Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 19 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Aula de Patologia - Professor Luciano - Interpretação de exames laboratoriais (1/3)
Video: Aula de Patologia - Professor Luciano - Interpretação de exames laboratoriais (1/3)

Contenido

O resultado do espermograma indica as características do esperma, como volume, pH, cor, concentração de espermatozoides na amostra e quantidade de leucócitos, por exemplo, sendo essas informações importantes para identificar alterações no sistema reprodutor masculino, como obstrução ou mau funcionamento das glândulas, por ejemplo.

El espermograma es un examen indicado por el urólogo que tiene como objetivo evaluar los espermatozoides y los espermatozoides y que debe realizarse a partir de una muestra de semen, la cual debe recolectarse en el laboratorio después de la masturbación. Este examen está principalmente indicado para evaluar la capacidad reproductiva del hombre. Comprenda qué es el espermograma y cómo se fabrica.

Cómo entender el resultado

El resultado del espermograma trae toda la información que se tuvo en cuenta durante la evaluación de la muestra, es decir, los aspectos macroscópicos y microscópicos, que son los que se observan mediante el uso de un microscopio, además de los valores considerados normales. y los cambios, si se observan. El resultado normal del espermograma debe incluir:


Aspectos macroscópicosValor normal
Volumen1,5 ml o más
ViscosidadNormal
ColorBlanco opalescente
pH7.1 o mayor y menor de 8.0
LicuefacciónTotal hasta 60 minutos
Aspectos microscópicosValor normal
Concentración15 millones de espermatozoides por ml o 39 millones de espermatozoides totales
Vitalidad58% o más de espermatozoides vivos
Motilidad32% o más
MorfologíaMás del 4% de los espermatozoides normales
LeucocitosMenos de 50%

La calidad de los espermatozoides puede variar con el tiempo y, por tanto, puede haber un cambio en el resultado sin problemas en el sistema reproductor masculino. Por este motivo, el urólogo puede solicitar que se repita el espermograma 15 días después para comparar los resultados y verificar si, efectivamente, los resultados del examen están alterados.


Principales cambios en el espermograma

Algunos de los cambios que puede indicar el médico a partir del análisis del resultado por parte del médico son:

1. Problemas de próstata

Los problemas de próstata generalmente se manifiestan a través de cambios en la viscosidad de los espermatozoides y, en tales casos, el paciente puede necesitar un tacto rectal o una biopsia de próstata para evaluar si hay cambios en la próstata.

2. Azoospermia

La azoospermia es la ausencia de espermatozoides en la muestra de esperma y, por tanto, se manifiesta reduciendo el volumen o concentración de los espermatozoides, por ejemplo. Las principales causas son obstrucciones de los canales seminales, infecciones del aparato reproductor o enfermedades de transmisión sexual. Conoce otras causas de la azoospermia.

3. Oligospermia

La oligospermia es una reducción en el número de espermatozoides, que se indica en el espermograma como una concentración inferior a 15 millones por ml o 39 millones por volumen total. La oligospermia puede ser consecuencia de infecciones del aparato reproductor, enfermedades de transmisión sexual, efectos secundarios de algún medicamento, como ketoconazol o metotrexato, o varicocele, que corresponde a la dilatación de las venas testiculares, provocando acumulación de sangre, dolor e hinchazón local.


Cuando la disminución de la cantidad de espermatozoides se acompaña de una disminución de la motilidad, el cambio se denomina oligoastenospermia.

4. Astenospermia

La astenospermia es el problema más común y surge cuando la motilidad o vitalidad es más baja de lo normal en el espermograma, y ​​puede ser causada por estrés excesivo, alcoholismo o enfermedades autoinmunes, como el lupus y el VIH, por ejemplo.

5. Teratospermia

La teratospermia se caracteriza por cambios en la morfología de los espermatozoides y puede ser causada por inflamación, malformaciones, varicocele o consumo de drogas.

6. Leucospermia

La leucocitospermia se caracteriza por un aumento de la cantidad de leucocitos en el semen, que suele ser indicativo de infección en el aparato reproductor masculino, y es necesario realizar pruebas microbiológicas para identificar el microorganismo responsable de la infección y, así, comenzar tratamiento.

¿Qué puede cambiar el resultado?

El resultado del espermograma puede cambiar por algunos factores, como:

  • La temperaturaalmacenamiento incorrecto de semenporque las temperaturas muy frías pueden interferir con la motilidad de los espermatozoides, mientras que las temperaturas muy altas pueden causar la muerte;
  • Cantidad insuficiente esperma, que ocurre principalmente debido a la técnica incorrecta de recolección, y el hombre debe repetir el procedimiento;
  • Estrés, ya que puede dificultar el proceso eyaculatorio;
  • Exposición a la radiación durante un período prolongado, ya que puede interferir directamente con la producción de esperma;
  • Uso de algunos medicamentosya que pueden tener un efecto negativo en la cantidad y calidad de los espermatozoides producidos.

Por lo general, cuando se cambia el resultado del espermograma, el urólogo verifica si hubo interferencia por alguno de los factores mencionados, solicita un nuevo espermograma y, dependiendo del segundo resultado, solicita pruebas adicionales, como fragmentación del ADN, FISH y espermograma bajo aumento.

Te Recomendamos

3 setas silvestres comestibles (y 5 para evitar)

3 setas silvestres comestibles (y 5 para evitar)

A lo largo de la hitoria, perona de todo el mundo han bucado hongo ilvetre para alimentare.La recolección de hongo ilvetre también puede er un paatiempo extremadamente gratificante e interea...
Qué esperar de la cirugía de confirmación de género

Qué esperar de la cirugía de confirmación de género

Para alguna perona trangénero, aunque no toda, la cirugía e una parte importante y afirmativa del proceo de tranición. Puede ayudar a aliviar lo entimiento de diforia, ayudar a alinear ...