Autor: Roger Morrison
Fecha De Creación: 8 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 21 Junio 2024
Anonim
Retirada de opiáceos y opioides - Bienestar
Retirada de opiáceos y opioides - Bienestar

Contenido

¿Qué es la abstinencia de opioides?

Los opioides son una clase de medicamentos que se recetan comúnmente para tratar el dolor. Los opioides incluyen opioides (drogas derivadas de la adormidera, que incluyen morfina, codeína, heroína y opio) y opioides sintéticos como hidrocodona, oxicodona y metadona, que tienen efectos similares. Los opioides recetados incluyen:

  • Oxycontin (oxicodona)
  • Vicodin (hidrocodona y acetaminofén)
  • Dilaudid (hidromorfona)
  • morfina

Aunque son muy útiles para tratar el dolor, estos fármacos pueden provocar dependencia física y adicción. Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, aproximadamente 2,1 millones de personas en los Estados Unidos y entre 26,4 y 36 millones de personas en todo el mundo abusan de los opioides.

Ciertas drogas ilegales, como la heroína, también son opioides. La metadona es un opioide que a menudo se receta para tratar el dolor, pero también puede usarse para tratar los síntomas de abstinencia en personas que se han vuelto adictas a los opioides.

Si suspende o disminuye la cantidad de opioides que está tomando, puede experimentar síntomas físicos de abstinencia. Esto es especialmente cierto si ha estado usando estos medicamentos en dosis altas durante más de unas pocas semanas. Muchos sistemas de su cuerpo se alteran cuando toma grandes cantidades de opioides durante mucho tiempo. Los efectos de la abstinencia ocurren porque su cuerpo necesita tiempo para adaptarse a no tener más opioides en su sistema.


La abstinencia de opioides puede clasificarse en leve, moderada, moderadamente grave y grave. Su proveedor de atención primaria puede determinar esto evaluando su historial de uso de opioides y sus síntomas, y utilizando herramientas de diagnóstico como la Escala clínica de abstinencia de opiáceos.

¿Qué efecto tienen los opioides en el cuerpo?

Los opioides se adhieren a los receptores de opioides en el cerebro, la médula espinal y el tracto gastrointestinal. Siempre que los opioides se adhieren a estos receptores, ejercen sus efectos. El cerebro en realidad fabrica sus propios opioides, que son responsables de una gran cantidad de efectos, que incluyen disminuir el dolor, disminuir la frecuencia respiratoria e incluso ayudar a prevenir la depresión y la ansiedad.

Sin embargo, el cuerpo no produce opioides en grandes cantidades, es decir, lo suficiente para tratar el dolor asociado con una pierna rota. Además, el cuerpo nunca produce opioides en cantidades lo suficientemente grandes como para causar una sobredosis. Los medicamentos opioides y las drogas ilegales imitan estos opioides naturales.

Estos medicamentos pueden afectar al cuerpo de varias maneras:


  • Los opioides pueden afectar el tronco del encéfalo, que controla funciones como la respiración y los latidos del corazón, al hacer más lenta la respiración o reducir la tos.
  • Los opioides pueden actuar en áreas específicas del cerebro conocidas como sistema límbico, que controla las emociones, para crear sentimientos de placer o relajación.
  • Los opioides actúan para reducir el dolor al afectar la médula espinal, que envía mensajes desde el cerebro al resto del cuerpo y viceversa.

¿Qué causa la abstinencia de opioides?

Cuando toma medicamentos opioides durante mucho tiempo, su cuerpo se vuelve insensible a los efectos. Con el tiempo, su cuerpo necesita más y más medicamento para lograr el mismo efecto. Esto puede ser muy peligroso y aumenta el riesgo de una sobredosis accidental.

El uso prolongado de estos medicamentos cambia la forma en que funcionan los receptores nerviosos en su cerebro, y estos receptores se vuelven dependientes del medicamento para funcionar. Si se enferma físicamente después de dejar de tomar un medicamento opioide, puede ser una indicación de que depende físicamente de la sustancia. Los síntomas de abstinencia son la respuesta física del cuerpo a la ausencia de la droga.


