Autor: Mark Sanchez
Fecha De Creación: 27 Enero 2021
Fecha De Actualización: 30 Marcha 2025
Anonim
¿Qué es la diverticulitis? Causas, síntomas, tratamiento
Video: ¿Qué es la diverticulitis? Causas, síntomas, tratamiento

Contenido

La diverticulitis aguda ocurre cuando se produce la inflamación de los divertículos, que son pequeñas bolsas que se forman en el intestino.

Los síntomas más comunes se indican a continuación, por lo que si cree que puede tener diverticulitis aguda, marque lo que siente para saber cuál es el riesgo de tener este problema:

  1. 1. Dolor en el lado izquierdo del abdomen que no desaparece
  2. 2. Náuseas y vómitos
  3. 3. Vientre hinchado
  4. 4. Fiebre superior a 38º C con escalofríos
  5. 5. Pérdida de apetito
  6. 6. Períodos alternos de diarrea o estreñimiento
Imagen que indica que el sitio se está cargando’ src=

Cuando aparecen estos síntomas se debe acudir a urgencias o consultar a un gastroenterólogo para que le realicen pruebas como tomografía computarizada, ecografía o colonoscopia con el fin de diagnosticar el problema e iniciar el tratamiento adecuado.

La diverticulitis suele ser más común en personas mayores de 40 años, que tienen diverticulosis, estreñimiento o sobrepeso. Además, si hay casos de diverticulosis en la familia, también existe un mayor riesgo de tener diverticulitis.


Diferencia entre diverticulitis y otras enfermedades.

Algunos de los síntomas de la diverticulitis también son característicos de otras enfermedades del sistema gastrointestinal como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad de Crohn o la apendicitis. Sin embargo, existen algunas diferencias que pueden ayudar a identificar más correctamente la verdadera causa de los síntomas:

 DiverticulitisIntestino irritableenfermedad de CrohnApendicitis
EdadMás frecuente a partir de los 40 años.Aparece alrededor de los 20 años.Más común antes de los 30 años.Entre los 10 y los 30 años, pero puede aparecer a cualquier edad.
Tipo de dolorConstante, intenso y en el lado izquierdo del vientre.Intenso, constante y en la zona baja del vientre.Intenso, constante y en la zona baja del vientre.Intenso y constante, en el lado derecho del vientre.
Disposición a defecarNormalmente no hay ganas de defecar.Deseo urgente de defecar.Deseo urgente de defecar.Suele haber dificultad para defecar.
Consistencia de las hecesEl estreñimiento es más común.Períodos de estreñimiento y diarrea.La diarrea es más común.En algunos casos, puede aparecer diarrea.

En cualquier caso, se requieren pruebas diagnósticas, como la tomografía computarizada abdominal o la colonoscopia, para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado.


Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la diverticulitis aguda debe ser guiado por un gastroenterólogo o cirujano general y puede realizarse en casa con remedios antibióticos, durante unos 10 días, y la ingesta de remedios analgésicos para reducir el dolor abdominal.

Durante el tratamiento de la diverticulitis, se recomienda mantener el reposo e, inicialmente, durante 3 días, realizar una dieta líquida, añadiendo lentamente alimentos sólidos. Después de tratar la diverticulitis, es importante llevar una dieta rica en fibra, guiada por un nutricionista, con el fin de mejorar la función intestinal y evitar que los divertículos vuelvan a inflamarse. Vea los consejos de nuestra nutricionista:

[video]

En los casos más graves, en los que se perforan los divertículos, lo que puede dar lugar a complicaciones como peritonitis o infección generalizada del organismo, se puede recurrir a la cirugía para extirpar la región afectada. Obtenga más información sobre el tratamiento de la diverticulitis.

Cuales son las principales causas

Las causas de la diverticulitis aún no se conocen, pero existen algunos factores que aumentan el riesgo de que un individuo desarrolle divertículos en el intestino y, en consecuencia, de que estos se inflamen y den lugar a diverticulitis, tales como:


  • Ser mayor de 40 años;
  • Consuma una dieta rica en grasas y baja en fibra;
  • Obesidad;
  • No practique actividad física con regularidad.

Para evaluar si ya existen divertículos, se debe realizar una colonoscopia para evaluar todo el interior del intestino. Vea cómo funciona este examen y cómo prepararse.

Interesante

¿Se puede hacer algo para prevenir las cicatrices?

¿Se puede hacer algo para prevenir las cicatrices?

La cicatrice e forman en u piel depué de una leión como parte del proceo de curación de u cuerpo. El tamaño de la cicatriz que le queda depende de la gravedad de u leión y de ...
Hidrocortisona, solución inyectable

Hidrocortisona, solución inyectable

La inyección de hidrocortiona etá diponible como un medicamento de marca. Marca: olu-Cortef.La hidrocortiona viene en mucha forma, incluida una tableta oral y una olución inyectable. La...