Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 12 Abril 2021
Fecha De Actualización: 24 Junio 2024
Anonim
Pulmocare tratamiento del COVID
Video: Pulmocare tratamiento del COVID

Contenido

La neumonía comunitaria corresponde a la infección e inflamación de los pulmones que se adquiere fuera del ámbito hospitalario, es decir, en la comunidad, y está relacionada principalmente con la bacteria. Streptococcus pyogenes, pero también puede ser causado por Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis y Chlamydophila pneumoniae, además de algunos tipos de virus y hongos.

Los síntomas de la neumonía extrahospitalaria son los mismos que los de la neumonía común, diferenciándose únicamente por el agente infeccioso y el ambiente en el que se produjo la infección, siendo los principales fiebre alta, dolor torácico, cansancio excesivo y falta de apetito, por ejemplo.

El diagnóstico de neumonía extrahospitalaria se realiza mediante la valoración de los signos y síntomas que presenta la persona, además de pruebas de imagen y de laboratorio para identificar el agente causante de la neumonía y, por tanto, el tratamiento más adecuado, que se puede realizar con antibióticos o antivirales.

Síntomas de neumonía comunitaria

Los síntomas de la neumonía extrahospitalaria aparecen a los pocos días del contacto con el microorganismo responsable de la neumonía, siendo más frecuente desarrollarse en personas que tienen el sistema inmunológico más comprometido, siendo los principales:


  • Fiebre superior a 38ºC;
  • Tos con flema;
  • Escalofríos;
  • Dolor de pecho;
  • Debilidad y cansancio fácil.

Assim que surgirem os primeiros sinais e sintomas de pneumonia comunitária, é importante que a pessoa consulte o pneumologista ou clínico geral para que seja feito o diagnóstico e iniciado o tratamento mais adequado, sendo assim possível evitar o desenvolvimento de complicações, como infecção generalizada e coma , por ejemplo.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico inicial de neumonía extrahospitalaria lo realiza el neumólogo o el médico de cabecera analizando los signos y síntomas que presenta la persona. Para confirmar el diagnóstico, el médico puede solicitar la realización de pruebas de imagen como radiografía de tórax, ecografía de tórax y tomografía computarizada de tórax. Las pruebas de imagen, además de ser importantes en el diagnóstico, también son útiles para evaluar la extensión de la neumonía.

Además, el médico también puede indicar la realización de pruebas para identificar el microorganismo responsable de la infección, pudiendo estar indicado el análisis microbiológico de sangre, orina o esputo, por ejemplo.


Cómo debe ser el tratamiento

El tratamiento de la neumonía extrahospitalaria se realiza de acuerdo con las indicaciones del médico e implica, en la mayoría de los casos, el uso de antibióticos como azitromicina, ceftriaxona o levofloxacina. Sin embargo, en los casos en que la neumonía es causada por virus, se puede recomendar el uso de medicamentos antivirales, como Zanovir y Rimantadine.

La mejoría de los síntomas aparece alrededor del 3er día, pero si hay un aumento de la fiebre o de la cantidad de secreciones, es importante informar al neumólogo para que ajuste el tratamiento después de realizar las pruebas de sangre y flemas.

La neumonía se puede tratar en casa, sin embargo, en algunos casos, como neumonía grave, en pacientes con insuficiencia cardíaca o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el tratamiento se puede realizar en el hospital, completándose con fisioterapia para eliminar las secreciones infectadas y mejorar respiración.

Durante el tratamiento en pacientes mayores de 50 años que sean fumadores o que no mejoren sus síntomas, puede ser necesario realizar pruebas complementarias, como radiografías de tórax, para observar la evolución de la infección en los pulmones.


Interesante Hoy

Remedios caseros para el cuero cabelludo que pica

Remedios caseros para el cuero cabelludo que pica

El prurito del cuero cabelludo, conocido como picor del cuero cabelludo, e una afección común. Hay una amplia gama de caua. La capa y una afección inflamatoria de la piel llamada dermat...
Infecciones por anquilostomas

Infecciones por anquilostomas

Lo anquilotoma on paráito. Eto ignifica que viven de otro ere vivo. Lo anquilotoma afectan lo pulmone, la piel y el intetino delgado. Lo humano contraen anquilotoma a travé de larva de anqui...