Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 8 Enero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
5 Remedios caseros efectivos para la infección vaginal por levaduras
Video: 5 Remedios caseros efectivos para la infección vaginal por levaduras

Contenido

Existen algunos remedios caseros que se pueden utilizar para aliviar los síntomas de la cistitis, que es una infección de la vejiga generalmente causada por bacterias y que, si no se trata según las recomendaciones del médico, puede provocar complicaciones renales.

El tratamiento de la cistitis se realiza con antibióticos que deben ser recomendados por el médico de cabecera o urólogo, sin embargo los remedios caseros pueden complementar el tratamiento indicado, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y aliviar los síntomas relacionados con la cistitis, además de acelerar la recuperación.

1. Solución de bicarbonato de sodio

Un excelente remedio casero para la cistitis es tomar bicarbonato de sodio porque cambia el pH de la orina, haciéndola menos ácida, para que las bacterias no se multipliquen fácilmente, aliviando los síntomas de la enfermedad.


Ingredientes

  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio;
  • 300 mL de agua.

Modo de preparo

Disuelva el bicarbonato de sodio en el agua y bébalo de una vez. El mismo proceso debe repetirse de 6 a 7 veces al día.

Generalmente, beber una gran cantidad de líquido elimina la infección de la vejiga, si es leve, ya que la acción de enjuagar la orina elimina muchas bacterias y las defensas naturales del cuerpo eliminan las bacterias restantes.

2. Baño de asiento de sándalo

Otro buen remedio casero para la cistitis es el baño de asiento con sándalo, debido a sus propiedades antimicrobianas que dificultan la proliferación de microorganismos que provocan inflamación.

Ingredientes

  • 10 gotas de aceite esencial de sándalo;
  • 1 litro de agua.

Modo de preparo


Mezcle las gotas de sándalo en el agua, colóquelas en un recipiente y luego siéntelas en esta agua durante aproximadamente 20 minutos. Repita este procedimiento hasta que desaparezcan los síntomas de la cistitis.

3. Jugo de arándano

El jugo de arándano ayuda a prevenir y tratar las infecciones de la vejiga, ya que lubrica las paredes de la vejiga y previene el crecimiento de bacterias.

Ingredientes

  • 60 mL de agua;
  • 125 mL de jugo de arándano sin azúcar;
  • 60 mL de jugo de manzana sin azúcar.

Modo de preparo

Mezcle los ingredientes en un vaso y beba unos 6 vasos de esta mezcla por día, al primer signo de infección del tracto urinario. Las personas susceptibles a este tipo de infecciones deben beber dos vasos al día como medida preventiva.

4. Baño de asiento con vinagre

Otra buena opción para tratar la cistitis de forma natural es realizar un baño de asiento con agua tibia y vinagre porque esta mezcla hace que el pH de la región íntima sea más alcalino, dificultando la proliferación de bacterias causantes de la cistitis, y consecuentemente ayuda en el tratamiento de la cistitis.


Ingredientes

  • 3 litros de agua tibia
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 1 tazón grande

Modo de preparo

Mezclar el agua y el vinagre y colocar dentro del bol. Lave la zona íntima con agua y jabón neutro y luego siéntese dentro del lavabo, sin ropa interior, durante unos 20 minutos.

Esta solución casera disminuirá los síntomas de la cistitis, que son dolor y ardor al orinar, pero no excluye la necesidad de utilizar medicamentos recetados por el médico. Otro buen consejo para ayudar con el tratamiento es beber unos 3 litros de agua o té al día, ya que esto aumenta la cantidad de orina, lo que también disminuye la cantidad de bacterias en la vejiga.

5. Infusión de cola de caballo

La infusión de cola de caballo es una buena opción natural porque tiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas que ayudan a aliviar los síntomas provocados por la cistitis.

Pero en cualquier caso, es importante seguir todas las pautas médicas, utilizando los remedios indicados por él.

Ingredientes

  • 20 g de hojas secas de cola de caballo
  • 1 taza de agua hirviendo

Modo de preparo

Coloque las hojas de cola de caballo en una taza y cúbralas con agua hirviendo. Tape y deje reposar por 15 minutos, luego cuele y beba. Utilice este remedio 3 veces al día, sin endulzarlo, entre comidas. Esta infusión también se puede usar como baño de asiento, ya que sus propiedades calmantes también funcionan de esa manera.

Artículos Fascinantes

¿Puedes fumar té?

¿Puedes fumar té?

E má habitual penar en el té verde como algo que bebemo. En lo último año, fumar té verde también e ha vuelto popular.Lo cigarrillo de té verde ganaron popularidad e...
Los 2 mejores entrenamientos que retrasan el envejecimiento a nivel celular

Los 2 mejores entrenamientos que retrasan el envejecimiento a nivel celular

Ademá, cómo convertir cualquier ejercicio en un entrenamiento HIIT.Una nueva invetigación ha decubierto que, ademá de todo lo otro beneficio para la alud que ya conoce obre el ejer...