Muchas personas se vuelven dependientes de estos medicamentos para evitar el dolor o los síntomas de abstinencia. En algunos casos, las personas ni siquiera se dan cuenta de que se han vuelto dependientes. Pueden confundir la abstinencia con los síntomas de la gripe u otra afección.

¿Cuáles son los síntomas de la abstinencia de opioides?

Los síntomas que experimente dependerán del nivel de abstinencia que experimente. Además, múltiples factores dictan cuánto tiempo una persona experimentará los síntomas de abstinencia. Debido a esto, todos experimentan la abstinencia de opioides de manera diferente. Sin embargo, normalmente existe un cronograma para la progresión de los síntomas.

Los primeros síntomas generalmente comienzan en las primeras 24 horas después de que deja de usar el medicamento e incluyen:

  • dolores musculares
  • inquietud
  • ansiedad
  • lagrimeo (ojos llorosos)
  • rinorrea
  • sudoración excesiva
  • incapacidad para dormir
  • bostezando muy a menudo

Los síntomas posteriores, que pueden ser más intensos, comienzan después del primer día aproximadamente. Incluyen:

  • Diarrea
  • Calambre abdominal
  • piel de gallina en la piel
  • náuseas y vómitos
  • pupilas dilatadas y posiblemente visión borrosa
  • latidos rápidos
  • hipertensión

Aunque son muy desagradables y dolorosos, los síntomas generalmente comienzan a mejorar dentro de las 72 horas, y dentro de una semana debería notar una disminución significativa en los síntomas agudos de la abstinencia de opiáceos.

Los bebés que nacen de madres adictas a los opioides o que han consumido opioides durante el embarazo suelen experimentar también síntomas de abstinencia. Estos pueden incluir:

  • problemas digestivos
  • mala alimentación
  • deshidración
  • vomitando
  • convulsiones

Es importante recordar que los diferentes medicamentos permanecen en su sistema durante diferentes períodos de tiempo y esto puede afectar el inicio de la abstinencia. La cantidad de tiempo que duren sus síntomas depende de la frecuencia de uso y la gravedad de la adicción, así como de factores individuales como su salud en general.

Por ejemplo, la heroína generalmente se elimina de su sistema más rápido y los síntomas comenzarán dentro de las 12 horas posteriores al último uso. Si ha estado tomando metadona, los síntomas pueden tardar un día y medio en comenzar.

Algunos especialistas señalan que la recuperación requiere un período de al menos seis meses de abstinencia total, durante el cual la persona aún puede experimentar síntomas de abstinencia. A esto a veces se le llama "abstinencia prolongada". Es importante discutir los síntomas continuos con su proveedor de atención médica.

¿Cómo se diagnostica la abstinencia de opioides?

Para diagnosticar la abstinencia de opioides, su proveedor de atención primaria realizará un examen físico y le hará preguntas sobre sus síntomas. También pueden ordenar análisis de sangre y orina para verificar la presencia de opioides en su sistema.

Es posible que le hagan preguntas sobre el uso de drogas en el pasado y su historial médico. Responda abierta y honestamente para obtener el mejor tratamiento y apoyo.

¿Qué tratamientos están disponibles para la abstinencia de opioides?

La abstinencia de opioides puede ser muy incómoda y muchas personas continúan tomando estos medicamentos para evitar síntomas desagradables o intentan controlar estos síntomas por sí mismos. Sin embargo, el tratamiento médico en un entorno controlado puede hacer que se sienta más cómodo y aumentar sus posibilidades de éxito.

La abstinencia leve se puede tratar con acetaminofén (Tylenol), aspirina o medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno. Es importante beber mucho líquido y descansar. Los medicamentos como la loperamida (Imodium) pueden ayudar con la diarrea y la hidroxicina (Vistaril, Atarax) puede aliviar las náuseas.

