Autor: William Ramirez
Fecha De Creación: 24 Septiembre 2021
Fecha De Actualización: 8 Mes De Julio 2025
Anonim
10 remedios naturales para combatir el polen y la alergia estacional
Video: 10 remedios naturales para combatir el polen y la alergia estacional

Contenido

Los remedios caseros para la alergia respiratoria son aquellos que pueden proteger y regenerar la mucosa pulmonar, además de reducir los síntomas y descongestionar las vías respiratorias, aumentando la sensación de bienestar.

Un excelente remedio casero para la alergia respiratoria es el jugo de naranja, zanahorias y berros, que es capaz de fortalecer el sistema inmunológico, por ejemplo. Otra opción natural para combatir los síntomas de la alergia respiratoria es el jugo de jengibre con menta, ya que promueve la descongestión de las vías respiratorias.

Zumo de naranja, berros y zanahoria

El zumo de naranja, el berro y la zanahoria contienen propiedades que ayudan a proteger y regenerar la mucosa pulmonar, a la vez que hidratan las vías respiratorias, reduciendo la tos seca. Además, es capaz de fortalecer el sistema inmunológico, además de favorecer la expectoración y la descongestión nasal, aliviando los síntomas de la alergia.


Ingredientes

  • 1 vaso de jugo de naranja;
  • 2 ramas de berros;
  • 1 zanahoria
  • ½ vaso de agua.

Modo de preparo

Para hacer el jugo basta con poner los ingredientes en una licuadora y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Se recomienda consumir el jugo 3 veces al día, preferiblemente después de las comidas.

Jugo de jengibre con menta

El jugo de jengibre y menta para la alergia respiratoria contiene propiedades antibióticas y antiinflamatorias que reducen la reacción alérgica, descongestionan las vías respiratorias y promueven una sensación de bienestar.

Ingredientes

  • 1 zanahoria
  • 1 cucharadita de jengibre;
  • 1 taza de té de menta.

Modo de preparo


Para obtener el jugo basta con batir los ingredientes en una batidora hasta obtener una mezcla homogénea, colar y beber varias veces durante el día.

Artículos Fascinantes

¿Qué es la laberintitis y cómo tratarla?

¿Qué es la laberintitis y cómo tratarla?

La laberintiti e una inflamación del oído que afecta al laberinto, una región del oído interno re pon able de la audición y el equilibrio. E ta inflamación provoca mareo ...
Signos que indican autismo de 0 a 3 años

Signos que indican autismo de 0 a 3 años

Por lo general, el niño que tiene algún grado de auti mo tiene dificultade para comunicar e y jugar con otro niño , aunque no aparecen cambio fí ico . Ademá , también pue...