Autor: Janice Evans
Fecha De Creación: 25 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 23 Junio 2024
Anonim
Segundo trimestre del embarazo [Consejos y estudios]
Video: Segundo trimestre del embarazo [Consejos y estudios]

Contenido

El segundo trimestre

El segundo trimestre del embarazo es cuando las mujeres embarazadas a menudo se sienten mejor. Aunque están ocurriendo nuevos cambios físicos, lo peor de las náuseas y la fatiga ha pasado, y la protuberancia del bebé aún no es lo suficientemente grande como para causar molestias. Sin embargo, muchas mujeres todavía tienen preguntas e inquietudes durante el segundo trimestre de embarazo.

Estas son las principales preocupaciones que puede tener sobre el segundo trimestre, además de algunos consejos que le ayudarán a abordarlas.

¿Cuándo puedo saber el sexo de mi bebé?

La forma más infalible de determinar el sexo de su bebé es esperar hasta después del parto. Sin embargo, si no quiere esperar tanto, es posible que pueda saber el sexo de su bebé a partir de la séptima semana de embarazo. Su médico puede realizar varias pruebas y procedimientos para determinar si tendrá un hijo o una hija.

La mayoría de las personas descubren el sexo de su bebé durante una ecografía a mitad del embarazo. Esta prueba por imágenes utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes del bebé dentro del útero. Las imágenes resultantes pueden mostrar si el bebé está desarrollando genitales masculinos o femeninos. Sin embargo, es importante notar que el bebé debe estar en una posición que permita ver los genitales. Si el médico no puede obtener una vista clara, tendrá que esperar hasta su próxima cita para saber el sexo de su bebé.


Otras personas pueden averiguar el sexo de su bebé mediante pruebas prenatales no invasivas. Este análisis de sangre busca fragmentos del cromosoma sexual masculino en la sangre de la madre para determinar si está embarazada de un niño o una niña. La prueba también puede ayudar a detectar ciertas afecciones cromosómicas, como el síndrome de Down.

Otra opción no invasiva es la prueba de ADN sin células. Esta es una forma relativamente nueva de detección prenatal que utiliza una muestra de sangre de la madre para analizar fragmentos de ADN fetal que se han filtrado en su torrente sanguíneo. El ADN puede reflejar la composición genética del bebé en desarrollo y detectar la presencia de trastornos cromosómicos. La prueba de ADN libre de células se puede realizar a partir de la séptima semana de embarazo. Sin embargo, la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. No regula actualmente esta forma de prueba genética.

En algunos casos, se puede utilizar una muestra de vellosidades coriónicas o una amniocentesis para determinar el sexo del bebé y para detectar afecciones cromosómicas. Estos procedimientos implican tomar una pequeña muestra de placenta o líquido amniótico para determinar el sexo del bebé. Si bien suelen ser muy precisos, por lo general no se recomiendan debido al ligero riesgo de aborto espontáneo y otras complicaciones.


¿Qué puedo tomar para un resfriado durante el embarazo?

La guaifenesina (Robitussin) y otros jarabes para la tos de venta libre suelen ser seguros para tomar cuando tiene un resfriado. Para una secreción nasal incontrolable, la pseudoefedrina (Sudafed) también es segura para tomar con moderación. Las gotas nasales salinas y los humidificadores también son útiles para aliviar los síntomas del resfriado.

Asegúrese de llamar a su médico para una evaluación adicional si experimenta:

  • síntomas de resfriado que duran más de una semana
  • una tos que produce moco amarillo o verde
  • fiebre superior a 100 ° F

¿Qué puedo tomar para la acidez y el estreñimiento durante el embarazo?

La acidez y el estreñimiento son molestias muy comunes durante el embarazo. Los antiácidos, como el carbonato de calcio (Tums, Rolaids), son muy útiles para la acidez de estómago. Estos medicamentos se pueden guardar fácilmente en su bolso, automóvil o mesita de noche para usarlos si la afección ocurre inesperadamente.

Para aliviar el estreñimiento, puede probar:

  • bebiendo mucha agua
  • comer ciruelas pasas o verduras de hojas oscuras, como col rizada y espinacas
  • tomando docusato de sodio (Colace), psyllium (Metamucil) o docusato de calcio (Surfak)

Si estos remedios no funcionan, se pueden usar supositorios o enemas de bisacodilo (Dulcolax) para el estreñimiento bajo la supervisión de su médico.


¿Puedo hacer ejercicio durante el embarazo?

