Autor: Robert Simon
Fecha De Creación: 22 Junio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Estrategias de autorregulación emocional en adultos
Video: Estrategias de autorregulación emocional en adultos

Contenido

Aprender a regular el comportamiento y las emociones es una habilidad que desarrollamos con el tiempo. Desde una edad temprana, nos enfrentamos a experiencias que ponen a prueba y refinan nuestra capacidad de obtener una sensación de control sobre situaciones difíciles.

En los niños, la autorregulación puede parecer aprender a responder adecuadamente a la decepción en lugar de tener un berrinche, o pedir ayuda cuando se siente estresado en lugar de tener una crisis.

Ambos ejemplos ilustran la necesidad de habilidades de autorregulación. La autorregulación es el acto de manejar pensamientos y sentimientos para permitir acciones dirigidas a objetivos.

¿Qué es la psicología de la autorregulación?

En el mundo de la educación y la psicología, el autocontrol y la autorregulación a menudo se usan juntos, pero en realidad son bastante diferentes en términos de lo que significan.


El autocontrol es un comportamiento activo. Se considera principalmente una habilidad social. Cuando se trata de niños, el autocontrol se trata de inhibir los impulsos.

Sin embargo, la autorregulación permite a los niños controlar sus comportamientos, movimientos corporales y emociones mientras se concentra en la tarea en cuestión.

Cuando las habilidades de autorregulación están funcionando, un niño puede identificar la causa, reducir la intensidad del impulso y posiblemente saber cómo resistirse a actuar sobre él.

En un sentido más amplio, tener habilidades de autorregulación es lo que permite a los niños tener autocontrol.

La Dra. Roseann Capanna-Hodge, experta en salud mental pediátrica y autora, describe la autorregulación como nuestra capacidad de frenar y mantener el rumbo en pos de una meta o al completar una tarea.

En otras palabras, cuando se trata de controlar nuestros comportamientos, la autorregulación se trata de bombear los frenos o cambiar de marcha, sea cual sea la situación.

"La regulación emocional tiene que ver con estar en un estado emocional equilibrado para que no reaccione con tanta fuerza o no lo suficiente en situaciones más difíciles", dice Capanna-Hodge.


Eso significa que un niño está más tranquilo y reacciona con menos fuerza a las demandas y factores estresantes.

¿Cómo aprenden los niños la autorregulación?

La investigación apunta a los hallazgos de que la mayoría de los niños parecen demostrar ganancias rápidas en las habilidades de autorregulación conductual de los 3 a los 7 años, y aún más durante los años preescolares.

Saber cómo los niños adquieren estas habilidades es lo que ayuda a los padres a enseñar y reforzarlas en casa.

"Los niños aprenden a regular sus emociones y comportamientos a través de un proceso de prueba y error", dice Capanna-Hodge.

"La forma en que abordan la resolución de problemas y aprenden de sus errores y las reacciones que obtienen de los demás tiene mucho que ver con cómo aprenden a autorregularse", agrega.

Por ejemplo, los niños pequeños confían en sus padres para que los ayuden a navegar en situaciones que requieren regulación conductual, emocional y social. Aprenden estas habilidades con el tiempo.

Una de las formas favoritas de Capanna-Hodge para enseñar habilidades de autorregulación es establecer una carrera de obstáculos que cree una combinación de desafíos físicos y diversión. Con una carrera de obstáculos, los niños aprenden a tolerar el estrés, pensar con anticipación y resolver problemas mientras se divierten.


Christopher Kearney, un experto en psicología clínica infantil y profesor de psicología en la Universidad de Nevada, Las Vegas, dice que los niños también aprenden naturalmente la autorregulación.

Lo hacen a medida que maduran y tienen más experiencias manejando diferentes situaciones, así como cuando reciben comentarios de otros sobre cómo comportarse y expresarse adecuadamente en diversas situaciones.

Para enseñar la autorregulación, Kearney dice que métodos como la retroalimentación, el juego de roles, el entrenamiento de relajación y la práctica extensiva en circunstancias impredecibles y fluctuantes ayudan a enseñar a los niños las habilidades que necesitan para regular las emociones y el comportamiento.

Los padres juegan un papel importante en la enseñanza de habilidades de autorregulación. Es por eso que Capanna-Hodge dice que es increíblemente importante que los padres permitan que los niños exploren su entorno e intenten resolver los problemas por su cuenta.

Al mismo tiempo, los padres deben guiar y proporcionar comentarios positivos ante el intento de un niño de manejar sus propios comportamientos y emociones.

Capanna-Hodge utiliza este ejemplo: "Vi que eso fue muy frustrante para ti, pero esperaste tu turno, y mira que lo pasaste genial".

¿Qué causa la autorregulación deteriorada o reducida en niños y adolescentes?

Según Capanna-Hodge, tener un problema clínico o neurológico, así como oportunidades limitadas para la práctica independiente, son dos razones por las cuales los niños o adolescentes luchan con la autorregulación.

Explica que condiciones como el TDAH, la ansiedad, el autismo, las dificultades de aprendizaje, etc., afectan la forma en que el cerebro regula sus ondas cerebrales. Eso a su vez afecta la forma en que uno autorregula el comportamiento y las emociones.

