Autor: Gregory Harris
Fecha De Creación: 15 Abril 2021
Fecha De Actualización: 25 Junio 2024
Anonim
7 síntomas principales de la dermatitis atópica - Aptitud Física
7 síntomas principales de la dermatitis atópica - Aptitud Física

Contenido

La dermatitis atópica, también conocida como eccema atópico, es una condición caracterizada por la aparición de signos de inflamación de la piel, como enrojecimiento, picazón y piel seca. Este tipo de dermatitis es más común en adultos y niños que también tienen rinitis alérgica o asma.

Los signos y síntomas de la dermatitis atópica pueden desencadenarse por varios factores, como el calor, el estrés, la ansiedad, las infecciones cutáneas y la sudoración excesiva, por ejemplo, y el diagnóstico lo realiza el dermatólogo básicamente evaluando los síntomas que presenta la persona.

Los síntomas de la dermatitis atópica.

Los síntomas de la dermatitis atópica aparecen de forma cíclica, es decir, hay periodos de mejoría y empeoramiento, siendo los principales síntomas:

  1. Enrojecimiento en su lugar;
  2. Pequeños bultos o burbujas;
  3. Hinchazón localizada;
  4. Descamación de la piel debido a la sequedad;
  5. Picar;
  6. Pueden formarse costras;
  7. Puede haber engrosamiento u oscurecimiento de la piel en la fase crónica de la enfermedad.

La dermatitis atópica no es contagiosa y los principales sitios afectados por la dermatitis son los pliegues del cuerpo, como los codos, las rodillas o el cuello, o las palmas de las manos y las plantas de los pies, sin embargo, en los casos más graves, puede llegar a otros sitios del cuerpo, como la espalda y el pecho, por ejemplo.


Dermatitis atópica en el bebé.

En el caso del bebé, los síntomas de la dermatitis atópica pueden aparecer en el primer año de vida, pero también pueden aparecer en niños hasta los 5 años y pueden durar hasta la adolescencia o toda la vida.

La dermatitis atópica infantil puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, sin embargo, es más común que ocurra en la cara, las mejillas y en la parte exterior de los brazos y las piernas.

Cómo se hace el diagnóstico

No existe un método de diagnóstico específico para la dermatitis atópica, ya que existen varios factores que pueden desencadenar los síntomas de la enfermedad. Así, el diagnóstico de dermatitis de contacto lo realiza el dermatólogo o alergólogo basándose en la observación de los síntomas y la historia clínica de la persona.

En algunos casos, cuando no es posible identificar la causa de la dermatitis de contacto solo a través del informe del paciente, el médico puede solicitar una prueba de alergia para identificar la causa.

Cuales son las causas

La dermatitis atópica es una enfermedad genética cuyos síntomas pueden aparecer y desaparecer según algunos estímulos, como un ambiente polvoriento, piel seca, calor y sudor excesivos, infecciones cutáneas, estrés, ansiedad y algunos alimentos, por ejemplo. Además, los síntomas de la dermatitis atópica pueden desencadenarse por ambientes muy secos, húmedos, calientes o fríos. Obtenga más información sobre otras causas de dermatitis atópica.


A partir de la identificación de la causa, es importante alejarse del factor desencadenante, además de utilizar humectantes cutáneos y fármacos antialérgicos y antiinflamatorios que deben ser recomendados por el dermatólogo o alergólogo. Comprende cómo se realiza el tratamiento para la dermatitis atópica.

Te Recomiendan

¿Por qué se me cae el pelo de la pierna?

¿Por qué se me cae el pelo de la pierna?

Cuando la perona pienan en la pérdida de cabello, también conocida como alopecia, probablemente pienan en perder mechone de cabello de u cabeza. i bien ete tipo de pérdida de cabello pu...
Alergias estacionales: síntomas, causas y tratamiento

Alergias estacionales: síntomas, causas y tratamiento

Una alergia (riniti alérgica) que ocurre en una etación particular e conoce má comúnmente como fiebre del heno. Alrededor del 8 por ciento de lo etadounidene lo experimentan, infor...