Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 6 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
¿Qué es la paraplejia? | En forma
Video: ¿Qué es la paraplejia? | En forma

Contenido

La paraplejía es el término médico que se utiliza cuando el paciente no puede mover ni sentir las piernas, situación que puede ser permanente y que suele ser provocada por una lesión en la médula espinal.

Además de no poder mover las piernas, el parapléjico tampoco controla la orina y los intestinos y, por tanto, a menudo sufre de infección del tracto urinario y estreñimiento.

¿La paraplejía tiene cura?

La paraplejía generalmente no tiene cura, pero cuando es causada por compresión de la médula espinal o por algunas enfermedades infecciosas o degenerativas, se puede curar.

En el caso de la compresión medular, la cirugía puede ser eficaz para descomprimir la zona, permitiendo la transmisión de los impulsos nerviosos y en el caso de enfermedades, cuando se tratan adecuadamente, se revierte la paraplejía.

Sin embargo, en la mayoría de los casos la paraplejía no tiene cura y se recomienda fisioterapia para estimular la circulación sanguínea, prevenir la formación de escaras, evitar contraer las articulaciones y facilitar los traslados de la silla al sofá, y a la cama, por ejemplo.


Tipos de paraplejia

Los tipos de paraplejia pueden ser:

  • Paraplejía espástica: cuando se observa un aumento anormal del tono muscular de las piernas, con mayor rigidez;
  • Paraplejía flácida: cuando los músculos de las piernas están muy debilitados;
  • Paraplejia completa: cuando no hay sensibilidad ni movimiento de las piernas;
  • Paraplejia incompleta: cuando hay sensibilidad, pero la fuerza de las piernas disminuye.

El neurólogo indica el tipo de paraplejía que tiene la persona después de la consulta donde investiga la fuerza y ​​sensibilidad muscular, pero las pruebas de imagen como la resonancia magnética y la tomografía computarizada pueden mostrar la gravedad de la lesión medular.

Fisioterapia para la paraplejia

La fisioterapia para la paraplejía consiste en ejercicios que mejoran la circulación sanguínea y evitan las deformidades que suelen ocurrir cuando los músculos no se estimulan adecuadamente.


El tratamiento fisioterapéutico debe ser guiado por el fisioterapeuta, en función de las necesidades que presente el paciente. Durante la rehabilitación, el paciente puede practicar la natación u otro deporte adecuado a su realidad, con el fin de mejorar la autoestima y aumentar el bienestar físico y emocional. Algunas pautas generales son:

  • Realice movimientos pasivos según la amplitud de las caderas y piernas;
  • Realizar movimientos que preserven las articulaciones de los hombros, codos y muñecas;
  • Use medias elásticas;
  • Realice ejercicios que favorezcan el retorno venoso;
  • Entrenamiento con pesas para fortalecer los músculos de brazos, pecho, hombros y espalda.

Mientras permanecen sentados en la silla de ruedas durante mucho tiempo, estos pacientes pueden desarrollar heridas conocidas por escaras o úlceras por presión, que, si no se tratan adecuadamente, pueden infectarse. Lo que puede hacer para reducir el riesgo de úlceras por presión es cambiar de posición cada 2 horas y colocar una almohada especial en la silla de ruedas para facilitar la circulación sanguínea en este lugar.


¿Cuál es la diferencia entre paraplejia y cuadriplejia ??

Mientras que la paraplejía afecta solo a las piernas, la cuadriplejía, también conocida como cuadriplejía, se diagnostica cuando la lesión de la médula espinal compromete el movimiento de las 4 extremidades, los brazos y piernas y el tronco. Obtenga más información sobre la cuadriplejía y cómo se realiza el tratamiento.

Que causa la paraplejia

La paraplejía es causada por una lesión grave de la médula espinal, que evita que los impulsos nerviosos lleguen a las piernas y los pies. Algunos ejemplos de situaciones que pueden dañar la médula espinal son enfermedades infecciosas como mielitis transversa, traumatismos como en accidentes de tráfico, ictus, tumores, fractura de vértebras, lesiones por bombas o armas de fuego, deportes extremos y hernias de disco.

Estos eventos pueden ocurrir en cualquier etapa de la vida y, como consecuencia, la persona no puede caminar y requiere una silla de ruedas. Emocionalmente, es normal que una persona se sienta sacudida, pero con la rehabilitación se puede encontrar el bienestar y mejorar la calidad de vida nuevamente, pero en la mayoría de los casos la paraplejía es irreversible y no tiene cura.

Interesante

La FDA ha autorizado una vacuna COVID-19 y algunas personas ya la están recibiendo

La FDA ha autorizado una vacuna COVID-19 y algunas personas ya la están recibiendo

Ca i un año de pué de que comenzara la pandemia de coronaviru , una vacuna COVID-19 e e tá convirtiendo (finalmente) en una realidad. El 11 de diciembre de 2020, la vacuna COVID-19 de P...
¿La marihuana afecta el rendimiento de tu entrenamiento?

¿La marihuana afecta el rendimiento de tu entrenamiento?

A mucho con umidore ávido de marihuana le encanta promocionar la afirmación de que "no hay efecto ecundario negativo " obre fumar marihuana, y argumentan que i la gente la u a como...