Si llevaba un estilo de vida activo y hacía ejercicio regularmente antes del embarazo, puede continuar con la misma rutina durante el embarazo. Sin embargo, es importante mantener su frecuencia cardíaca por debajo de 140 latidos por minuto, o por debajo de 35 latidos cada 15 segundos, y abstenerse de esforzarse demasiado. También debe evitar ciertas actividades que aumentan el riesgo de lesiones, como esquiar, patinar sobre hielo y practicar deportes de contacto.

A la mitad de su embarazo, es posible que comience a sentir incomodidad al correr o saltar debido a la expansión del abdomen, por lo que es posible que desee sustituir su régimen por caminata rápida u otras actividades de bajo impacto. La natación y el baile son formas seguras de ejercicio que a menudo se recomiendan durante el embarazo. Hacer yoga y ejercicios de estiramiento también son muy útiles y relajantes.

Si llevaba un estilo de vida sedentario antes del embarazo, no intente comenzar una rutina de ejercicios exigente durante el embarazo sin la supervisión de su médico. Un nuevo plan de ejercicio conlleva un mayor riesgo de restricción del crecimiento fetal, ya que se destina más oxígeno a los músculos que trabajan en lugar de al bebé en desarrollo.

¿Puedo hacerme un trabajo dental durante el embarazo?

La mala higiene dental se ha relacionado con un trabajo de parto prematuro o que ocurre antes de la semana 37 de embarazo, por lo que es importante que los problemas dentales se traten con prontitud. Los anestésicos son seguros, al igual que las radiografías dentales con el uso de un delantal protector de plomo.

Una pequeña cantidad de sangrado en las encías es normal durante el embarazo. Sin embargo, debe comunicarse con su médico si el sangrado se vuelve excesivo. Algunas mujeres embarazadas también desarrollan una condición conocida como ptialismo, que es salivación y escupitajos excesivos. Desafortunadamente, no existe tratamiento para esta afección, aunque generalmente desaparece después del parto. Algunas mujeres encuentran que chupar mentas ayuda a aliviar el ptialismo.

¿Puedo colorear o ponerme permanente en el cabello?

En general, a los médicos no les preocupa el uso de tratamientos para el cabello durante el embarazo, ya que los productos químicos no se absorben a través de la piel. Si está particularmente preocupada por las posibles toxinas, absténgase de los tratamientos capilares durante el embarazo y espere hasta después del parto para teñir o hacer la permanente. Es posible que desee probar agentes colorantes naturales, como henna, en lugar de productos a base de amoníaco. Si decides teñirte el cabello o hacerte la permanente, asegúrate de que la habitación en la que te encuentres esté bien ventilada.

¿Debería tomar clases de preparación para el parto?

Si está interesada en tomar clases de preparación para el parto, su segundo trimestre es el momento de inscribirse. Hay muchos tipos diferentes de clases. Algunas clases se enfocan únicamente en el manejo del dolor durante el trabajo de parto, mientras que otras se enfocan en el período posterior al parto.

Muchos hospitales también ofrecen clases de educación sobre el parto. Durante estas clases, se le puede presentar al personal del hospital en enfermería, anestesia y pediatría. Esto le brinda la oportunidad de obtener más información sobre la filosofía del hospital con respecto al parto y la recuperación. Su instructor le dará la política del hospital con respecto a las visitas durante el trabajo de parto, el parto y la recuperación. Las clases no hospitalarias tienden a enfocarse más claramente en preguntas específicas, como cómo amamantar o cómo encontrar la guardería adecuada.

Su decisión sobre qué clase tomar no debe basarse únicamente en la disponibilidad y conveniencia. También debes tener en cuenta la filosofía de la clase. Si este es su primer embarazo, es posible que desee elegir una clase que revise todas las diferentes opciones disponibles para el manejo del dolor y el trabajo de parto. Pídale recomendaciones a su médico, familiares y amigos.

Entradas Populares

Cult Wellness: cómo las marcas como Glossier y Thinx encuentran nuevos creyentes

Cult Wellness: cómo las marcas como Glossier y Thinx encuentran nuevos creyentes

Cuando la revita Fortune publicó u lita 2018 "40 Under 40", u "ranking anual de lo jóvene má influyente en lo negocio", Emily Wei, fundadora de la compañía...
¿Son seguros los aceites esenciales? 13 cosas que debe saber antes de usar

¿Son seguros los aceites esenciales? 13 cosas que debe saber antes de usar

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.A medi...