Autor: Sara Rhodes
Fecha De Creación: 17 Febrero 2021
Fecha De Actualización: 26 Junio 2024
Anonim
Episodio #1784 El Poder De La Respiración Profunda
Video: Episodio #1784 El Poder De La Respiración Profunda

Contenido

Se puede percibir una baja inmunidad cuando el cuerpo emite algunas señales, lo que indica que las defensas del cuerpo están bajas y que el sistema inmunológico no está siendo capaz de combatir agentes infecciosos, como virus y bacterias, que pueden hacer que la persona se enferme con más frecuencia y tiene síntomas como escalofríos frecuentes, fiebre e infecciones recurrentes.

El sistema inmunológico corresponde a un conjunto de órganos, tejidos y células que actúan conjuntamente con el objetivo de combatir los agentes invasores y, así, prevenir el desarrollo de enfermedades. Comprende cómo funciona el sistema inmunológico.

Signos y síntomas de baja inmunidad.

Cuando la defensa del organismo es baja, pueden aparecer algunos signos y síntomas, siendo los principales:

  1. Infecciones recurrentes, como amigdalitis o herpes;
  2. Enfermedades simples, pero que tardan en desaparecer o que empeoran con facilidad, como la gripe;
  3. Fiebre y escalofríos frecuentes;
  4. Los ojos a menudo se secan;
  5. Cansancio excesivo;
  6. Náuseas y vómitos;
  7. Diarrea durante más de 2 semanas;
  8. Manchas rojas o blancas en la piel;
  9. Pérdida aguda del cabello;

Por eso, al darse cuenta de alguno de estos síntomas, es importante adoptar medidas que ayuden a fortalecer la inmunidad, como llevar una dieta saludable, por ejemplo, ya que algunos alimentos son capaces de fortalecer y estimular las células de defensa del organismo. Vea qué comer para aumentar la inmunidad


¿Qué puede debilitar el sistema inmunológico?

La disminución de la actividad del sistema inmunológico puede ocurrir debido a varias situaciones, incluidas situaciones de estrés y ansiedad, por ejemplo. Además, algunas enfermedades crónicas, como el sida, el lupus, el cáncer y la diabetes también pueden disminuir la actividad del sistema inmunológico y favorecer la aparición de otras enfermedades.

El uso de fármacos inmunosupresores, corticoides o antibióticos también son capaces de debilitar el sistema inmunológico, y es importante informar al médico de los síntomas que presenta para que pueda estar indicada la suspensión o cambio de la medicación para no comprometer el funcionamiento del células de defensa del cuerpo.

Además de las enfermedades, los factores inmunológicos y el uso de medicamentos, el funcionamiento del sistema de defensa del cuerpo también puede verse comprometido debido a los hábitos de vida, como la falta de actividad física, el alcoholismo, el tabaquismo y la alimentación poco saludable.

Baja inmunidad durante el embarazo

Durante el embarazo, es normal tener un sistema inmunológico debilitado debido a cambios hormonales y cambios en el cuerpo de la mujer, con especial atención para evitar problemas como gripe e infecciones urinarias.


Por ello, para evitar complicaciones es importante acudir siempre a las consultas prenatales, llevar una dieta rica en frutas y verduras ricas en antioxidantes, como naranja, piña, limón, zanahoria y repollo, y vacunarse contra la gripe durante el embarazo. De esta forma, es posible proteger a la madre y al bebé.

Cómo mejorar la inmunidad

Para mejorar la inmunidad, es importante que la persona cambie su estilo de vida, incluyendo la actividad física a diario y mejorando los hábitos alimenticios, dando preferencia a los alimentos que estimulan el funcionamiento del sistema inmunológico, como las nueces de Brasil, el pescado, la zanahoria y las espinacas. por ejemplo.

Además, si los síntomas de baja inmunidad son frecuentes o si la persona tiene enfermedades o factores de riesgo que debilitan el sistema de defensa del organismo, es importante acudir al médico para que pueda indicarse el tratamiento de la causa de la disminución de la actividad. sistema, además de recomendar análisis de sangre para evaluar las células de defensa. En algunos casos, el médico también puede recomendar el uso de remedios caseros, como el té de equinácea, como una forma de complementar el tratamiento para la inmunidad baja.


Vea el video a continuación para conocer más formas de aumentar la inmunidad:

Nuestra Recomendación

Usos de la crema de capsaicina

Usos de la crema de capsaicina

Incluimo producto que creemo que on útile para nuetro lectore. i compra a travé de lo enlace de eta página, e poible que ganemo una pequeña comiión. Ete e nuetro proceo.Adem&#...
14 ideas para masajes de piernas

14 ideas para masajes de piernas

Un maaje de pierna puede aliviar lo múculo dolorido y canado. Lo beneficio varían egún la preión que aplique. Uar una ligera preión puede er má relajante. La preión ...