Autor: Charles Brown
Fecha De Creación: 4 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
LOS TATTVAS (TATWAS) o VIBRACIONES DEL ÉTER
Video: LOS TATTVAS (TATWAS) o VIBRACIONES DEL ÉTER

Contenido

Visión de conjunto

Un estilo de vida sedentario es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardíaca. Según la Federación Mundial del Corazón, la falta de ejercicio puede aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca en un 50 por ciento. Otros factores de riesgo incluyen:

  • dieta alta en grasas saturadas
  • diabetes tipo 2
  • presión arterial alta o hipertensión
  • de fumar
  • colesterol alto
  • obesidad
  • antecedentes familiares de enfermedad cardíaca

La reducción de estos factores de riesgo puede disminuir sus probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral y su necesidad de procedimientos médicos relacionados con el corazón, incluida la cirugía de derivación.

Mantenerse activo es una excelente manera de reducir su riesgo de enfermedad cardíaca.Se ha demostrado que el ejercicio aeróbico regular, como caminar, mejora la salud del corazón. Incluso puede revertir algunos factores de riesgo de enfermedad cardiovascular al ayudar a perder peso y reducir la presión arterial.

Sin embargo, el ejercicio a veces puede aumentar el riesgo de un ataque cardíaco, especialmente en aquellos que tienen una enfermedad cardíaca y no controlan su actividad adecuadamente.


Obtenga más información sobre los signos de problemas cardíacos durante un entrenamiento y lo que puede hacer para prevenirlos y tratarlos.

Por que deberías tomar precauciones

El ejercicio es vital para ayudar a prevenir enfermedades cardíacas. Por lo general, es seguro para la mayoría de las personas, pero debe tomar precauciones, especialmente si:

  • su médico le ha dicho que tiene uno o más de los factores de riesgo de enfermedad cardíaca
  • ha experimentado recientemente un ataque cardíaco u otro problema cardíaco
  • has estado inactivo anteriormente

Las personas con enfermedades cardíacas casi siempre pueden hacer ejercicio de manera segura si se les evalúa de antemano. Sin embargo, el ejercicio no es apropiado para todas las personas con enfermedades cardíacas. Si es nuevo en el ejercicio, la clave es empezar lentamente para evitar efectos adversos. Hable con su médico antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios. También es posible que deba comenzar su entrenamiento bajo supervisión médica.

A pesar de estas precauciones, a su médico le puede resultar difícil predecir los problemas de salud que podría experimentar mientras hace ejercicio. Para estar seguro, familiarícese con los síntomas que pueden sugerir complicaciones dañinas. Ser consciente de algunas señales de advertencia típicas de un problema cardíaco podría salvarle la vida.


Signos de problemas cardíacos

Incluso si anteriormente ha tenido un ataque cardíaco, otro podría tener síntomas completamente diferentes. Busque atención médica de inmediato si experimenta alguno de los siguientes síntomas.

Molestias en el pecho

Muchas personas asocian el dolor de pecho repentino e intenso con un ataque cardíaco. Algunos ataques cardíacos pueden comenzar de esta manera. Pero muchos comienzan con una sensación de malestar leve, presión incómoda, opresión o plenitud en el centro del pecho. El dolor puede ser sutil y puede aparecer y desaparecer, por lo que puede ser difícil saber qué está mal. Deje de hacer ejercicio y busque atención médica si este síntoma dura más de unos minutos.

Dificultad para respirar

Una sensación de falta de aire inusual con malestar en el pecho durante una actividad suele ser un precursor de un ataque cardíaco. Este síntoma puede ocurrir antes del malestar en el pecho o incluso puede ocurrir sin malestar en el pecho.

Mareos o aturdimiento

Si bien la actividad física puede hacer que se sienta fatigado, especialmente si no está acostumbrado, nunca debe sentirse mareado o aturdido mientras hace ejercicio. Tome esta señal de advertencia en serio y deje de hacer ejercicio de inmediato.


Anomalías del ritmo cardíaco

La sensación de que los latidos de su corazón se saltan, palpitan o golpean podría indicar un problema relacionado con el corazón. Busque atención médica si observa ritmos cardíacos inusuales durante su entrenamiento.

Malestar en otras áreas del cuerpo.

Los problemas cardíacos pueden causar sensaciones en otras áreas del cuerpo además del pecho. Los síntomas pueden incluir malestar, dolor o presión en los brazos, la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago. También puede experimentar molestias que se irradian de una parte de su cuerpo a otra, como desde su pecho, mandíbula o cuello hasta su hombro, brazo o espalda.

Sudoración inusual

Aunque sudar durante el ejercicio es normal, las náuseas y el sudor frío son señales de advertencia de un posible problema. Algunas personas que han experimentado ataques cardíacos han informado de una sensación de aprensión o muerte inminente.

Llama al 911

Cuando se trata de lidiar con un posible problema cardíaco, el tiempo es fundamental. Cada segundo cuenta. No adopte un enfoque de esperar y ver qué ocurre ni intente seguir adelante con su entrenamiento. Busque ayuda médica si cree que puede estar experimentando alguno de los signos de advertencia anteriores.

La Asociación Estadounidense del Corazón aconseja no esperar más de unos minutos (cinco minutos como máximo) para llamar al 911. Su corazón puede dejar de latir durante un ataque cardíaco. El personal de emergencia tiene los conocimientos y el equipo necesarios para que vuelva a latir.

Pídale a otra persona que lo lleve al hospital de inmediato si experimenta síntomas de un ataque cardíaco y no puede llamar al 911. Evite ponerse al volante usted mismo a menos que no haya otras opciones.

Estar preparado

Esté preparado para responder las siguientes preguntas si se encuentra en la sala de emergencias después de experimentar síntomas preocupantes durante el ejercicio:

  • ¿A qué hora comenzó su malestar o dolor?
  • ¿Qué estaba haciendo cuando comenzó su malestar o dolor?
  • ¿El dolor alcanzó su nivel más intenso de inmediato o fue aumentando gradualmente hasta un punto máximo?
  • ¿Notó algún síntoma adicional asociado con la incomodidad, como náuseas, sudoración, aturdimiento o palpitaciones?
  • En una escala del 1 al 10, siendo 10 el peor, ¿qué número usaría para describir su malestar en este momento?

Responder estas preguntas lo mejor que pueda ayudará a su equipo médico a brindarle la mejor atención posible, lo que podría salvarle la vida.

panorama

Aproximadamente 600.000 estadounidenses mueren cada año por enfermedades cardíacas. El ejercicio es una forma de combatir esta estadística, pero es importante hacerlo con cuidado. Puede ser beneficioso usar un monitor de frecuencia cardíaca cuando hace ejercicio; apunte a entre el 60 y el 80 por ciento de su frecuencia cardíaca máxima. Asegúrese de informar cualquier signo de advertencia de problemas cardíacos durante un entrenamiento.

Ganando Popularidad

Enfermedades vaginales: varios idiomas

Enfermedades vaginales: varios idiomas

Árabe (العربية) Chino, implificado (dialecto mandarín) (简体 中文) Chino, tradicional (dialecto cantoné ) (繁體 中文) Francé (françai ) Hindi (हिन्दी) Japoné (日本語) Coreano (한국어)...
Inhalación oral de budesonida

Inhalación oral de budesonida

La bude onida e u a para prevenir la dificultad para re pirar, opre ión en el pecho, ibilancia y to cau ada por el a ma. El polvo de bude onida para inhalación oral (Pulmicort Flexhaler) e u...