Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 13 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 27 Junio 2024
Anonim
¿Cómo es la recuperación después de una artroplastia de rodilla? - Aptitud Física
¿Cómo es la recuperación después de una artroplastia de rodilla? - Aptitud Física

Contenido

La recuperación después de la artroplastia total de rodilla suele ser rápida, pero varía de persona a persona y del tipo de cirugía realizada.

El cirujano puede recomendar la toma de analgésicos para aliviar las molestias del dolor después de la cirugía, y en las primeras 2 semanas después de la cirugía, se deben seguir algunos pasos, como:

  • 3 días sin poner el pie en el suelo, caminando con ayuda de muletas;
  • Aplique hielo, generalmente 20 minutos, 3 veces al día, durante 7 días para reducir el dolor y la hinchazón;
  • Flexione y extienda la rodilla varias veces al día, respetando el límite del dolor.

Después de 7 a 10 días, se deben quitar los puntos quirúrgicos.

¿Cómo es la fisioterapia después de la artroplastia de rodilla?

La rehabilitación de la rodilla aún debe comenzar en el hospital, pero la recuperación completa puede demorar aproximadamente 2 meses. A continuación, se muestran algunas opciones de tratamiento.


1. Fisioterapia en el hospital

La fisioterapia debe iniciarse lo antes posible y puede iniciarse inmediatamente después de la operación, ya que ayuda a recuperar la movilidad de la rodilla y a reducir la hinchazón, además de prevenir trombosis y embolias pulmonares.

Todo el proceso de rehabilitación debe ser indicado personalmente por un fisioterapeuta, respetando las necesidades individuales de la persona, pero a continuación se indican algunas pautas de lo que se puede hacer.

El mismo día de la cirugía:

  • Solo acuéstese con la rodilla recta, si no tiene drenaje podrá recostarse de costado, con una almohada entre las piernas para mayor comodidad y posicionamiento de la columna;
  • Se puede colocar una compresa de hielo sobre la rodilla operada durante 15 a 20 minutos, cada 2 horas. Si la rodilla está vendada, se debe aplicar hielo por más tiempo, permaneciendo hasta 40 minutos con hielo, un máximo de 6 veces al día.

El día después de la cirugía:

  • Se puede colocar una compresa de hielo sobre la rodilla operada durante 15 a 20 minutos, cada 2 horas. Si la rodilla está vendada, se debe aplicar hielo durante más tiempo, hasta 40 minutos con hielo, como máximo 6 veces al día;
  • Ejercicios de movilidad del tobillo;
  • Ejercicios isométricos para los muslos;
  • Se puede pararse y apoyar el pie de la pierna operada en el piso, pero sin colocar el peso del cuerpo sobre la pierna;
  • Puede sentarse y levantarse de la cama.

Al tercer día después de la cirugía:


  • Mantener ejercicios isométricos para los muslos;
  • Ejercicios para doblar y estirar la pierna estando todavía en la cama y también sentado;
  • Empiece a entrenar con el andador o las muletas.

Pasados ​​estos 3 días, la persona suele ser dada de alta del hospital y puede continuar la fisioterapia en una clínica o en casa.

2. Fisioterapia en la clínica o en casa

Tras el alta, el tratamiento de fisioterapia debe ser indicado personalmente por el fisioterapeuta que acompañará a la persona, según su valoración, deberá indicar qué se puede hacer para mejorar el movimiento de las piernas, poder caminar, subir y bajar escaleras y volver a diario habitual. ocupaciones. Sin embargo, este tratamiento se puede realizar con, por ejemplo:

  • Bicicleta estática de 15 a 20 minutos;
  • Electroterapia con TENS para aliviar el dolor y corriente rusa para fortalecer la musculatura del muslo;
  • Movilización de la articulación realizada por el fisioterapeuta;
  • Ejercicios para doblar y estirar la rodilla realizados con la ayuda del terapeuta;
  • Ejercicios de movilización, contracción y relajación con la ayuda del terapeuta;
  • Estira las piernas;
  • Ejercicios para fortalecer el abdomen para ayudar a equilibrar y mantener una buena postura;
  • Manténgase sobre una tabla de equilibrio o bosu.

Después de aproximadamente 1 mes de fisioterapia, la persona debe poder soportar todo el peso del cuerpo sobre la pierna operada, caminando sin cojear ni miedo a caerse. Mantenerse en un pie y agacharse sobre un pie solo debe lograrse después de aproximadamente el segundo mes.


En esta fase, los ejercicios pueden volverse más intensos colocando pesas y puedes iniciar el entrenamiento para subir y bajar escaleras, por ejemplo. Pasadas unas semanas, algunos ejercicios que pueden ser útiles serán para cambiar de dirección al subir escaleras, o incluso subir escaleras de costado, por ejemplo.

La fisioterapia no debe ser exactamente igual para dos personas que se hayan sometido al mismo tipo de cirugía, porque existen factores que interfieren en la recuperación, como la edad, el sexo, la capacidad física y el estado emocional. Entonces, lo mejor es confiar en el fisioterapeuta que tienes y seguir sus consejos para una rehabilitación más rápida.

Selección Del Editor

Selena Samuela, de Peloton, sobre la recuperación y el florecimiento después de una angustia inconcebible

Selena Samuela, de Peloton, sobre la recuperación y el florecimiento después de una angustia inconcebible

Una de la primera co a que aprenderá obre elena amuela cuando comience a tomar u cla e de Peloton e que ha vivido un millón de vida . Bueno, para er ju to , lo primero que hará Realment...
4 ejercicios sencillos para las piernas de Anna Victoria que puedes hacer en cualquier lugar

4 ejercicios sencillos para las piernas de Anna Victoria que puedes hacer en cualquier lugar

Anna Victoria puede er conocida por u conver ación real obre el amor propio, pero on u entrenamiento a e ino Fit Body Guide lo que le han ganado 1.3 millone de eguidore en In tagram en todo el mu...