Autor: Joan Hall
Fecha De Creación: 25 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 28 Junio 2024
Anonim
América VS Deportivo Cali  / Liga Colombiana, narramos en vivo.
Video: América VS Deportivo Cali / Liga Colombiana, narramos en vivo.

Contenido

El estrés emocional ocurre cuando la persona se cobra demasiado o pone demasiadas expectativas en sí mismo, lo que puede resultar en frustraciones, insatisfacción con la vida y cansancio mental, por ejemplo.

Este tipo de estrés es provocado, principalmente, por factores internos, pero también puede ser desencadenado por factores externos, como colas, tráfico y rutinas tiradas, por ejemplo, que pueden resultar en síntomas físicos, como aumento de la frecuencia cardíaca, por ejemplo. y psicológicos, como cambios de humor, inseguridad y aislamiento social.

Los síntomas del estrés emocional

Los síntomas de estrés emocional aparecen debido a una intensa preocupación por un tema o actividad en particular, y en su mayoría están relacionados con la evaluación social, lo que hace que la persona se presione a sí misma. Así, los principales síntomas relacionados con el estrés emocional son:


  • Dificultad para aceptarse a sí mismo;
  • Insatisfacción con la vida;
  • Tristeza;
  • Aislamiento social;
  • Cambios de humor;
  • Cansancio;
  • Falta de apetito;
  • Aumento o pérdida de peso;
  • Dolor de cabeza;
  • Insomnio o sueño muy inquieto;
  • Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial;
  • Alteraciones gastrointestinales, con posibilidad de estreñimiento o diarrea;
  • Irritabilidad;
  • Angustia y llanto fácil;
  • Ansiedad y nerviosismo;
  • Caída de cabello;
  • Dificultad para concentrarse.

Es común que las personas que tienen estrés emocional tengan dificultades para lidiar con los resultados, aunque sean positivos, ya que tienen un gran sentido de autocrítica, lo que les hace a menudo sentirse nerviosos y frustrados en el trabajo y consigo mismos.

Es importante que se note el estrés emocional y, así, se pueda iniciar el tratamiento, ayudando a la persona a tener una vida más liviana y sin tantas exigencias.


Principales causas del estrés emocional

El estrés emocional es provocado principalmente por factores internos, como los resultados personales y la insatisfacción con la vida o con uno mismo, pero también puede verse favorecido por eventos externos, como problemas de salud en la familia, tráfico, colas y rutina pesada, por ejemplo.

Este tipo de estrés es más común en personas que tienen miedo a la evaluación social y que no pueden relajarse, y suele estar indicado que se realicen sesiones de psicoterapia para estimular la inteligencia emocional.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento para el estrés emocional tiene como objetivo identificar la causa del estrés y realizar actividades que favorezcan la relajación, como actividades físicas, pasear por el parque o ir a tomar un café con los amigos, por ejemplo. Además, los síntomas del estrés emocional también se pueden aliviar mediante el uso de tranquilizantes naturales o tranquilizantes que se venden en la farmacia, pero que deben ser indicados por el médico, preferiblemente.


Además, es importante buscar la ayuda de un psicólogo o psicoterapeuta, ya que es importante trabajar en el motivo del estrés y desarrollar la inteligencia emocional, por ejemplo, ya que ayuda a afrontar situaciones difíciles y a reducir la carga sobre uno mismo.

La comida también puede considerarse un aliado a la hora de aliviar los síntomas, así que esto es lo que debes comer para combatir el estrés:

Aprenda a identificar cuándo el estrés causa ataques frecuentes de ira que pueden ser un problema psicológico llamado síndrome de Hulk.

Soviético

Remedios caseros para la rosácea

Remedios caseros para la rosácea

Alguno remedio ca ero para la ro ácea que e pueden utilizar como complemento a tu tratamiento on el aloe vera y el agua de ro a por u propiedade medicinale .El remedio ca ero para la ro ácea...
Coronavirus en niños: síntomas, tratamiento y cuando ir al hospital

Coronavirus en niños: síntomas, tratamiento y cuando ir al hospital

Aunque e meno frecuente que en lo adulto , lo niño también pueden de arrollar la infección por el nuevo coronaviru , COVID-19. in embargo, lo íntoma parecen er meno evero , ya que ...