Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 16 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 1 Abril 2025
Anonim
Descubre cuál es el mejor peeling para eliminar las manchas de la piel. - Aptitud Física
Descubre cuál es el mejor peeling para eliminar las manchas de la piel. - Aptitud Física

Contenido

Una buena opción para quienes tienen imperfecciones en la piel es el peeling, un tipo de tratamiento estético que corrige marcas, imperfecciones, cicatrices y lesiones por envejecimiento, mejorando el aspecto de la piel. Una gran solución es un peeling químico con ácido retinoico.

El peeling provoca la caída de la capa superficial, media o profunda de la piel mediante la aplicación de productos sobre la piel, eliminando las células muertas y creando una piel nueva, más sana, flamante como la de un bebé, libre de imperfecciones y arrugas.

Cuando hacer un peeling

El peeling está indicado siempre que exista baja autoestima debido a arrugas, cicatrices o piel con imperfecciones, especialmente en regiones visibles como el rostro y la elección del tipo de peeling depende de la evaluación de la piel.

Tipos de peeling

Existen varios tipos de peeling:


  • Exfoliación química - a base de ácidos, como el ácido glicólico o retinoico, por ejemplo, que conduce a la exfoliación de la capa cutánea;
  • Peeling físico - con dispositivos que hacen un micro-raspado de la piel, conocido como dermoabrasión;
  • Pelar un láser - en el que tiene lugar la eliminación de la piel con la acción de la energía de la luz láser.

Cualquier tipo de peeling trae buenos resultados, y la diferencia entre ellos está en la profundidad que llegan a la piel y el precio.

¿Cuál es el peeling químico más adecuado?

El peeling superficial actúa sobre la capa superior de la piel, la epidermis, y está indicado en casos de acné, pieles envejecidas por el sol, manchas claras, arrugas finas, poros dilatados y pecas, además de pieles apagadas.

El peeling medio tiene acción sobre la dermis superior y tiene la misma indicación que el peeling superficial, además de en caso de lesiones epidérmicas y acné más severo. El peeling profundo, en cambio, actúa sobre la dermis más profunda y está indicado para imperfecciones, cicatrices y arrugas moderadas, por ejemplo.


Cómo se realiza el peeling químico

Antes de realizar el procedimiento, es necesario realizar una preparación unos 15 a 30 días antes de utilizar una crema indicada por el dermatólogo.

El peeling químico se puede realizar con productos como ácido retinoico, ácido glicólico, fenol o ácido salicílico, por ejemplo y el producto debe mantenerse de 5 a 30 minutos sobre la piel, la cual comienza a pelar, permitiendo que se caiga y la apariencia de uno más suave, terso y uniforme.

Cuidar después de pelar para recuperar bien

Después de pelar, hidratar la piel durante una semana y aplicar agua termal, lavando el rostro con jabón neutro durante unos 7 días después del procedimiento.

Además, es necesario aplicar protector solar al menos 30 cada 4 horas, que protege de las radiaciones UVA y UVB y evitar la exposición al sol y usar maquillaje durante la primera semana porque la piel es sensible. El uso de ácidos solo debe reanudarse después de siete días, ya que la piel estará sensibilizada.


Cuáles son las complicaciones del peeling

Generalmente, el peeling no ocasiona complicaciones, pero puede haber empeoramiento de las manchas o quemaduras, sobre todo si no se respetan los cuidados recomendados por el dermatólogo.

Para evitar complicaciones, el peeling debe realizarse preferentemente en invierno, cuando el sol es más suave.

Donde hacer un peeling

El peeling debe ser realizado en clínicas cosméticas por un dermatólogo y profesionales especializados para que sea un tratamiento seguro.

Descubre un remedio casero para eliminar las imperfecciones de la piel y mejorar tu apariencia.

Publicaciones Frescas

¿Qué son las maniobras de vagal y son seguras?

¿Qué son las maniobras de vagal y son seguras?

Viión de conjuntoUna maniobra vagal e una acción que toma cuando neceita detener una frecuencia cardíaca anormalmente rápida. La palabra "vagal" e refiere al nervio vago...
¿Es normal la piel translúcida?

¿Es normal la piel translúcida?

Piel tranlúcidaAlguna perona nacen con piel naturalmente tranlúcida o de porcelana. Eto ignifica que la piel etá muy pálida o tranparente. E poible que pueda ver vena azule o mora...