Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 22 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 12 Mes De Julio 2025
Anonim
Cuándo y por qué te duele la #rodilla: Dr. Villamor lo explica #iqtra
Video: Cuándo y por qué te duele la #rodilla: Dr. Villamor lo explica #iqtra

Contenido

Los síntomas del reumatismo en los huesos están relacionados con la hinchazón y el dolor provocado por la inflamación de las articulaciones, que se originan en enfermedades como la osteoartritis, la osteoartritis, el lupus, la fibromialgia y la artritis reumatoide, por ejemplo.

El reumatismo corresponde al grupo de varias enfermedades que afectan a músculos, huesos y articulaciones y que pueden afectar a cualquier persona. En general, los síntomas del reumatismo son más frecuentes en las articulaciones de la rodilla, cadera, cuello o pie e incluyen:

  1. Dolor en las articulaciones;
  2. Hinchazón y enrojecimiento de las articulaciones;
  3. Dificultad para mover las articulaciones, especialmente al despertar;
  4. Dolor en los músculos cercanos a la articulación;
  5. Dificultad para levantar los hombros hasta el cuello;
  6. Dificultad para estirar los brazos por encima de la cabeza;
  7. Cansancio generalizado.

El reumatismo óseo puede ocurrir a cualquier edad y es más común en personas con antecedentes familiares de enfermedades reumáticas, como lupus o gota, por ejemplo.


Comprenda mejor qué es el reumatismo.

Que causas

El reumatismo en los huesos suele estar asociado al envejecimiento, debido al endurecimiento progresivo de las articulaciones, sin embargo puede ocurrir en personas de cualquier edad y suele estar relacionado con enfermedades ostearticulares o autoinmunes, como la osteoartritis, el lupus y la artritis reumatoide, por ejemplo.Vea cuáles son las principales causas del dolor de huesos.

Posibles consecuencias

Es importante que la causa del dolor en los huesos y las articulaciones se identifique rápidamente, de lo contrario puede limitar el movimiento de manera significativa y provocar un deterioro completo de la articulación, lo que interfiere con la calidad de vida de la persona.

Cuando ir al doctor

Es importante acudir al médico si los síntomas persisten por más de 6 meses, especialmente si hay enrojecimiento, hinchazón o calor en la zona del dolor.


Para evaluar la causa del dolor, el médico puede ordenar análisis de sangre, radiografías o resonancias magnéticas, por ejemplo, y luego iniciar el tratamiento adecuado según la causa. Cuando se descubre temprano, es posible controlar bien los síntomas del reumatismo y tener una vida normal. Conozca algunas opciones de tratamiento casero para el reumatismo óseo.

Además, es interesante que la persona se someta a fisioterapia con el fin de fortalecer las articulaciones y prevenir su deterioro y complementar el calcio para evitar la desmineralización ósea.

Asegúrate De Leer

Hepatitis C Genotipo 2: Qué esperar

Hepatitis C Genotipo 2: Qué esperar

Viión de conjuntoUna vez que reciba un diagnótico de hepatiti C y ante de comenzar el tratamiento, neceitará otro análii de angre para determinar el genotipo del viru. Hay ei geno...
Todo lo que necesita saber sobre el tratamiento de una submordida

Todo lo que necesita saber sobre el tratamiento de una submordida

Viión de conjuntoUna mordida inferior e un término para una condición dental caracterizada por diente inferiore que e extienden hacia afuera má allá de lo diente frontale upe...