Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 23 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 22 Marcha 2025
Anonim
yodopovidona para que sirve reacciones heridas infectadas
Video: yodopovidona para que sirve reacciones heridas infectadas

Contenido

La povidina es un antiséptico tópico, indicado para la limpieza de heridas y vendajes, ya que tiene un potente efecto contra bacterias, hongos y virus.

Su ingrediente activo contiene povidona yodada, o PVPI, al 10%, lo que equivale al 1% de yodo activo en solución acuosa, y su uso es más ventajoso que la solución de yodo común, ya que tiene una acción más rápida, más prolongada, no quema ni irrita la piel, además de formar una película que protege la zona afectada.

Además de encontrarse en forma de antiséptico tópico, la povidina está disponible en forma de detergente o jabón que se suele utilizar en los hospitales y está indicada para preparar la piel de los pacientes antes de la cirugía y para la limpieza de manos y brazos de los quirúrgicos. equipo en el preoperatorio. La povidina se puede comprar en las principales farmacias, en frascos de 30 o 100 ml y, por lo general, su precio suele oscilar entre los 10 y los 20 reales, según el lugar donde se venda.

Para que sirve

La povidina es un medicamento utilizado para limpiar y esterilizar la piel, previniendo la proliferación de microorganismos y la infección de heridas, muy utilizado en urgencias, ambulatorios y hospitales. Así, sus principales indicaciones son:


  • Vendaje y limpieza de heridas, quemaduras e infecciones, principalmente en forma tópica o en solución acuosa;
  • Preparación preoperatoria la piel de los pacientes antes de la cirugía o de un procedimiento médico, y para la limpieza de manos y brazos del equipo quirúrgico, principalmente en su forma desgerminante o en jabón.

Además de la povidina, otros fármacos que también tienen efecto en la lucha contra las infecciones o la proliferación de microorganismos son el alcohol al 70% o la clorhexidina, también conocida como mertiolato.

Cómo usar

La povidina está indicada solo para uso externo. En caso de lesiones, se recomienda limpiar la zona con una gasa y aplicar la solución tópica sobre la herida de 3 a 4 veces al día, utilizando gasa o compresa estéril, hasta cubrir toda la herida. Para facilitar su uso, la povidina tópica también está disponible en forma de spray, que se puede rociar directamente en la región deseada. Consulte las instrucciones paso a paso para hacer correctamente un apósito para heridas.


La solución desgerminante de povidina se suele utilizar antes de la cirugía, ya que se aplica en la piel del paciente y en las manos y brazos del equipo quirúrgico, momentos antes de la cirugía, para eliminar bacterias, virus y hongos, volviendo estéril el ambiente.

Te Aconsejamos Que Veas

¿La cafeína te está convirtiendo en un monstruo?

¿La cafeína te está convirtiendo en un monstruo?

iempre que nece ite llevar u juego A en el trabajo o en la vida, puede bu car u arma no tan ecreta en u cafetería favorita. En una encue ta de hape.com a 755 lectore , ca i la mitad de u tede ad...
5 bocadillos aptos para la oficina que eliminan la depresión de la tarde

5 bocadillos aptos para la oficina que eliminan la depresión de la tarde

Todo hemo e tado allí: mira el reloj en la e quina de la pantalla de tu computadora y te pregunta cómo el tiempo avanza tan lentamente. Una depre ión puede golpear con fuerza durante la...