Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 22 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Trastorno Gastrointestinales en el primer año de vida
Video: Trastorno Gastrointestinales en el primer año de vida

Contenido

La giardiasis es una infección causada por el protozoo. Giardia lamblia, que puede ocurrir debido a la ingestión de quistes del parásito presentes en agua, alimentos u objetos contaminados.

Infección con Giardia lamblia es más común en niños y puede notarse por la aparición de algunos síntomas como diarrea, náuseas, heces amarillas, dolor y distensión abdominal, por lo que es importante consultar al médico para iniciar el tratamiento.

Para tratar la giardiasis, el médico puede recomendar medicamentos que combatan el parásito, como metronidazol, secnidazol o tinidazol, y también se recomienda el descanso y el consumo de líquidos para minimizar la deshidratación causada por la diarrea.

Síntomas principales

Los síntomas de la giardiasis suelen aparecer entre 1 y 3 semanas después de la infección, pero la mayoría de los pacientes, especialmente los adultos, terminan sin mostrar ningún síntoma de la enfermedad debido al sistema inmunológico más desarrollado. Por ello, es importante estar atento a los síntomas de la giardiasis principalmente en niños, como:


  • Calambres abdominales;
  • Diarrea, que puede aparecer aguda e intensa o puede ser leve y persistente;
  • Hinchazón abdominal;
  • Pérdida de peso involuntaria;
  • Heces amarillentas, con signos de presencia de grasa;
  • Aumento de gases intestinales;
  • Acidez, ardor y mala digestión.

Estos síntomas pueden aparecer repentina o gradualmente, y cuanto más tiempo se tarda en identificar la enfermedad, mayores son las posibilidades de que el paciente desarrolle problemas como desnutrición y anemia, debido a la mala absorción de nutrientes en el intestino. Vea otros 5 síntomas que pueden indicar gusanos.

Vea los síntomas de esta y otras infecciones parasitarias:

Como diagnosticar

El diagnóstico de giardiasis se realiza en base a los síntomas y evaluación clínica del paciente por parte del médico, y también es necesario realizar la prueba de heces, que identifica la presencia de quistes parasitarios en las heces. Comprenda cómo se realiza la prueba de heces.

Sin embargo, no es raro que la prueba sea negativa, incluso en presencia de infección, por lo que a menudo es necesario repetir la prueba o realizar otro tipo de pruebas utilizando métodos más confiables, como pruebas inmunológicas en sangre y heces o, incluso la colección de aspirado o biopsia intestinal.


Cómo ocurre la transmisión

La transmisión de la giardiasis se produce al ingerir quistes maduros del Giardia, que puede suceder de las siguientes formas:

  • Ingestión de agua contaminada;
  • Consumo de alimentos contaminados, como verduras crudas o mal lavadas;
  • De persona a persona, a través del contacto con manos contaminadas, más común en lugares con multitud de personas, como las guarderías;
  • Contacto anal íntimo.

Además, los animales domésticos también pueden infectarse y transmitir quistes de Giardiapor lo tanto, deben ser tratados en caso de sospecha.

Como se hace el tratamiento

El tratamiento de la giardiasis se realiza con el uso de fármacos que combaten el protozoo que provoca la enfermedad, como metronidazol, tinidazol, secnidazol o imidazol, por ejemplo, guiado por el médico.

En general, el tratamiento dura de 1 a 5 días, dependiendo de la medicación utilizada y la condición clínica de la persona, sin embargo, en casos persistentes o recurrentes, el médico puede prescribir el uso de medicamentos hasta por 3 semanas. Infórmate sobre los remedios indicados para cada tipo de gusano y cómo tomarlos.


Además, la hidratación con el consumo de líquidos y, en los casos más graves, incluso con suero en la vena, puede ser necesaria debido a la deshidratación provocada por la diarrea.

Cómo prevenir la giardiasis

Para prevenir la giardiasis son necesarias medidas de higiene, como lavarse siempre las manos antes de llevárselas a la boca, lavar correctamente las verduras, especialmente las que se comen crudas, tratar perros y gatos que puedan estar contaminados, ya que pueden transmitir enfermedades, en además de tratar adecuadamente el agua antes de beberla, como hervirla o filtrarla. Descubra cuáles son las principales formas de tratar el agua y hacerla potable.

Popular En El Sitio

Prueba de Coombs

Prueba de Coombs

¿Qué e una prueba de Coomb?i e ha entido fatigado, tiene dificultad para repirar, mano y pie frío y piel muy pálida, e poible que tenga una cantidad inuficiente de glóbulo ro...
10 consejos para que sus hijos duerman

10 consejos para que sus hijos duerman

El ueño e una parte importante para mantener una buena alud, pero lo problema para conciliar el ueño no on olo problema que urgen con la edad adulta. Lo niño pueden tener problema para ...