Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 20 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 1 Mes De Julio 2025
Anonim
Principales síntomas de la faringitis estreptocócica y cómo tratar - Aptitud Física
Principales síntomas de la faringitis estreptocócica y cómo tratar - Aptitud Física

Contenido

La faringitis estreptocócica, también llamada faringitis bacteriana, es una inflamación de la faringe causada por bacterias del género Estreptococo, principalmente Streptococcus pyogenes, que produce dolor de garganta, placas blancas en la parte inferior de la boca, dificultad para tragar, disminución del apetito y fiebre.

Es importante que la faringitis estreptocócica se identifique y trate rápidamente, no solo porque los síntomas son bastante incómodos, sino también por la posibilidad de complicaciones, como inflamación del riñón o fiebre reumática, por ejemplo, lo que significa que la bacteria ha manejado proliferar, llegar a otros órganos, dificultando el control de la infección.

Los síntomas de la faringitis estreptocócica

Los síntomas de la faringitis estreptocócica son bastante incómodos, siendo los principales:


  • Dolor de garganta severo, que aparece rápidamente;
  • Garganta roja con presencia de pus, que se nota a través de la aparición de placas blancas en el fondo de la garganta;
  • Dificultad y dolor para tragar;
  • Amígdalas enrojecidas e hinchadas;
  • Fiebre entre 38,5º y 39,5ºC;
  • Dolor de cabeza;
  • Náuseas y vómitos;
  • Dolor en el vientre y el resto del cuerpo;
  • Pérdida de apetito;
  • Sarpullido;
  • Lenguas hinchadas y sensibles en el cuello.

En general, los síntomas de la faringitis bacteriana aparecen repentina e intensamente alrededor de 2 a 5 días después del contacto con el microorganismo infeccioso, y pueden desaparecer después de 1 semana, cuando la infección se trata correctamente.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la faringitis estreptocócica debe realizarse de acuerdo con la recomendación del médico de cabecera o del infectólogo, ya que implica el uso de antibióticos, los cuales deben usarse según la indicación aunque desaparezcan los síntomas de la faringitis. En los casos más graves, en los que el médico identifica otros focos de infección, se puede recomendar el tratamiento con antibióticos directamente en la vena.


También puede ser necesario tomar medicamentos antiinflamatorios, como ibuprofeno, o analgésicos, para reducir la inflamación de la garganta, aliviar el dolor y bajar la fiebre. También existen pastillas para chupar, que se pueden utilizar para ayudar en el tratamiento y que tienen acción antiséptica y ayudan a aliviar el dolor.

Aunque muchas veces es difícil comer por pérdida de apetito y dolor en la garganta al tragar, es importante que la persona coma, preferiblemente con alimentos pastosos, ya que esto previene la desnutrición y favorece la lucha contra el microorganismo, ya que la comida ayuda a fortalecer. el sistema inmune.

Vea el siguiente video sobre cómo mejorar su sistema inmunológico para combatir la faringitis:

Te Aconsejamos Que Veas

Estos atletas olímpicos acaban de ganar una medalla más prestigiosa que el oro

Estos atletas olímpicos acaban de ganar una medalla más prestigiosa que el oro

Como iempre, lo Juego Olímpico e tuvieron lleno de triunfo tremendamente conmovedore y alguna decepcione importante (te e tamo mirando, Ryan Lochte). Pero nada no hizo entir como la do rivale de ...
El entrenamiento intenso de kickboxing para principiantes que te dejará empapado de sudor

El entrenamiento intenso de kickboxing para principiantes que te dejará empapado de sudor

i te perdi te nue tro entrenamiento de kickboxing en Facebook Live en el e tudio ILoveKickboxing en la ciudad de Nueva York, no te preocupe : tenemo el video de entrenamiento completo aquí mi mo...