Los síntomas de abstinencia más intensos pueden requerir hospitalización y otros medicamentos. Un medicamento que se utiliza principalmente en pacientes hospitalizados es la clonidina. La clonidina puede ayudar a reducir la intensidad de los síntomas de abstinencia entre un 50 y un 75 por ciento. La clonidina es especialmente eficaz para reducir:

  • ansiedad
  • calambres
  • dolores musculares
  • inquietud
  • transpiración
  • lágrimas
  • rinorrea

Suboxone es una combinación de un opioide más suave (buprenorfina) y un bloqueador de opioides (naloxona) que no produce muchos de los efectos adictivos de otros opioides. El bloqueador de opioides actúa principalmente en el estómago para prevenir el estreñimiento. Si se inyecta, provocará una abstinencia inmediata, por lo que es menos probable que se abuse de la combinación que de otras formulaciones. Cuando se toma por vía oral, esta combinación puede usarse para tratar los síntomas de abstinencia y puede acortar la intensidad y la duración de la desintoxicación de otros opioides más peligrosos.

La metadona se puede utilizar para la terapia de mantenimiento a largo plazo. Sigue siendo un opioide potente, pero se puede reducir de forma controlada para que sea menos probable que produzca síntomas de abstinencia intensos.

Rara vez se realiza una desintoxicación rápida. Se realiza bajo anestesia con fármacos bloqueadores de opioides, como naloxona o naltrexona. Existe alguna evidencia de que este método disminuye los síntomas, pero no necesariamente afecta la cantidad de tiempo que se pasa en la abstinencia. Además, los vómitos a menudo ocurren durante la abstinencia y el potencial de vómitos bajo anestesia aumenta en gran medida el riesgo de muerte. Debido a esto, la mayoría de los médicos dudan en utilizar este método, ya que los riesgos superan los posibles beneficios.

¿Cuáles son las complicaciones de la abstinencia de opioides?

Las náuseas y los vómitos pueden ser síntomas importantes durante el proceso de abstinencia. La inhalación inadvertida de material vomitado hacia los pulmones (conocida como aspiración) puede ser una complicación grave asociada con la abstinencia, ya que puede conducir al desarrollo de neumonía (neumonía por aspiración).

La diarrea es otro síntoma de abstinencia muy incómodo y potencialmente peligroso. La pérdida de líquidos y electrolitos de la diarrea puede hacer que el corazón lata de manera anormal, lo que puede provocar problemas circulatorios e incluso un ataque cardíaco. Es importante reemplazar los líquidos perdidos por los vómitos y la diarrea para prevenir estas complicaciones.

Incluso si no experimenta vómitos, las náuseas pueden ser muy incómodas. Los calambres musculares y el dolor en las articulaciones también pueden estar presentes durante la abstinencia de opioides. La buena noticia es que su proveedor de atención primaria puede trabajar con usted proporcionándole medicamentos selectos que pueden ayudar con estos incómodos síntomas de abstinencia.

También es importante tener en cuenta que algunas personas pueden experimentar otros síntomas de abstinencia que no se enumeran aquí. Por eso es importante trabajar con su proveedor de atención primaria durante el período de abstinencia.

¿Qué puedo esperar a largo plazo?

Si dejó de tomar medicamentos opioides y tiene síntomas de abstinencia, consulte a su médico lo antes posible. Su médico puede ayudarlo a controlar los síntomas y ajustar su régimen de medicamentos. No debe dejar de tomar los medicamentos opioides recetados sin consultar a su médico.

Buscar ayuda para una adicción a los opioides mejorará su salud en general y reducirá su riesgo de recaída, sobredosis accidental y complicaciones relacionadas con la adicción a los opioides. Hable con su médico o proveedor de atención médica sobre los programas de tratamiento o los grupos de apoyo en su área. La mejora general en la salud física y mental vale la pena el dolor y la incomodidad de la abstinencia.

Para Ti

Probé la dieta de intercambio de pan de Instagram

Probé la dieta de intercambio de pan de Instagram

Dado que normalmente preparo mi almuerzo por la mañana cuando e toy medio dormido y tengo tiempo negativo, mi pan y mantequilla (juego de palabra ) iempre e un ándwich con pan integral. i bi...
Videos de la cuenta regresiva del cuerpo en bikini del cuarto mes de Bob Harper

Videos de la cuenta regresiva del cuerpo en bikini del cuarto mes de Bob Harper

Anuncio publicitario...