"Estas condiciones pueden hacer que sea más difícil para uno no solo aplicar los frenos en situaciones en las que su interés es bajo, sino que también pueden interferir con la capacidad de reconocer incluso cuando sea necesario", explica Capanna-Hodge.

Kearney señala que algunos niños nacen con un temperamento que es altamente reactivo a situaciones nuevas o novedosas. Estos niños a menudo se enojan más fácilmente y se mantienen molestos por más tiempo que la mayoría de los niños de su edad.

Beneficios de mejorar las habilidades de autorregulación

Hay tantos beneficios de mejorar las habilidades de autorregulación de un niño. Lo más significativo, dice Capanna-Hodge, podría ser mejorar la tolerancia al estrés.

“En un mundo lleno de estrés, cada vez más niños tienen problemas con la autorregulación, y sin la capacidad de regular sus comportamientos y emociones, no solo experimentará más estrés, sino que es más probable que reaccione al estrés una y otra vez ", Explica Capanna-Hodge.

Dicho esto, cuando le enseñas al cerebro a autorregularse, puedes concentrarte mejor y estar tranquilo.

Lo que eso significa para su hijo, explica, es que serán:

  • más conectado
  • un solucionador de problemas mejor e independiente
  • más feliz, ya que su cerebro y cuerpo pueden regular y no reaccionar tanto

La investigación muestra que el papel de la autorregulación, incluidas las funciones ejecutivas, así como las habilidades de regulación social y emocional, puede marcar una diferencia significativa en la preparación escolar y el rendimiento escolar temprano.

Esta investigación se alinea con la opinión experta de Kearney de que una mejor autorregulación permite un mejor funcionamiento en entornos sociales y académicos, tales como:

  • participar en conversaciones
  • centrándose en tareas
  • cooperando y jugando bien con otros
  • haciendo amigos

Consejos para que los padres ayuden a administrar y enseñar a los niños habilidades de autorregulación

Los padres son uno de los maestros más influyentes en la vida de sus hijos, especialmente cuando se trata de habilidades de autorregulación.

El Child Mind Institute dice que una forma en que los padres pueden enseñar autorregulación es aislar la habilidad que desea enseñar y luego proporcionar práctica.

El Centro Duke para la Política de Niños y Familias para la Administración de Niños y Familias, que realizó trabajos e investigaciones para promover la autorregulación en los primeros 5 años de vida, dice que existen amplias categorías de apoyo o corregulación que permiten al adulto ayudar al niño a desarrollar habilidades de autorregulación.

consejos para enseñar habilidades de autorregulación
  • Proporcione una relación cálida y receptiva. Cuando esto sucede, los niños se sienten cómodos en momentos de estrés. Esto implica modelar estrategias de auto-calma y proporcionar comodidad física y emocional cuando su hijo está estresado.
  • Estructurar el entorno para que la autorregulación sea manejable. Esto incluye proporcionar rutinas y estructuras consistentes.
  • Enseñe y entrene habilidades de autorregulación al brindar oportunidades para practicar y mediante el modelado y la instrucción. Esto implica enseñar reglas apropiadas para la edad, redirigir y usar estrategias efectivas y positivas de manejo del comportamiento.
  • Modelar, monitorear y entrenar intencionalmente habilidades de autorregulación específicas. Para los niños en edad preescolar en particular, es especialmente importante enfatizar las habilidades como esperar, resolver problemas, calmarse y expresar emociones.

Además, Kearney explica que los padres a veces fomentan la falta de autorregulación en sus hijos al ceder a los berrinches o no entrenar a un niño en circunstancias difíciles. Esto le permite al niño evitar situaciones que provocan ansiedad.

Reconocer sus acciones y cómo influyen en el proceso es clave para encontrar nuevas formas de enseñar a su hijo.

Cuando entrena a los niños en una situación desafiante al brindarles un apoyo positivo y comentarios apropiados, aprenden a adaptar su comportamiento. Eventualmente obtienen las habilidades necesarias para manejar desafíos sin su ayuda.

La comida para llevar

Brindar un entorno seguro y de apoyo para que su hijo aprenda y practique habilidades de autorregulación es clave para ayudarlo a experimentar el éxito en la vida. Este es especialmente el caso si experimentan sobrecarga sensorial o problemas con la función ejecutiva.

Como padre, uno de sus roles es ayudar a su hijo a trabajar en la autoconciencia y brindarle retroalimentación para que pueda encontrar nuevas formas de lidiar con la frustración.

Poblado Hoy

El vestido de este artista muestra las cosas crueles (y positivas) que la gente dice sobre la imagen corporal

El vestido de este artista muestra las cosas crueles (y positivas) que la gente dice sobre la imagen corporal

Una arti ta con ede en Londre e e tá apoderando de Internet de pué de crear un ve tido llamativo cubierto de comentario que la gente ha hecho obre u cuerpo."E ta pieza no e [...] un pro...
Mandy Moore subió a la cima del monte Kilimanjaro durante las vacaciones de primavera

Mandy Moore subió a la cima del monte Kilimanjaro durante las vacaciones de primavera

La mayoría de la celebridade preferirían pa ar u vacacione en la playa, mojito en mano, pero Mandy Moore tenía otro plane . lo E ta omo no otro tar pa ó u tiempo libre revi ando un...