Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 16 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 14 Febrero 2025
Anonim
¿Qué es el síndrome de Terson y cómo se produce? - Aptitud Física
¿Qué es el síndrome de Terson y cómo se produce? - Aptitud Física

Contenido

El síndrome de Terson es una hemorragia intraocular que se produce debido a un aumento de la presión intracerebral, generalmente como resultado de una hemorragia craneal debida a la rotura de un aneurisma o una lesión cerebral traumática, por ejemplo.

No se sabe exactamente cómo se produce esta hemorragia, que suele ser en regiones importantes de los ojos, como el vítreo, que es el líquido gelatinoso que llena la mayor parte del globo ocular, o la retina, que contiene células encargadas de la visión, y puede aparecen en adultos o niños.

Este síndrome produce síntomas como dolor de cabeza, alteración de la conciencia y disminución de la capacidad visual, y la confirmación de este síndrome debe ser realizada por un oftalmólogo. El tratamiento depende de la gravedad de la afección, que puede implicar observación o corrección quirúrgica para interrumpir y drenar el sangrado.

Principales causas

Aunque no se comprende muy bien, la mayoría de las veces el síndrome de Terson ocurre después de un tipo de hemorragia cerebral llamada hemorragia subaracnoidea, que ocurre dentro del espacio entre las membranas que recubren el cerebro. Esta situación puede suceder por la rotura de un aneurisma intracerebral o por una lesión cerebral traumática tras un accidente.


Además, este síndrome puede resultar de la hipertensión intracraneal, después de un accidente cerebrovascular, un tumor cerebral, un efecto secundario de ciertos medicamentos o incluso una causa poco clara, todas estas situaciones son graves e indican una amenaza para la vida si el tratamiento no se realiza rápidamente.

Señales y síntomas

El síndrome de Terson puede ser unilateral o bilateral y los síntomas que pueden estar presentes incluyen:

  • Disminución de la capacidad visual
  • Visión borrosa o borrosa;
  • Dolor de cabeza;
  • Alteración de la capacidad de mover el ojo afectado;
  • Vómitos
  • Somnolencia o cambios de conciencia;
  • Cambios en los signos vitales, como aumento de la presión arterial, reducción de la frecuencia cardíaca y la capacidad respiratoria.

La cantidad y el tipo de signos y síntomas también pueden variar según la ubicación y la intensidad de la hemorragia cerebral.

Cómo tratar

El tratamiento del síndrome de Terson está indicado por el oftalmólogo, y generalmente se realiza el procedimiento quirúrgico llamado vitrectomía, que consiste en la extirpación parcial o total del humor vítreo o su membrana de revestimiento, que puede ser reemplazada por un gel especial.


Sin embargo, se puede considerar una reabsorción del sangrado de forma natural, y puede ocurrir hasta en 3 meses. Así, para realizar la cirugía, el médico debe considerar si solo uno o ambos ojos se vieron afectados, la gravedad de la lesión, si hay reabsorción del sangrado y la edad, ya que en niños la cirugía suele estar más indicada.

Además, también existe la opción de la terapia con láser, para detener o drenar el sangrado.

Elección De Lectores

Todo lo que necesita saber sobre la apendicitis

Todo lo que necesita saber sobre la apendicitis

Viión de conjuntoLa apendiciti ocurre cuando u apéndice e inflama. Puede er agudo o crónico. En lo Etado Unido, la apendiciti e la caua má común de dolor abdominal que reulta...
Lo que le pueden decir los cinco grandes rasgos de personalidad

Lo que le pueden decir los cinco grandes rasgos de personalidad

Tu peronalidad e única para ti y una parte importante de quién ere. Incluye u preferencia, geto y comportamiento. Junto, eto pueden deempeñar un papel en u amitade, relacione, carrera y...