Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 26 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Como usar el otoscopio
Video: Como usar el otoscopio

Contenido

La otoscopia es un examen realizado por un otorrinolaringólogo que sirve para evaluar las estructuras del oído, como el canal auditivo y el tímpano, que es la membrana muy importante para la audición y que separa el oído interno y externo. Esta prueba se puede realizar en adultos y niños mediante un dispositivo llamado otoscopio, que tiene una lupa y una luz adjunta para ayudar a visualizar el oído.

Después de realizar una otoscopia, el médico puede identificar problemas observando secreciones, obstrucción e hinchazón del canal auditivo y puede buscar enrojecimiento, perforación y un cambio en el color del tímpano y esto puede indicar infecciones, como otitis media aguda, por ejemplo. Aprenda a identificar los síntomas de la otitis media aguda y cómo tratarlos.

Para que sirve

La otoscopia es el examen que realiza el otorrinolaringólogo o el médico de cabecera o pediatra para visualizar cambios en la forma, color, movilidad, integridad y vascularización de estructuras del oído como el conducto auditivo y la membrana timpánica, ya que el dispositivo utilizado para este examen, el otoscopio, tiene una luz acoplada y es capaz de ampliar la imagen hasta dos veces.


Estos cambios pueden provocar síntomas como picor, enrojecimiento, dificultad para oír, dolor y secreción de secreciones del oído y esto puede ser un signo de problemas de oído, como malformaciones, presencia de quistes e infecciones, como otitis media aguda y puede También indican la perforación del tímpano, que debe ser evaluado por el médico para comprobar si hay necesidad de cirugía. Vea cómo se realiza el tratamiento para el tímpano perforado.

Para confirmar el diagnóstico de una enfermedad del oído, el médico también puede indicar otras pruebas complementarias a la otoscopia, que pueden ser la neumo-otoscopia, que es cuando se coloca una pequeña goma en el otoscopio para comprobar la movilidad del tímpano, y la audiometría, que evalúa la movilidad y las variaciones de presión del tímpano y el canal auditivo.

Como se hace el examen

El examen de otoscopia se usa para examinar el oído y se realiza de acuerdo con los siguientes pasos:

  1. Antes del examen, la persona debe estar sentada, que es la forma más común de realizar el examen;
  2. Primero, el médico evalúa la estructura del oído externo, observando si la persona tiene dolor al apretar un lugar específico o si hay alguna lesión o herida en esta región;
  3. Si el médico observa la presencia de mucha cerumen en el oído, lo limpiará, porque el exceso de cerumen dificulta la visualización de la parte interna del oído;
  4. Luego, el médico moverá la oreja hacia arriba y, si es un niño, tirará de la oreja hacia abajo e insertará la punta del otoscopio en el orificio de la oreja;
  5. El médico analizará las estructuras del oído, mirando las imágenes en el otoscopio, que funciona como una lupa;
  6. Si se observan secreciones o líquidos, el médico puede hacer una colección para enviar al laboratorio;
  7. Al final del examen, el médico retira el otoscopio y limpia el espéculo, que es la punta del otoscopio que se inserta en el oído.

El médico hará este proceso primero en el oído sin síntomas y luego en el oído donde la persona se queja de dolor y picor, por ejemplo, para que si hay una infección no pase de un oído a otro.


Este examen también puede estar indicado para identificar cualquier objeto extraño dentro del oído y muchas veces, puede ser necesario realizar una otoscopia con la ayuda de un video, que permite visualizar las estructuras del oído de forma muy ampliada a través de un monitor.

Cómo debe ser la preparación

Para la otoscopia en adultos no es necesario realizar ningún tipo de preparación, ya que en el niño es necesario mantenerlo abrazado con la madre, para que sea posible sujetar los brazos con una mano y la otra mano está sujetando el cabeza del niño, por lo que está tranquila y relajada. Esta posición evita que el niño se mueva y se lastime el oído durante el examen.

Interesante

¿Saltarse el desayuno es malo para ti? La sorprendente verdad

¿Saltarse el desayuno es malo para ti? La sorprendente verdad

"El deayuno e la comida má importante del día." Ete mito e generalizado en la ociedad.El deayuno e percibe como aludable, incluo má importante que otra comida.Incluo la pauta ...
11 maneras de ser más asertivo

11 maneras de ser más asertivo

A todo no gutaría mantenerno firme y exprear abiertamente nuetro entimiento a quiene no rodean, ya ea para rechazar una invitación o para enfrentar a un compañero de trabajo. Pero no e ...