Autor: Clyde Lopez
Fecha De Creación: 17 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 4 Abril 2025
Anonim
😳😰¿QUÉ ES un PROLAPSO? CAUSAS y SÍNTOMAS que NO CONOCES || En Suelo Firme
Video: 😳😰¿QUÉ ES un PROLAPSO? CAUSAS y SÍNTOMAS que NO CONOCES || En Suelo Firme

Contenido

El prolapso rectal se caracteriza por dolor abdominal, sensación de defecación incompleta, dificultad para defecar, ardor en el ano y sensación de pesadez en el recto, además de poder ver el recto, que es un tejido húmedo de color rojo oscuro con forma de tubo.

El prolapso rectal es más común que ocurra a partir de los 60 años debido al debilitamiento de los músculos de la región, sin embargo también puede ocurrir en los niños por la falta de desarrollo de los músculos, o por la fuerza que se realiza en el momento de evacuación.

Síntomas principales

El síntoma principal del prolapso rectal es la observación de tejido rojo oscuro, húmedo, parecido a un tubo, fuera del ano. Otros síntomas asociados con el prolapso rectal son:

  • Dificultad para defecar;
  • Sensación de evacuación incompleta;
  • Calambres abdominales;
  • Cambios en los hábitos intestinales;
  • Diarrea;
  • Presencia de moco o sangre en las heces;
  • Sensación de presencia de una masa en la región anal;
  • Sangrado en el ano;
  • Sensación de presión y peso en el recto;
  • Malestar y sensación de ardor en el ano.

El prolapso rectal es más frecuente en mujeres mayores de 60 años, debido a la debilidad del músculo anal y en personas con antecedentes prolongados de estreñimiento por un esfuerzo intenso a la hora de evacuar.


Sin embargo, el prolapso rectal también puede ocurrir en niños hasta los 3 años de edad porque los músculos y ligamentos del recto aún se están desarrollando.

Tratamiento para el prolapso rectal

El tratamiento para el prolapso rectal consiste en comprimir una nalga contra la otra, insertar manualmente el recto en el ano, aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra y beber aproximadamente 2 litros de agua por día. También se puede recomendar la cirugía en los casos en que el prolapso rectal sea frecuente. Vea qué hacer en caso de prolapso rectal.

Cómo se hace el diagnóstico

El diagnóstico de prolapso rectal lo realiza el médico evaluando el orificio anal de la persona de pie o en cuclillas con fuerza, de modo que el médico pueda evaluar la extensión del prolapso e indicar la mejor forma de tratamiento.

Además, el médico puede realizar un tacto rectal además de otras pruebas como radiografía de contraste, colonoscopia y sigmoidoscopia, que es un examen que se hace para evaluar la mucosa de la parte final del intestino. Comprenda qué es la sigmoidoscopia y cómo se realiza.


Elección De Lectores

Estomatitis: que es, causas, principales síntomas y tratamiento

Estomatitis: que es, causas, principales síntomas y tratamiento

La e tomatiti forma herida que parecen afta o úlcera , i on má grande , y pueden er única o múltiple , aparecen en lo labio , lengua, encía y mejilla , acompañada de ...
Para que sirve y como tomar biotina

Para que sirve y como tomar biotina

La biotina, también conocida como vitamina H, e una u tancia perteneciente al grupo de vitamina hidro oluble del complejo B, nece aria para varia funcione metabólica . La uplementación ...