Autor: Florence Bailey
Fecha De Creación: 21 Marcha 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
Contaminación por mercurio: principales signos y síntomas - Aptitud Física
Contaminación por mercurio: principales signos y síntomas - Aptitud Física

Contenido

La contaminación por mercurio es bastante grave, especialmente cuando este metal pesado se encuentra en grandes concentraciones en el cuerpo. El mercurio puede acumularse en el organismo y afectar a varios órganos, principalmente riñones, hígado, sistema digestivo y sistema nervioso, interfiriendo con el funcionamiento del organismo y requiriendo seguimiento médico de por vida.

El envenenamiento por mercurio es silencioso y puede tardar meses o años en manifestarse a través de signos como:

  • Debilidad, cansancio frecuente;
  • Pérdida de apetito y consecuente pérdida de peso;
  • Úlcera en el estómago o duodeno;
  • Alteración del funcionamiento de los riñones;
  • Dientes débiles y quebradizos, con tendencia a caerse;
  • Irritación e hinchazón de la piel cuando hay contacto directo con mercurio.

Cuando se acumulan grandes cantidades de mercurio en el sistema nervioso, se caracteriza la neurotoxicidad, que se puede percibir a través de algunos signos y síntomas, siendo los principales:


  • Cambios de humor repentinos y frecuentes;
  • Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad;
  • Trastornos del sueño, como insomnio y pesadillas frecuentes;
  • Problemas de memoria;
  • Dolor de cabeza y migraña;
  • Mareos y laberintitis;
  • Delirios y alucinaciones.

Todos estos cambios pueden ocurrir cuando hay exposición a altas concentraciones de mercurio, superiores a 20 microgramos por metro cúbico, que se pueden lograr con el tiempo durante el trabajo o mediante la alimentación.

El metilmercurio es la forma de mercurio que más fácilmente puede conducir a la intoxicación en las personas, ya que es sintetizado por bacterias presentes en el medio acuático, acumulándose en los animales presentes en el agua, especialmente los peces. Por tanto, la contaminación se produce por la ingestión de pescado contaminado con mercurio. La contaminación con metilmercurio es especialmente grave durante el embarazo porque este metal puede afectar el desarrollo del cerebro del bebé y otros cambios permanentes, incluso si se trata la contaminación.


Contaminación por mercurio en los ríos

Cómo puede ocurrir la contaminación

La contaminación por mercurio o metilmercurio puede ocurrir de tres formas principales:

  1. Actividad profesional, existe mayor riesgo de contaminación en las personas que laboran en industrias mineras, minería de oro o fábricas de cloro, fabricación de lámparas fluorescentes, termómetros, colorantes y baterías, ya que es más fácil exponerse al mercurio. La contaminación por mercurio debida a la actividad profesional suele producirse por inhalación, con la acumulación de este metal en los pulmones y provocando problemas respiratorios;
  2. Mediante tratamientos dentales, aunque no es muy común y rara vez ocasiona problemas de salud graves, existe el riesgo de contaminación por mercurio. Este tipo de contaminación afecta directamente a la sangre, provocando daño al sistema digestivo y daño neurológico permanente;
  3. A través del medio ambiente, a través del consumo de agua o pescado contaminado. Este tipo de contaminación es más frecuente en poblaciones ribereñas, como ocurre en la Amazonía, sitios de extracción de oro y lugares de gran aprovechamiento del mercurio, pero también puede afectar a cualquier persona que consuma agua o alimentos contaminados con este metal, en caso de accidentes ambientales.

Pescado que contiene mercurio

Algunos peces de agua dulce y salada son fuentes naturales de mercurio, pero tienen pequeñas cantidades que generalmente no son perjudiciales para la salud. Los peces que tienen un menor riesgo de contaminación por este metal son:


  • Tambaqui, jatuarana, pirapitinga y pacu, que se alimentan de semillas y frutos, que pueden contener mercurio;
  • Bodo, jaraqui, curimatã y branquinha, porque se alimentan del lodo presente en el fondo de los ríos y de los microorganismos responsables de la síntesis de metilmercurio;
  • Arowana, pirarara, ñame, mandi, matrinchã y cuiu-cuiu, que se alimenta de insectos y plancton.
  • Dourada, cachorro, piraña, lubina, surubim, merluza y pintado, porque se alimentan de otros peces más pequeños, acumulando mayores cantidades de mercurio.

Sin embargo, en caso de accidentes ambientales, cuando hay contaminación con mercurio en una determinada región, no se debe consumir todo el pescado de las áreas afectadas porque pueden contener altas dosis de mercurio en su carne, lo que puede causar intoxicaciones en humanos.

Qué hacer si sospecha que está infectado

En caso de sospecha de contaminación, se debe hacer una cita médica e informar de su sospecha, y el médico debe ordenar pruebas para verificar la cantidad de mercurio en la sangre.

La contaminación puede confirmarse mediante un análisis de sangre que mide la cantidad de mercurio en la sangre o midiendo la cantidad en el cabello. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la concentración máxima de mercurio en el cabello debe ser inferior a 7 µg / g. También pueden ser necesarias otras pruebas para medir las consecuencias del mercurio en la salud, como resonancia magnética, electroencefalograma, pruebas hormonales y pruebas específicas para cada órgano, según los tejidos afectados.

Tratamiento de la contaminación por mercurio

El tratamiento se puede realizar mediante el uso de fármacos quelantes que faciliten la eliminación del mercurio, lo cual debe ser indicado por el médico. Además, puede ser necesario tomar medicamentos para combatir la ansiedad y la depresión, si surgen como resultado de la contaminación, y la suplementación de vitamina C, E y selenio. El acompañamiento de un psicólogo o psiquiatra puede ser una ayuda importante para complementar el tratamiento, mejorando la calidad de vida del individuo. Vea cómo puede evitar la contaminación por mercurio.

Obtenga más información sobre el tratamiento para la intoxicación por mercurio.

Publicaciones Fascinantes

¿La masturbación causa acné?

¿La masturbación causa acné?

Exiten mucho mito y concepto erróneo obre la maturbación, incluida la forma en que el acto afecta u piel. Alguna perona creen que maturbare puede provocar brote de grano, pero eo etá le...
Comprender los tratamientos de enfisema

Comprender los tratamientos de enfisema

El enfiema e una de la do condicione agrupada bajo el término má general de enfermedad pulmonar obtructiva crónica (EPOC). El otro e la bronquiti crónica.El enfiema hace que lo aco...