Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 14 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Cirugía bariátrica: que es, quién puede realizarla y principales tipos - Aptitud Física
Cirugía bariátrica: que es, quién puede realizarla y principales tipos - Aptitud Física

Contenido

La cirugía bariátrica es un tipo de cirugía en la que se altera el sistema digestivo con el fin de disminuir la cantidad de alimentos tolerados por el estómago o modificar el proceso de digestión natural, con el fin de reducir drásticamente la cantidad de calorías absorbidas, facilitando la pérdida de peso. .

Por ser un tipo de cirugía que, en la mayoría de los casos, es muy invasiva, la cirugía bariátrica suele estar indicada solo como forma de tratamiento cuando la persona ya ha probado otras formas de tratamiento pero sin los resultados esperados, o cuando el sobrepeso pone la vida en peligro. riesgo.

Así, antes de someterse a una cirugía de este tipo, todos deben someterse a una rigurosa evaluación médica con un equipo multidisciplinario compuesto por un cirujano, un nutricionista, un psicólogo, un cardiólogo y otras especialidades médicas.

Quien puede hacer la cirugia

La cirugía bariátrica suele estar indicada para personas con obesidad superior al grado II que no han mostrado resultados tras varios meses de tratamiento con una dieta adecuada y ejercicio físico regular.


Esta cirugía generalmente solo está indicada para personas de entre 16 y 65 años y solo está indicada por el Ministerio de Salud de Brasil en los casos de:

  • IMC igual o superior a 50 kg / m²;
  • IMC igual o superior a 40 kg / m², sin pérdida de peso incluso con un control médico y nutricional comprobado durante al menos 2 años;
  • IMC igual o superior a 35 kg / m² y presencia de otras enfermedades de alto riesgo cardiovascular, como hipertensión arterial, diabetes no controlada y colesterol alto.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud también señala algunos casos en los que se desaconseja la cirugía bariátrica y que incluyen: tener un trastorno psiquiátrico no controlado, incluido el uso de drogas y bebidas alcohólicas; tener una enfermedad cardíaca o pulmonar grave y descompensada; tener hipertensión portal con várices esofágicas; tener enfermedades inflamatorias del tracto digestivo superior o sufrir de Cushing para el cáncer.

Mira el siguiente video y comprueba las condiciones en las que se puede realizar la cirugía:


Ventajas principales

Además de una importante pérdida de peso, la cirugía bariátrica también trae beneficios relacionados con enfermedades asociadas a la obesidad, con mejora y curación de enfermedades como:

  • Hipertención arterial;
  • Insuficiencia cardíaca;
  • Insuficiencia respiratoria;
  • Asma;
  • Diabetes;
  • Colesterol alto.

Este tipo de cirugía también suele asociarse con otras ventajas sociales y psicológicas, como la disminución del riesgo de depresión y el aumento de la autoestima, la interacción social y la movilidad física.

Tipos de cirugía bariátrica

El tipo de cirugía debe elegirse junto con el médico, de acuerdo con las condiciones clínicas y preferencias de la persona. Estas cirugías se pueden realizar con el corte normal en el abdomen o mediante videolaparoscopia, donde solo se realizan pequeños cortes durante la operación:

1. Banda gástrica

Este es el tipo de cirugía bariátrica menos invasiva y consiste en colocar una banda, en forma de anillo, alrededor del estómago, para que este disminuya de tamaño, contribuyendo a una menor ingesta de alimentos y calorías.


Por lo general, este tipo de cirugía presenta menos riesgos para la salud y tiene un tiempo de recuperación más rápido, pero sus resultados pueden ser menos satisfactorios que otras técnicas. Obtenga más información sobre la colocación de la banda gástrica.

2. Derivación gástrico

El bypass es una cirugía invasiva en la que el médico extrae una gran parte del estómago y luego conecta el comienzo del intestino con la porción restante del estómago, reduciendo el espacio disponible para los alimentos y reduciendo la cantidad de calorías absorbidas.

Este tipo de cirugía tiene excelentes resultados, permitiéndote perder hasta un 70% del peso inicial, sin embargo también tiene más riesgos y una recuperación más lenta. Comprenda mejor cómo se realiza el bypass gástrico.

3. Gastrectomía vertical

A diferencia del derivación gástrico, en este tipo de cirugía, que también se puede conocer como "cirugía de manga", el cirujano mantiene la conexión natural del estómago al intestino, extrayendo solo una parte del estómago para hacerlo más pequeño de lo normal, reduciendo la cantidad de calorías ingeridas.

Esta cirugía tiene menos riesgos que la derivación, pero también tiene resultados menos satisfactorios, permitiendo perder alrededor del 40% del peso inicial, siendo similar a la banda gástrica. Vea cómo se realiza este tipo de cirugía.

4. Derivación biliopancreática

En esta cirugía, se extirpa parte del estómago y la mayor parte del intestino delgado, que es la principal región donde se produce la absorción de nutrientes. De esta forma, una gran parte de la comida no se digiere ni se absorbe, reduciendo la cantidad de calorías de la dieta.

Sin embargo, y aunque se extrae una gran parte del intestino delgado, la bilis continúa siendo liberada en la primera parte del intestino delgado que luego se conecta a la porción más final del intestino delgado, de modo que no hay interrupción del intestino delgado. flujo de bilis, incluso si la comida ya no pasa por la parte más inicial del intestino delgado.

Posibles riesgos de la cirugía

Los riesgos de la cirugía bariátrica están relacionados principalmente con el número y la gravedad de las enfermedades asociadas a la obesidad, siendo las principales complicaciones:

  • Embolia pulmonar, que es la obstrucción de un vaso sanguíneo en el pulmón, causando dolor severo y dificultad para respirar;
  • Sangrado interno en el sitio de la operación;
  • Fístulas, que son pequeñas bolsas que se forman en los puntos internos de la región operada;
  • Vómitos, diarrea y heces con sangre.

Estas complicaciones suelen surgir durante la estancia hospitalaria y el equipo médico las resuelve rápidamente. Sin embargo, dependiendo de la gravedad de los síntomas, puede ser necesario realizar una nueva operación para corregir el problema.

Además, es común que después de la cirugía bariátrica, los pacientes tengan complicaciones nutricionales como anemia, deficiencia de ácido fólico, calcio y vitamina B12, y la desnutrición también puede ocurrir en los casos más graves.

Para tener una recuperación más rápida y menos complicaciones, vea qué alimentos deben ser después de la cirugía bariátrica.

Popular En El Portal

Nike hace una poderosa declaración sobre la igualdad

Nike hace una poderosa declaración sobre la igualdad

Nike e tá honrando el Me de la Hi toria Afroamericana con una podero a declaración que contiene una imple palabra: Igualdad. El gigante de la ropa deportiva lanzó anoche u nueva campa&#...
Jennifer Lopez está haciendo un desafío de 10 días, sin azúcar y sin carbohidratos

Jennifer Lopez está haciendo un desafío de 10 días, sin azúcar y sin carbohidratos

Jennifer Lopez y Alex Rodriguez han e tado inundando In tagram con entrenamiento que llevan lo #fitcouplegoal a otro nivel. Recientemente, el podero o dúo decidió llevar u ob e ión por ...