Autor: Bobbie Johnson
Fecha De Creación: 5 Abril 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
🌻 PURIFICA EL AIRE DE TU CASA 💨 con estas 6 PLANTAS | 100% Natural
Video: 🌻 PURIFICA EL AIRE DE TU CASA 💨 con estas 6 PLANTAS | 100% Natural

Contenido

La falta de calidad en el aire que respiramos se ha relacionado con varios problemas de salud, especialmente en el sistema respiratorio de los niños, con un aumento en el número de casos de asma y otras alergias respiratorias. Por este motivo, varias instituciones, como la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología, han recomendado limpiar el aire en el hogar como estrategia para mejorar la salud respiratoria.

Por esta razón, existen varios dispositivos con filtros especiales, conocidos como HEPA, que ayudan a limpiar el aire del hogar y eliminar diversos contaminantes. Sin embargo, según otros estudios, estos dispositivos pueden no ser suficientes para eliminar todos los contaminantes e incluso pueden terminar contaminando más el medio ambiente, si no se limpian adecuadamente.

Por lo tanto, se han realizado varias otras investigaciones para encontrar una forma natural y efectiva de limpiar el aire, que incluye el uso de plantas. De hecho, la NASA ha estudiado varias plantas para que sirvan como filtros naturales en los viajes espaciales. Algunas de las plantas que parecen tener el mayor efecto en la limpieza del aire incluyen:


1. Areca-bambú

La areca de bambú, con el nombre científico Dypsis lutescens, es un tipo de palma de interior que, además de eliminar diversos tipos de contaminantes del aire, como el benceno y el formaldehído, también aumenta la cantidad de humedad en el ambiente, siendo un perfecto aliado durante los días de invierno, cuando la calefacción está encendida.

Para crecer adecuadamente, esta planta necesita estar en un ambiente con mucha luz solar y ser regada con frecuencia.

2. Helecho

El helecho, también conocido como boston-fetus y nombre científico Chamaedorea elegans, es una planta muy común en el hogar y, de hecho, tiene varios beneficios para el aire, ya que ayuda a mantener un nivel adecuado de humedad en el ambiente, además de eliminar contaminantes comunes, como el formaldehído.


Aunque es una planta fácil de cuidar, suele necesitar estar en lugares más oscuros o al menos con luz indirecta.

3. hiedra inglesa

Hiedra inglesa, de nombre científico Hedera helix, es también otra planta muy común en casa, especialmente en el extranjero. Sin embargo, esta planta puede tener un beneficio importante en el interior, ya que parece limpiar una gran cantidad de contaminantes, además de aumentar la cantidad de humedad, importante para la salud respiratoria.

Como cualquier hiedra, esta planta es muy fácil de cultivar y, por tanto, su tamaño se puede regular con la poda frecuente de sus ramas. Aunque se puede utilizar en interiores, se debe tener especial cuidado con esta planta, ya que puede ser tóxica, especialmente si es ingerida por animales o niños.

4. Gerbera

La gerbera es una planta muy colorida con nombre científico. Gerbera jamesonii, que se utiliza a menudo en el interior de las viviendas para mejorar su apariencia estética. Sin embargo, además de ofrecer belleza, esta flor también elimina muchos de los contaminantes presentes en el aire.


Esta planta es segura para los animales domésticos y debe colocarse en lugares con mucho sol, ya que sus flores necesitan luz solar para crecer.

5. Árbol de caucho

Se trata de una planta muy resistente que crece fácilmente en lugares con poca luz. Su nombre científico es Ficus elastica, y tiene un gran efecto en la eliminación de contaminantes del aire, principalmente formaldehído, benceno y tricloroetileno.

Algunos tipos de esta planta pueden resultar tóxicos si se ingieren, por lo que se debe tener cuidado con la presencia de animales domésticos que puedan ingerir la planta.

6. Lirio de la paz

El lirio de la paz es una planta muy hermosa que se puede utilizar en interiores para mejorar la estética de varios lugares. Su nombre científico es Spathiphyllum, y además de eliminar los contaminantes del aire, también es resistente a diversos insectos y le da un nivel óptimo de humedad al ambiente.

Esta planta no necesita luz solar directa y sus flores son fluorescentes en interiores, siempre que se rieguen con frecuencia.

Cómo usar plantas para limpiar el aire de la casa

Las plantas indicadas tienen buena capacidad para limpiar el aire de la casa, sin embargo, para lograr mejores resultados se recomienda que haya al menos 3 plantas por cada 10 metros cuadrados en cada habitación, colocadas lo más cerca posible de lugares por donde se pueda pasar. más largo, como en la cama, sofá o sillas.

Dado que las plantas son seres vivos, también es muy importante saber cuidar adecuadamente a cada una, para que funcionen de la mejor manera. Para ello, es recomendable pedir consejos sobre cómo cuidar cada planta en la tienda.

Otros beneficios para la salud de las plantas

Además de eliminar los contaminantes del aire y mejorar los niveles de humedad, las plantas también pueden tener un fuerte impacto en la salud psicológica de muchas personas, ya que hacen que los lugares sean más cómodos y acogedores. De hecho, incluso se ha demostrado que el uso de plantas en oficinas mejora el estado de ánimo y la productividad.

Por otro lado, algunas plantas pueden incluso ayudar en el control de plagas de insectos y mosquitos, y pueden combinarse para combatir enfermedades transmitidas por picadura, como el dengue o el zika, por ejemplo. Descubra una lista de plantas que ayudan a mantener a los mosquitos fuera de su hogar.

Publicaciones Fascinantes

Lo que necesita saber si su depresión se siente debilitante

Lo que necesita saber si su depresión se siente debilitante

La depreión e un problema de alud mental común, pero en alguno cao puede er epecialmente debilitante. Puede evitar que la perona completen tarea diaria como trabajar, comer y dormir.La peron...
6 consejos para dominar su propio plan de atención de SMA

6 consejos para dominar su propio plan de atención de SMA

i e encuentra entre la 1 de cada 6,000 a 10,000 perona nacida con atrofia mucular epinal (MA), e probable que haya tenido u parte de intervencione y terapia. Por ejemplo, puede haber recibido fiiotera...