Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 24 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 1 Febrero 2025
Anonim
Salvia cuándo y cómo tomarla. Tu Farmacéutico Informa - #PlantasMedicinales
Video: Salvia cuándo y cómo tomarla. Tu Farmacéutico Informa - #PlantasMedicinales

Contenido

La salvia, también conocida como salvia, es una planta medicinal con el nombre científico Salvia officinalis, que tiene apariencia de arbusto, con hojas aterciopeladas de color gris verdoso y flores azules, rosadas o blancas, que aparecen en verano.

Esta planta medicinal se puede utilizar por vía oral, para tratar casos de sudoración intensa o problemas gastrointestinales y mediante aplicación tópica en lesiones e inflamaciones de la piel, boca y garganta.

Para que sirve

Salvia tiene indicaciones probadas en las siguientes situaciones:

  • Trastornos funcionales del tracto gastrointestinal, como dificultades en la digestión, exceso de gases intestinales o diarreas, debido a su acción estimulante del sistema gastrointestinal;
  • Sudoración excesiva, debido a las propiedades inhibidoras del sudor;
  • Inflamación de la mucosa de la boca y faringe y lesiones cutáneas, por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y cicatrizantes;
  • Falta de apetito, debido a sus propiedades estimulantes del apetito.

Esta planta puede usarse por vía oral o aplicarse sobre la piel.


Cómo usar

La salvia se puede utilizar para preparar tés o mediante tinturas, ungüentos o lociones ya preparadas.

1. Té de salvia

Ingredientes

  • 1 cucharada de hojas de salvia;
  • 1 taza de agua hirviendo.

Modo de preparo

Vierta una taza de agua hirviendo sobre las hojas y déjela reposar durante unos 5 a 10 minutos y cuele. El té se puede utilizar para hacer gárgaras o enjuagar varias veces al día, tratar lesiones en la boca o la garganta, o puede beber 1 taza de té, 3 veces al día, para tratar la diarrea, mejorar la función digestiva o reducir la sudoración nocturna.

2. Tinte

El tinte también se puede usar varias veces al día, en pinceladas, en la región lesionada, sin diluir. La dosis oral dependerá de la concentración de la solución y debe ser establecida por el médico.

Posibles efectos secundarios

En caso de ingestión prolongada o sobredosis, puede producirse una sensación de náuseas, calor, aumento del ritmo cardíaco y espasmos epilépticos.


Quién no debería usar

La salvia está contraindicada en personas con hipersensibilidad a esta planta medicinal.

Además, tampoco debe usarse durante el embarazo porque aún no hay suficientes datos científicos para demostrar que la salvia es segura durante el embarazo. Tampoco debe usarse durante la lactancia porque reduce la producción de leche.

En el caso de personas con epilepsia, la planta solo debe usarse con la guía de un médico o herbolario, ya que algunos estudios indican que la planta puede estimular el desarrollo de ataques epilépticos.

Publicaciones Interesantes

¿Cómo es una pandemia diferente de una epidemia?

¿Cómo es una pandemia diferente de una epidemia?

El 11 de marzo de 2020, el Director General de la Organización Mundial de la alud (OM) declaró la propagación internacional de un nuevo coronaviru, el AR-CoV-2, una pandemia mundial.Alg...
6 cosas que debe saber antes de cambiar de tratamiento para la leucemia mieloide crónica

6 cosas que debe saber antes de cambiar de tratamiento para la leucemia mieloide crónica

La leucemia mieloide crónica (CML) e un tipo de cáncer que afecta la angre y la médula óea. También e le puede llamar leucemia mielógena crónica, leucemia granuloc&#...