este tipo de sangrado raro.

Que hacer: si el sangrado dura más de 3 días en desaparecer, se recomienda consultar a un urólogo y tomar toda la medicación que esté tomando para valorar la necesidad de cambiar alguna medicación. Vea qué cuidado se debe tener al usar anticoagulantes.


3. Habiendo realizado una biopsia de próstata

La biopsia de próstata es un tipo de prueba invasiva que utiliza una aguja para tomar una muestra del órgano, por lo que el sangrado en el semen y la orina es muy común debido al trauma causado por la aguja y la rotura de algunos vasos sanguíneos. Obtenga más información sobre cómo se realiza la biopsia de próstata.

Que hacer: El sangrado es normal si la prueba se ha realizado dentro de las 4 semanas anteriores a la aparición de sangre en el semen, solo se recomienda consultar al urólogo si aparece sangrado excesivo o fiebre superior a 38 ºC.

4. Inflamación de la próstata o los testículos.

La inflamación que puede aparecer en el aparato reproductor masculino, especialmente en la próstata o los testículos, es una de las causas más comunes de sangre en el semen y, por ello, es importante estar atento a otros síntomas como fiebre, dolor en la íntima. zona o hinchazón de los testículos. Vea otros síntomas en prostatitis y epididimitis.


Que hacer: si se sospecha inflamación, es recomendable consultar a un urólogo para identificar el tipo de inflamación e iniciar el tratamiento adecuado, que se puede realizar con antibióticos, antiinflamatorios o analgésicos, por ejemplo.

5. Hiperplasia prostática benigna

La hiperplasia prostática, también conocida como agrandamiento de la próstata, es un problema muy común en los hombres después de los 50 años y una de las principales causas de sangre en el semen en los hombres mayores. Por lo general, este tipo de problema se acompaña de otros síntomas como dolor al orinar, dificultad para orinar o ganas repentinas de orinar. Vea los otros síntomas comunes de este problema.

Que hacer: Se recomienda realizarse exámenes de próstata después de los 50 años, lo que puede incluir un examen rectal digital y análisis de sangre para identificar si existe un problema con la próstata y comenzar el tratamiento adecuado.

6. Enfermedades de transmisión sexual

Aunque es poco frecuente, la presencia de sangre en el semen puede ser un signo del desarrollo de enfermedades de transmisión sexual, como herpes genital, clamidia o gonorrea, especialmente cuando se produce después de tener relaciones sexuales sin condón, por ejemplo. Vea qué otros signos pueden indicar una ETS.

Que hacer: si se ha producido un contacto íntimo sin preservativo u otros síntomas como secreción del pene, dolor al orinar o fiebre, es recomendable consultar a un urólogo para que se realice análisis de sangre para las distintas enfermedades de transmisión sexual.

7. Cáncer

El cáncer es una de las causas más raras de sangre en el semen, sin embargo, esta hipótesis siempre debe investigarse, especialmente después de los 40 años, ya que el cáncer de próstata, vejiga o testículo puede, en algunos casos, hacer que aparezca sangre en la sangre. .

Que hacer: Se debe consultar a un urólogo si existe sospecha de cáncer o someterse a pruebas de rutina después de los 40 años que permitan la identificación del riesgo de cáncer, iniciando el tratamiento indicado por el médico, si es necesario.

Publicaciones Interesantes

El método de inversión para el crecimiento del cabello: ¿realmente funciona?

El método de inversión para el crecimiento del cabello: ¿realmente funciona?

i ha etado en línea bucando forma de hacer crecer u cabello, e probable que e haya encontrado con el método de inverión. e dice que el método de inverión te ayuda a hacer crec...
Cuatro técnicas para vendar la rodilla

Cuatro técnicas para vendar la rodilla

Mujer corriendo bajo la lluvia con cinta en la rodillaIncluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una...