Síndrome de tensión mioneural

Contenido
- Síntomas del síndrome de tensión mioneural
- Tratamiento del síndrome de tensión mioneural
- Enlaces útiles:
Síndrome de tensión mioneural o miositis El síndrome de tensión es una enfermedad que causa dolor crónico debido a la tensión muscular provocada por el estrés emocional y psicológico reprimido.
En el síndrome de tensión mioneural, los problemas emocionales inconscientes como la ira, el miedo, el resentimiento o la ansiedad crean tensión en el sistema nervioso autónomo que inhibe el flujo sanguíneo a los músculos, nervios y tejido conectivo, provocando dolor.
El dolor se convierte en una consecuencia física de problemas emocionales que pueden ser malos recuerdos que el individuo tiende a reprimir.
Síntomas del síndrome de tensión mioneural
Los síntomas más comunes del síndrome de tensión mioneural son:
- Dolor;
- Entumecimiento;
- Hormiguero;
- Rigidez;
- Debilidad de la zona afectada.
El dolor no se limita solo a la espalda, donde es más común, sino también a otras partes del cuerpo. Algunos pacientes con síndrome de miositis tensional experimentan dolor crónico en el brazo, dolor de cabeza y mandíbula, fibromialgia o síndrome del intestino irritable.
El dolor puede ser de intensidad media a grave y, a menudo, se desplaza de un lugar del cuerpo a otro. Algunas personas experimentan un alivio temporal de los síntomas después de unas vacaciones, lo que es indicativo del síndrome de miositis tensional.
Tratamiento del síndrome de tensión mioneural
El tratamiento del síndrome de tensión mioneural tiene dos componentes: psicológico y físico.
En el tratamiento psicológico, se aconseja a los pacientes que utilicen diversas técnicas para identificar y minimizar / eliminar los problemas emocionales que están provocando los síntomas del Síndrome de Tensión Mioneural:
- Meditación diaria: ayuda al individuo a identificar los pensamientos y sentimientos negativos que influyen en su vida y tratar de eliminarlos;
- Escritura diaria de emociones sentidas durante el día;
- Establezca metas y compromisos diarios para eliminar la ansiedad y el miedo;
- Aprenda a pensar positivamente frente a los desafíos.
El tratamiento de los síntomas físicos del Síndrome de Miositis Tensional, como dolor, rigidez, entumecimiento o fatiga, implica la toma de analgésicos, fisioterapia o masajes.
Una buena alimentación, ejercicio físico, eliminación de hábitos de vida como el tabaquismo, el alcoholismo y las drogas ayudan a reducir los efectos emocionales en el organismo, eliminando algunos de los síntomas presentes en el Síndrome de Miositis Tensional.
Enlaces útiles:
- Fibromialgia
- Síndrome del intestino irritable