Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 11 Abril 2021
Fecha De Actualización: 6 Abril 2025
Anonim
Tés potencialmente abortivos prohibidos durante el embarazo - Aptitud Física
Tés potencialmente abortivos prohibidos durante el embarazo - Aptitud Física

Contenido

Los tés se preparan con plantas medicinales que poseen principios activos y, por tanto, aunque son naturales, tienen un alto potencial para afectar el normal funcionamiento del organismo. Por este motivo, el uso de tés durante el embarazo debe realizarse con mucho cuidado, ya que pueden afectar el cuerpo de la embarazada y perjudicar el desarrollo del bebé.

Lo ideal es que, siempre que quieras usar una infusión durante el embarazo, comuniques al obstetra que está acompañando el embarazo, para conocer la dosis y la forma más correcta de utilizar esa infusión.

Debido a que hay muy pocos estudios realizados con el uso de plantas durante el embarazo en humanos, no es posible establecer claramente qué plantas son completamente seguras o abortivas. Sin embargo, existen algunas investigaciones realizadas en animales e incluso algunos casos reportados en humanos, que ayudan a comprender qué plantas parecen tener los efectos más negativos sobre el embarazo.

Vea formas naturales y seguras de combatir las molestias del embarazo.


Plantas medicinales prohibidas durante el embarazo

De acuerdo con los resultados de varios estudios, hay plantas que deben evitarse durante el embarazo porque tienen sustancias con el potencial de afectar el embarazo, incluso si no hay evidencia. Otros, sin embargo, están completamente prohibidos debido a informes de abortos o malformaciones después de su uso.

En la siguiente tabla es posible identificar las plantas a evitar, así como aquellas que están probadas como prohibidas (en negrita) por la mayoría de estudios:

AgnocastoManzanillaGinsengPrímula
RegalizPiernaGuacoInterruptor de piedra
RomeroCarquejaHiedraGranada
AlfalfaCáscara sagradaHibiscoRuibarbo
AngélicaCastaño de IndiasHydrasteSal
ÁrnicaCatuabamentaZarzaparrilla
AroeiraCola de caballoBatata silvestrePerejil
RudaBálsamo de limónJarrinhaSene
ArtemisiaCúrcumaJurubebaTanaceto
AshwagandhaDamianaKava-kavaPlátano
ÁloeDedaleraLosnatrébol rojo
BoldoHierba santa mariaMacelaOrtiga
BorrajaErva dulceMilenramaGayuba
BuchinhaEspinoMirraVinca
CaféHeno griegoNuez moscadaEnebro
CálamoHinojoPasionaria 
CaléndulaGinkgo bilobaPoleo 

Independientemente de esta tabla, siempre es importante consultar al obstetra o herbolario antes de tomar cualquier té.


Muchos de los tés elaborados con estas plantas también deben evitarse durante la lactancia y, por tanto, después del parto es importante volver a consultar al médico.

¿Qué puede pasar si tomas

Uno de los principales efectos secundarios del uso de plantas medicinales durante el embarazo es el aumento de las contracciones uterinas, lo que provoca fuertes dolores abdominales, con sangrado e incluso abortos. Sin embargo, en algunas mujeres no se produce el aborto pero la toxicidad que llega al bebé puede ser suficiente para provocar cambios graves, comprometiendo su desarrollo motor y cerebral.

La toxicidad de las plantas no aptas para su uso durante el embarazo también puede provocar graves complicaciones renales, lo que también representa un riesgo para la salud de la mujer embarazada.

Más Detalles

Juvederm Ultra XC: usos y beneficios

Juvederm Ultra XC: usos y beneficios

Acerca de:Juvéderm Ultra XC e un relleno dérmico que contiene ácido hialurónico, agua y lidocaína.e utiliza principalmente para el tratamiento de la línea de lo labio y e...
Radiculopatía (nervio pellizcado)

Radiculopatía (nervio pellizcado)

La radiculopatía e un nervio pellizcado en la columna vertebral. Ocurre con cambio en lo hueo y cartílago circundante por el degate o la leione. Eto cambio pueden cauar preión obre una ...