Autor: Virginia Floyd
Fecha De Creación: 5 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
¿Existe una relación entre el uso de la pornografía y la depresión? - Bienestar
¿Existe una relación entre el uso de la pornografía y la depresión? - Bienestar

Contenido

¿Cuál es la respuesta corta?

Se piensa comúnmente que ver pornografía causa depresión, pero hay poca evidencia que demuestre que este es el caso. Las investigaciones no muestran que la pornografía pueda desencadenar depresión.

Sin embargo, puede verse afectado de otras maneras: todo depende de sus antecedentes individuales y de cómo use la pornografía.

Si bien a algunos les puede resultar fácil disfrutar de la pornografía con moderación, otros pueden usarla compulsivamente. Algunos también pueden sentirse culpables o avergonzados después, lo que puede afectar su salud emocional.

Esto es lo que necesita saber sobre el vínculo entre la pornografía y la depresión.

¿Puede el consumo de pornografía provocar depresión?

No hay evidencia de que el uso de pornografía pueda causar o desencadenar depresión.

De la investigación disponible, un estudio de 2007 concluyó que las personas que ven pornografía con más frecuencia tienen más probabilidades de sentirse solas.


Sin embargo, el estudio se basó en una encuesta de 400 personas y fue autoinformado, lo que significa que hay mucho margen de error.

Otro estudio, publicado en 2018, utilizó una muestra de 1,639 personas para explorar un vínculo entre la depresión, el uso de la pornografía y las definiciones individuales de la pornografía.

Los investigadores encontraron que algunas personas se sienten culpables, molestas o angustiadas cuando ven contenido sexual. Estos sentimientos podrían afectar su salud emocional en general.

Pero no hay ninguna investigación que demuestre que consumir contenido sexual, porno o no, pueda desencadenar o causar depresión directamente.

¿Qué pasa con lo contrario? ¿Las personas con depresión ven más pornografía?

Así como es difícil determinar si el uso de la pornografía puede causar depresión, es difícil determinar si tener depresión puede afectar su uso individual de la pornografía.

Un estudio de 2017 encontró que los consumidores de pornografía tienen más probabilidades de tener síntomas depresivos si creen que la pornografía es moralmente incorrecta.

Sin embargo, para aquellos que no creen que la pornografía sea moralmente incorrecta, el estudio encontró que los altos niveles de síntomas depresivos solo estaban presentes en aquellos que vieron pornografía con la mayor frecuencia.


También concluyó que "los hombres deprimidos probablemente ven niveles más altos de pornografía como una ayuda para hacer frente, especialmente cuando no la ven como inmoral".

En otras palabras, concluyó que los hombres deprimidos podría tener más probabilidades de ver pornografía.

Vale la pena señalar que no se han realizado estudios similares con mujeres, personas no binarias y personas que no se ajustan al género.

¿Dónde se originó esta idea de que la pornografía y la depresión están vinculadas?

Hay muchos mitos en torno al porno, el sexo y la masturbación. Esto se debe, en parte, al estigma asociado con ciertos tipos de comportamiento sexual.

Al igual que el mito de que la masturbación te hace crecer el pelo en las palmas de las manos, algunos mitos se difunden para disuadir a las personas de participar en comportamientos sexuales que se consideran inmorales.

Algunas personas creen que la pornografía es mala, por lo que no es sorprendente que algunos la hayan relacionado con una mala salud mental.

La idea también podría provenir de los estereotipos sobre la pornografía: que solo la consumen personas que se sienten solas e insatisfechas con sus vidas, y que las parejas felices nunca ven pornografía.


Algunas personas también creen que el consumo de pornografía siempre es insalubre o "adictivo".

La falta de educación sexual de calidad también podría significar que muchas personas no están informadas sobre qué es la pornografía y cómo usarla de manera saludable.

¿Dónde entra la "adicción a la pornografía"?

Un estudio de 2015 analizó el vínculo entre la percepción de adicción a la pornografía, la religiosidad y la desaprobación moral de la pornografía.

Descubrió que las personas que se oponen religiosa o moralmente a la pornografía tienen más probabilidades de pensar son adictos a la pornografía, independientemente de la cantidad de pornografía que consuman.

Otro estudio de 2015, que tuvo el mismo investigador principal que el mencionado anteriormente, encontró que creer que tienes una adicción a la pornografía puede causar síntomas depresivos.

En otras palabras, si tu pensar eres adicto a la pornografía, es más probable que te sientas deprimido.

La adicción a la pornografía, sin embargo, es un concepto controvertido.

No está ampliamente aceptado que la adicción a la pornografía sea una adicción real. La Asociación Estadounidense de Educadores, Consejeros y Terapeutas en Sexualidad (AASECT) no lo considera una adicción o un trastorno de salud mental.

En cambio, se clasifica como una compulsión, junto con otras compulsiones sexuales como la masturbación compulsiva.

¿Cómo saber si su uso es problemático?

Sus hábitos de visualización pueden ser motivo de preocupación si:

  • pasar tanto tiempo viendo pornografía que afecta su trabajo, hogar, escuela o vida social
  • ver pornografía no por placer, sino para satisfacer una "necesidad" de ver, como si estuviera recibiendo una "solución"
  • mira porno para consolarte emocionalmente
  • sentirse culpable o angustiado por ver pornografía
  • lucha para resistir la tentación de ver pornografía

¿A dónde puede acudir para obtener apoyo?

La terapia puede ser un buen punto de partida si crees que tienes un problema con la pornografía.

Su terapeuta probablemente le preguntará sobre sus sentimientos con respecto a la pornografía, la función que cumple, la frecuencia con la que la usa y cómo este uso ha afectado su vida.

También podría considerar buscar un grupo de apoyo local.

Pregúntele a su terapeuta o médico si conocen algún grupo de apoyo de salud sexual que se centre en compulsiones sexuales o conductas sexuales fuera de control en su área.

También puede buscar grupos de apoyo en línea si no puede encontrar ninguna reunión local en persona.

¿Cuál es el resultado final?

La idea de que el uso de la pornografía puede desencadenar la depresión está muy extendida, pero no se basa en ninguna investigación científica. No hay estudios que demuestren que usar pornografía pueda causar depresión.

Algunas investigaciones han demostrado que es más probable que estés deprimido si crees que eres "adicto" a la pornografía.

Si su uso le está causando angustia, puede resultarle útil hablar con un terapeuta o unirse a un grupo de apoyo local.

Sian Ferguson es una escritora y editora independiente que vive en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Sus escritos cubren temas relacionados con la justicia social, el cannabis y la salud. Puedes comunicarte con ella en Gorjeo.

Publicaciones Fascinantes

Da forma al botín de tus sueños con este flujo de yoga

Da forma al botín de tus sueños con este flujo de yoga

Lo beneficio del yoga on innegable , de de un núcleo má apretado y brazo y hombro tonificado , ha ta un efecto de aclaración de la mente que no coloca en un mejor e pacio para la cabeza...
¿Las relaciones intermitentes son malas para su salud?

¿Las relaciones intermitentes son malas para su salud?

Noticia de última hora: un e tado de relación "e complicado" no olo e malo para u perfil en la rede ociale , también e malo para u alud en general."La relacione intermite...